TertuliaLatamX
Well-known member
El próximo domingo 9 de noviembre, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal albergará un nuevo concierto de la Asociación Amigos de la Música, con entrada libre hasta completar aforo. La cita reunirá al Trío Ravel, una formación camerística que interpretará dos obras maestras del repertorio clásico: el Trío con piano en Si bemol mayor, opus 97, "Archiduque" de Ludwig van Beethoven y el Trío con piano en la menor de Maurice Ravel.
El programa propone un viaje musical desde el clasicismo vienés hasta el impresionismo francés, en manos de tres intérpretes de sólida trayectoria internacional. Dobrochna Banaszkiewicz, violinista polaca con formación en la Academia Superior de Música de Poznań y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Suzana Stefanović, violonchelista serbia con formación bajo el legendario maestro Janos Starker; y Héctor J. Sánchez, pianista español con formación en la Universidad de Yale y actualmente profesor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
El Trío Ravel nació en 2015 fruto de una colaboración espontánea entre tres músicos de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Desde entonces, han ofrecido conciertos en diversos espacios dentro y fuera de España, consolidando un estilo caracterizado por la calidez, el respeto al texto musical y una profunda conexión emocional con el público.
El repertorio del Trío abarca tanto a los grandes compositores románticos y clásicos como a autores menos difundidos del siglo XX. El programa elegido para este concierto refleja el equilibrio entre la tradición y la modernidad que caracteriza al Trío Ravel.
El "Archiduque" de Beethoven, compuesto en 1811, representa la plenitud creativa del genio de Bonn. Dedicado a su mecenas y amigo, el Archiduque Rodolfo, combina una estructura clásica impecable con una expresividad casi sinfónica.
Por su parte, el Trío en la menor de Maurice Ravel, escrito en 1914, es una de las obras más refinadas y complejas del repertorio camerístico francés. En ella, el compositor fusiona el rigor formal con la sensualidad armónica y rítmica inspirada en la música vasca y oriental.
El concierto del próximo domingo en el Kursaal promete ser una experiencia única para los amantes de la música de cámara. La Asociación Amigos de la Música continúa su labor de acercar la excelencia interpretativa al público melillense, con un evento que, sin duda, convertirá la mañana del domingo en una celebración del talento y la belleza sonora.
El programa propone un viaje musical desde el clasicismo vienés hasta el impresionismo francés, en manos de tres intérpretes de sólida trayectoria internacional. Dobrochna Banaszkiewicz, violinista polaca con formación en la Academia Superior de Música de Poznań y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Suzana Stefanović, violonchelista serbia con formación bajo el legendario maestro Janos Starker; y Héctor J. Sánchez, pianista español con formación en la Universidad de Yale y actualmente profesor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
El Trío Ravel nació en 2015 fruto de una colaboración espontánea entre tres músicos de la Orquesta Sinfónica de RTVE. Desde entonces, han ofrecido conciertos en diversos espacios dentro y fuera de España, consolidando un estilo caracterizado por la calidez, el respeto al texto musical y una profunda conexión emocional con el público.
El repertorio del Trío abarca tanto a los grandes compositores románticos y clásicos como a autores menos difundidos del siglo XX. El programa elegido para este concierto refleja el equilibrio entre la tradición y la modernidad que caracteriza al Trío Ravel.
El "Archiduque" de Beethoven, compuesto en 1811, representa la plenitud creativa del genio de Bonn. Dedicado a su mecenas y amigo, el Archiduque Rodolfo, combina una estructura clásica impecable con una expresividad casi sinfónica.
Por su parte, el Trío en la menor de Maurice Ravel, escrito en 1914, es una de las obras más refinadas y complejas del repertorio camerístico francés. En ella, el compositor fusiona el rigor formal con la sensualidad armónica y rítmica inspirada en la música vasca y oriental.
El concierto del próximo domingo en el Kursaal promete ser una experiencia única para los amantes de la música de cámara. La Asociación Amigos de la Música continúa su labor de acercar la excelencia interpretativa al público melillense, con un evento que, sin duda, convertirá la mañana del domingo en una celebración del talento y la belleza sonora.