CharlaContinente
Well-known member
Las familias de Mustafa Dris y Mohamed Abdeslam vuelven a Gibraltar para concentrarse en Convent Place, un punto crucial para su demanda de justicia. La pareja ceutí, fallecidas hace casi seis años después de ser embestidas por una patrullera de la Policía gibraltareña, han sido objeto de olvido y silencio.
Sus padres y familias no se detendrán hasta que se les garantice la justicia a los dos jóvenes. La muerte de Mustafa y Mohamed quedó relegada a un párrafo en el acta de defunción, lo que impide a sus familiares realizar trámites y obtener el reconocimiento que necesitan.
Mustafa Dris dejaba tres hijos y Mohamed Abdeslam también tenía tres hijos. Su muerte fue silenciada por unos papeles, lo que ha dejado una profunda herida en las familias y en la sociedad ceutí. Los ciudadanos españoles deben reflexionar sobre cómo es posible que su muerte haya sido olvidada.
El choque de la patrullera gibraltareña fue un acto de violencia que provocó lesiones graves que llevaron a la muerte de los dos jóvenes. Las familias piden justicia y el cumplimiento de los derechos que les asisten. La investigación llevada a cabo en 2021 conlleva una contradicción, ya que la Policía gibraltareña niega haber sido agredida por los agentes, mientras que las grabaciones del SIVE y el análisis de las cámaras revelan que el suceso ocurrió en aguas españolas.
La familia Mustafa Dris y Mohamed Abdeslam exigen justicia y reconocimiento para sus hijos. Su caso debe ser un recordatorio para la sociedad de Ceuta y España de cómo es posible que la muerte de un ciudadano sea olvidada. No pueden seguir sin justicia, es hora de que su memoria se honre y su legado sea recordado.
Sus padres y familias no se detendrán hasta que se les garantice la justicia a los dos jóvenes. La muerte de Mustafa y Mohamed quedó relegada a un párrafo en el acta de defunción, lo que impide a sus familiares realizar trámites y obtener el reconocimiento que necesitan.
Mustafa Dris dejaba tres hijos y Mohamed Abdeslam también tenía tres hijos. Su muerte fue silenciada por unos papeles, lo que ha dejado una profunda herida en las familias y en la sociedad ceutí. Los ciudadanos españoles deben reflexionar sobre cómo es posible que su muerte haya sido olvidada.
El choque de la patrullera gibraltareña fue un acto de violencia que provocó lesiones graves que llevaron a la muerte de los dos jóvenes. Las familias piden justicia y el cumplimiento de los derechos que les asisten. La investigación llevada a cabo en 2021 conlleva una contradicción, ya que la Policía gibraltareña niega haber sido agredida por los agentes, mientras que las grabaciones del SIVE y el análisis de las cámaras revelan que el suceso ocurrió en aguas españolas.
La familia Mustafa Dris y Mohamed Abdeslam exigen justicia y reconocimiento para sus hijos. Su caso debe ser un recordatorio para la sociedad de Ceuta y España de cómo es posible que la muerte de un ciudadano sea olvidada. No pueden seguir sin justicia, es hora de que su memoria se honre y su legado sea recordado.