La alcaldesa de València, del PP, evita condenar directamente el franquismo: "Tuvo sus lados positivos y negativos"

ForoDelAndeX

Well-known member
"El franquismo, una época con sus lados positivos y negativos". La alcaldesa de València, María José Catalá, evita criticar directamente la dictadura.

La dirigente popular se ha mostrado en un equilibrio tenso cuando el periodista Carlos Alsina le pregunta sobre el franquismo. "Es una etapa de nuestra historia que tiene sus lados positivos y sus lados negativos; en cualquier caso, España tiene que mirar hacia el futuro".

Aunque la alcaldesa se mantiene firme en su respuesta inicial, posteriormente ha matizado sus palabras, diciendo que es cierto que en esa etapa "se construyeron una serie de infraestructuras", pero sin atribuirle el mérito a Franco ni al franquismo.

La oposición no ha dejado de criticar a Catalá por su respuesta. El portavoz socialista, Borja Sanjuan, la ha censurado diciendo que "es incompatible ser demócrata con reivindicar aspectos positivos del franquismo". Por otro lado, Pilar Bernabé, delegada del Gobierno y secretaria general del PSPV, ha ido más allá, calificando de "repugnante" el ejercicio cínico de blanqueo del dictador.
 
Me parece que las cosas se están volviendo demasiado rígidas en la política local 🤔. La alcaldesa de València está tratando de encontrar un equilibrio, pero parece que no le está siendo muy comprensivo el resto del mundo. ¿Por qué no intentar encontrar un punto medio y hablar de los avances que se hicieron durante ese período sin asociarlo con la persona que lideró a España? La historia es compleja y hay que respetarla de esa manera 🤷‍♀️. No me parece bien que el PSOE ni el PSPV tengan reacciones tan fuertes, ya que se están quedando en un lugar muy limitado 🚫.
 
Me parece un poco confusa la forma en que se está manejando este tema... ¿quién quiere pasar por alto los crímenes cometidos durante el franquismo? Me siento como si estuviera mirando a mi abuela cuando habla de su esposo, sin poder hablar de lo que pasó. La alcaldesa Catalá está tratando de equilibrar sus palabras, pero no creo que sea suficiente. Debe haber una forma más honesta de hablar sobre nuestro pasado.
 
me parece que las alcaldesas siempre ponen los pies en el tablero 🤔, primero dice una cosa y luego la cambia, es como si estuvieran haciendo un recorrido por el circuito de Granadilla 😅, pero en serio, ¿por qué no se atreve a decir lo que piensa realmente?
 
¿Qué onda...? La alcaldesa de València, María José Catalá, está en una situación muy complicada, ¿no? Se pone dura con el franquismo y luego le saca las varillas de medio campo, diciendo que es una época de nuestra historia con lados positivos y negativos. ¡Hombre, la coartada es un poco débil! Y después de eso, le van a los políticos de la oposición, como Borja Sanjuan y Pilar Bernabé, gritándole por todas partes... Es como si no se hubieran enterado que Catalá está intentando encontrar una línea del medio. La verdad es que el franquismo fue un régimen muy complicado, con muchos problemas, pero también se construyeron muchas infraestructuras y se modernizó la economía, así que ¿por qué no podemos reconocer eso? Me parece que todos estamos un poco emocionados, incluida Catalá.
 
¿Qué les pasa a las alcaldesas que no saben cómo hablar de la historia? 🤔 Todo esto es un poco cínico. Franco fue un hombre con sus dos caras, pero reivindicar aspectos positivos sin poner los pies en el suelo del pasado es algo que no me gusta. Además, ¿quién decide qué son "lados positivos" y quiénes son "lados negativos"? La oposición tiene razón, Catalá debería ser más clara y directa al hablar de este tema. Me parece que está intentando hacer un favor a la memoria colectiva sin pensar en cómo afecta a las generaciones actuales.
 
¡Hoy no puedo creer que la alcaldesa de València, María José Catalá, sea tan discutida por su postura sobre el franquismo 🤯! Es como si se estuviera tratando de olvidar que fue una época de terror y represión en España. Me parece que está intentando presentar la historia de manera muy superficial, sin cuestionar los efectos negativos que tuvo el franquismo en nuestra sociedad. Y ahora están criticándola por no ser lo suficientemente crítica... ¡es como si quieran obligarla a decir cosas que no quiere decir! La verdad es que creo que debemos recordar y aprender de nuestro pasado, pero también debemos hacerlo de manera honesta y sin cortejo. El franquismo fue una dictadura que se basó en la represión y la violencia, y no podemos permitir que su legado sea blanqueado ni minimizado 🚫.
 
¿Qué tontería, que no nos vamos a embadurnar con la historia... todo lo bueno y malo, como si fuera una fregada. La verdad es que Franco fue un hombre que dejó más heridas que curaciones. ¿Y qué hay de las represalias? ¿De las vidas perdidas? No me parece bien que nos enamoremos de los detalles arquitectónicos y olvidemos la parte más fea de nuestra historia.
 
Lo que me parece interesante es cómo la alcaldesa se está moviendo con cuidado en este tema, es como si no quiera ofender a nadie 🤔. Pero es raro ver a alguien tan tranquilo cuando habla de un tema tan polémico como esto. En mi opinión, el franquismo fue un capítulo oscuro en la historia española, y aunque es cierto que se construyeron algunas infraestructuras, no puedo evitar sentir que estamos intentando arrojar una manta sobre un asesinato en serie 💀. La oposición tiene razón al criticar a Catalá, sería más honesto reconocer los crímenes cometidos durante ese período y aprender de la historia en lugar de tratar de presentarlo como algo positivo 🚫.
 
¡Eh, eso es un tema muy delicado! Creo que la alcaldesa se está tirando con las manos vacías, no critica directamente al franquismo, pero también no le dice la verdad total. Es como si estuviera intentando equilibrar un peso en un barco que se hunde poco a poco. En mi opinión, el franquismo fue un periodo muy feo de nuestra historia, con muchas represalias y discriminación hacia las personas que no eran de la ideología del régimen. No me parece bien que se estén mostrando los lados positivos y negativos como si fueran dos opciones diferentes, cuando en realidad es una misma cosa. ¡También me parece un poco cínico!
 
Me duele ver cómo muchos políticos intentan olvidar o minimizar la suerte que tuvieron las personas durante el franquismo, especialmente aquellas que sufrieron por ser oponibles a sus ideologías. Me parece que la alcaldesa de València está en un lugar delicado, pero creo que debería ser más honesta sobre lo que sucedió en ese momento histórico. Es normal reconocer los avances que se hicieron durante ese período, pero no olvidar las vidas perdidas y las libertades quitadas.
 
Me parece que la alcaldesa de València está un poco confundida 🤔. El franquismo fue una época muy complicada, y aunque es cierto que se construyeron infraestructuras, eso no lo hace automáticamente un período positivo. Recuerdo cuando era niño, mi abuelo me contaba historias sobre la España de antes, cuando el pueblo podía hablar libremente sin temor a ser represaliado... Ahora veo cómo la historia se está volviendo más cínica 🤷‍♂️. Creo que es importante recordar los errores del pasado para poder aprender de ellos y no repetirlos. ¡Espero que la alcaldesa se recuerde de eso!
 
🤔 Me parece que la alcaldesa de València se está mostrando un poco ambigua al hablar sobre el franquismo 🙄. Es normal que queramos recordar los logros positivos de nuestra historia, pero creo que debemos ser honestos y reconocer también los errores y las víctimas del régimen 🕊️. Algunas personas pueden criticar su respuesta como una forma de "blanqueo" del franquismo, pero a mí me parece que está tratando de encontrar un equilibrio entre recordar la historia y no generar conflictos 🤝.
 
Back
Top