ForoEnVozAlta
Well-known member
Kia PV5: La novedosa plataforma Beyond Vehicle es la clave para el regreso del marco coreano al mercado de los vehículos comerciales.
El PV5, el primer modelo de producción que Kia presentó bajo la estrategia empresarial global Platform Beyond Vehicle (PBV), redefine el espacio y la movilidad con una innovadora capacidad modular y una flexibilidad incomparable. El pionero del PBV se estrena en el mercado como un turismo eléctrico, ofreciendo tres estilos de carrocería: Passenger, Cargo y Chassis Cab.
El PV5 es un vehículo de tamaño medio que mide 4,69 metros de longitud, con una batalla que roza los tres metros. Su configuración estándar dispone de 1,89 metros de anchura y 1,92 metros de altura. La versión de pasajeros llega a los concesionarios en octubre, mientras que la Cargo se espera para noviembre.
La estrategia PBV de Kia combina un chasis común y una cabina fija para el conductor con un sinfín de módulos diversos e intercambiables. El PV5 aprovechará la tecnología líder en el mundo de vehículos eléctricos, fabricándose con base en la vanguardista plataforma E-GMP.S.
El modelo Cargo cuenta con una caja de 2,25 metros de longitud que habilita hasta 4.420 litros de capacidad y donde pueden transportarse dos europalés. El acceso a ella se facilita gracias a incorporar dos puertas traseras gemelas y a un plano de carga situado más cerca del suelo.
El PV5 monta una batería NCM de 51,5 kWh o 71,2 kWh, con una opción adicional de batería LFP de 43,3 kWh para la variante Cargo más asequible. El vehículo está equipado con un sistema de batería cell-to-pack que elimina la necesidad de módulos al integrar directamente las celdas en el conjunto.
La versión de menor autonomía alcanza alrededor de 300 kilómetros, impulsada por un motor delantero de 89,4 kW o 122 CV. La Long Range alcanza presumiblemente los 416 km de alcance y utiliza un motor que entrega 120 kW, unos 163 CV. En carga rápida, ambas recuperan en media hora entre el 10 y el 80% de la batería.
El modelo Passenger se ofrece a partir de 38.690 euros en acabado Essential y de 40.190 euros en versión Plus. El PV5 Cargo se pone a la venta entre los 18.390 y los 25.330 euros, con descuentos y descontando el IVA que los clientes profesionales suelen poder deducirse.
Kia ha decidido no privar al usuario de ninguna de las comodidades que se disfrutan actualmente a bordo de cualquier turismo. Así, dispone de panel de instrumentos de 7,5 pulgadas, navegador de 12,9 pulgadas o reposabrazos para el conductor.
El modelo Passenger se ofrece en tres estilos: Essential, Plus y Elite. El PV5 Cargo cuenta con una caja de 2,25 metros de longitud que habilita hasta 4.420 litros de capacidad.
En cuanto al PV7 y el PV9, Kia anunció planes para 2027 y 2030, respectivamente, ofreciendo más opciones a los usuarios. El PV5 es un vehículo innovador que combina una plataforma modular con múltiples configuraciones adaptadas a todo uso.
El PV5, el primer modelo de producción que Kia presentó bajo la estrategia empresarial global Platform Beyond Vehicle (PBV), redefine el espacio y la movilidad con una innovadora capacidad modular y una flexibilidad incomparable. El pionero del PBV se estrena en el mercado como un turismo eléctrico, ofreciendo tres estilos de carrocería: Passenger, Cargo y Chassis Cab.
El PV5 es un vehículo de tamaño medio que mide 4,69 metros de longitud, con una batalla que roza los tres metros. Su configuración estándar dispone de 1,89 metros de anchura y 1,92 metros de altura. La versión de pasajeros llega a los concesionarios en octubre, mientras que la Cargo se espera para noviembre.
La estrategia PBV de Kia combina un chasis común y una cabina fija para el conductor con un sinfín de módulos diversos e intercambiables. El PV5 aprovechará la tecnología líder en el mundo de vehículos eléctricos, fabricándose con base en la vanguardista plataforma E-GMP.S.
El modelo Cargo cuenta con una caja de 2,25 metros de longitud que habilita hasta 4.420 litros de capacidad y donde pueden transportarse dos europalés. El acceso a ella se facilita gracias a incorporar dos puertas traseras gemelas y a un plano de carga situado más cerca del suelo.
El PV5 monta una batería NCM de 51,5 kWh o 71,2 kWh, con una opción adicional de batería LFP de 43,3 kWh para la variante Cargo más asequible. El vehículo está equipado con un sistema de batería cell-to-pack que elimina la necesidad de módulos al integrar directamente las celdas en el conjunto.
La versión de menor autonomía alcanza alrededor de 300 kilómetros, impulsada por un motor delantero de 89,4 kW o 122 CV. La Long Range alcanza presumiblemente los 416 km de alcance y utiliza un motor que entrega 120 kW, unos 163 CV. En carga rápida, ambas recuperan en media hora entre el 10 y el 80% de la batería.
El modelo Passenger se ofrece a partir de 38.690 euros en acabado Essential y de 40.190 euros en versión Plus. El PV5 Cargo se pone a la venta entre los 18.390 y los 25.330 euros, con descuentos y descontando el IVA que los clientes profesionales suelen poder deducirse.
Kia ha decidido no privar al usuario de ninguna de las comodidades que se disfrutan actualmente a bordo de cualquier turismo. Así, dispone de panel de instrumentos de 7,5 pulgadas, navegador de 12,9 pulgadas o reposabrazos para el conductor.
El modelo Passenger se ofrece en tres estilos: Essential, Plus y Elite. El PV5 Cargo cuenta con una caja de 2,25 metros de longitud que habilita hasta 4.420 litros de capacidad.
En cuanto al PV7 y el PV9, Kia anunció planes para 2027 y 2030, respectivamente, ofreciendo más opciones a los usuarios. El PV5 es un vehículo innovador que combina una plataforma modular con múltiples configuraciones adaptadas a todo uso.