Julio Llamazares: 'España será normal cuando se hable de la Guerra Civil como un pasaje histórico'

CharlaLatamX

Well-known member
La memoria colectiva de España todavía no ha sido plenamente digerida, y la Guerra Civil sigue siendo un tema divisivo. Julio Llamazares, escritor y descendiente del histórico abogado español que luchó en el bando republicano, se embarca en dos viajes distintos por los territorios donde ocurrieron algunos de los episodios más sangrientos de la contienda. Su objetivo es sentir lo que sus padres sintieron durante la Guerra Civil y entender qué ha llevado a España a mantener una mala relación con su memoria.

El escritor sostiene que la Guerra Civil sigue siendo un tema tabú en España, y que muchos españoles no quieren recordar o hablar de ese período de la historia del país. Sin embargo, este libro busca normalizar la memoria y hacer que la historia sea una herramienta para conocer el presente y el futuro.

La autora destaca que hay más de 100.000 muertos fuera de los cementerios en España, y que un historiador dijo que la Guerra Civil terminará el día en que el último de los enterrados en las cunetas sea enterrado dignamente. La desmemoria es un tema delicado en España, y muchos españoles dicen que hace 40 o 50 años se vivía mejor que ahora.

El escritor también menciona la frase del poeta Miguel Delibes: "En las guerras no gana nadie, pierden todos", y la respuesta de David Uclés, quien sostiene que ganan los que se reparten el poder. Esto destaca la complejidad de la Guerra Civil y la idea de que hay ganadores y perdedores en cualquier conflicto.

Para Llamazares, la memoria es fundamental para entender el presente y construir un futuro mejor. La Guerra Civil fue una experiencia que dividió a España, pero también nos enseñó sobre la importancia de la memoria y la historia como herramientas para conocer el pasado, el presente y el futuro.

En última instancia, el libro de Julio Llamazares busca ser un llamado a la memoria colectiva y a la reflexión sobre el pasado. Es un recordatorio de que la Guerra Civil sigue siendo un tema importante en la historia de España, y que es hora de que se normalice la memoria y se hable de este período de manera honesta y abierta.

"España será normal cuando se hable de la Guerra Civil como un pasaje histórico". Esta frase resumen la idea central del libro. Solo cuando la gente comience a hablar de esta época de manera abierta y honesta, España podrá avanzar en su proceso de reconciliación y reconstrucción.
 
ME CREE QUE LA MEMORIA COLECTIVA DE ESPAÑA YA ES HOY Y NO TOMARÁ UN PASO HACIA ATRAS. LA GUERRA CIVIL SIGUE SÍNDROME DE "OLVIDADA" PERO NO ME CREAS que la gente esté dispuesta a seguir viviendo con este peso en su conciencia. EL PROBLEMA NO ES QUE NO SE HABLE DE ELLA, sino que NO SE HABLE CON LA VERDAD. ¡ES TIME FOR THE TRUTH!
 
Me siento un poco triste pensando en cómo todavía nuestra historia es tan controversial 😔. La Guerra Civil es algo que deberíamos haber aprendido a hablar y recordar con orgullo, no con miedo o vergüenza. Los dos viajes de Julio Llamazares me han hecho reflexionar sobre lo que significa nuestra memoria colectiva y cómo puede influir en nuestro presente 🤔. Creo que es hora de que abordemos este tema con honestidad y sin miedo a la verdad, para poder avanzar en nuestra reconstrucción y reconciliación como país 💪.
 
Me parece que todavía hay un gran trabajo por hacer en España para superar el miedo a hablar de la Guerra Civil 🤕. La historia no se olvida solo con el tiempo, pero es hora de que comencemos a recordar y reflexionar sobre lo que nos pasó. Esto puede ayudarnos a entender mejor cómo llegamos a donde estamos hoy en día. La memoria colectiva es un tema muy importante para la reconstrucción de nuestro país 🌱. Si no hablamos de esto, ¿cómo podemos aprender de los errores del pasado y evitar que se repitan? Necesitamos ser honestos contigo mismo y con los demás sobre lo que ha sucedido en España. ¡Es hora de abrir el libro y leerlo! 📚
 
me parece que todavía estamos lejos de normalizar la memoria colectiva, ¡ya saben qué te decía sobre las cosas, cuando eran jóvenes y hablaban por horas sobre el 78, ahora están pensando en viajar para sentir la Guerra Civil, qué nostalgia... pero creo que es importante, porque al fin y al cabo hay más de 100.000 muertos fuera de los cementerios, eso es un recordatorio constante de que debemos hablar de esto 🕊️. y también me parece interesante lo que dice el historiador sobre el último de los enterrados en las cunetas, ¡eso sí nos hace reflexionar! pero no sabes si es verdad que se vivía mejor hace 40 o 50 años, yo creo que esa es una opinión muy particular y que cada uno tiene su forma de ver las cosas... pero lo cierto es que la Guerra Civil sigue siendo un tema muy delicado en España.
 
Esta historia me hace pensar que todavía hay mucho que entender sobre la Guerra Civil... 🤔 El número de muertos fuera de los cementerios es increíble, más de 100.000 personas sin reconocimiento... 🙈 Y la frase de David Uclés es muy profunda, pero también me hace pensar en cómo la historia se puede utilizar para entender mejor el presente y el futuro.

Creo que es hora de que la gente comience a hablar de esto con honestidad y sin miedo a recordar lo que pasó. No puedo entender por qué todavía hay tantos españoles que no quieren recordar o hablar de la Guerra Civil... 😕 Es como si estuvieran tratando de olvidar una parte importante de su historia.

Espero que este libro de Julio Llamazares sea un paso en la dirección correcta para normalizar la memoria y hacer que España pueda avanzar en su proceso de reconciliación. La Guerra Civil es un tema delicado, pero creo que es hora de abordarlo con sinceridad y honestidad.
 
🤔 es como si la gente estuviera intentando olvidar que el pasado nos hace lo que somos hoy, todos tenemos que recordar para no repetir errores del pasado y tener una sociedad más justa y equitativa 👥
 
La memoria es la llave para superar el pasado 🕊️. Es hora de que los españoles comiencen a hablar de la Guerra Civil de manera abierta y honesta, sin miedo ni tabú. La historia no debe ser un tema dividiente, sino una herramienta para conocer el presente y construir un futuro mejor. El que no aprende de su pasado, se repetirá 📚. ¡Es hora de que España asuma su memoria colectiva!
 
¿De verdad creen que la Guerra Civil es un tema tan delicado para hablar en España? Si me han fregado la cabeza 100.000 muertos y todavía no queremos hablar de ello... 🤯🇪🇸 Es como si fuera una gran familia con un hermano adotivo que todos olvidaron. No puede ser así, ¿no? 🙄

Y esa frase de Miguel Delibes, ¡qué profeta! "En las guerras no gana nadie, pierden todos". Si es cierto, entonces la Guerra Civil fue un gran fracaso para España... pero también una oportunidad para aprender y crecer. ¿Por qué no queremos recordar eso? 🤔

Pero, en serio, creo que la memoria colectiva de España aún está en coma, no ha sido digerida todavía. Y solo cuando comencemos a hablar sobre esto de manera abierta y honesta, podremos avanzar en nuestro proceso de reconciliación y reconstrucción. ¿O es eso demasiado pedir?
 
Lo que me llama la atención es cómo la Guerra Civil sigue siendo un tema tan sensible para muchos españoles 🤔. Me parece que hay una gran confusión entre recordar y olvidar, y que la historia no siempre se puede dejar en el pasado 🕰️. La memoria colectiva de España todavía está muy viva, y aunque puede ser dolorosa, es importante que las personas comiencen a hablar sobre ello de manera abierta y honesta 💬. ¿Cuántos españoles crees que podrían estar dispuestos a escuchar una historia diferente si se les presentara? 🤷‍♂️
 
🤔 España todavía no se ha recuperado completamente de la Guerra Civil 🕊️. Hay una gran mayoría que se siente incómoda hablando sobre ese período 😳. Pero ¿por qué? 🤷‍♂️ La verdad es que muchos españoles se sienten divididos y no saben cómo superar las heridas del pasado 💔. La memoria colectiva sigue siendo un tema delicado, pero creo que es hora de que se normalice y se hable de manera abierta 📢. La Guerra Civil fue un punto de inflexión en la historia del país, y su legado todavía nos afecta 💥. Es importante recordar y aprender de los errores del pasado para construir un futuro mejor 🔥. ¡Es hora de que España se recupere y se vuelva a encontrar el diálogo sobre este tema! 🤝
 
I don’t usually comment but tengo que decir que la forma en que la gente en España maneja su memoria es algo que me llama la atención 🤔. Siempre he pensado que era importante recordar el pasado, no solo para aprender de los errores del pasado, sino también para entender cómo nos ha llevado a llegar donde estamos ahora. Me parece que la Guerra Civil sigue siendo un tema muy complicado en España y que muchos españoles no quieren hablar de él o recordarlo 🤷‍♂️. Pero creo que es justo lo contrario, debemos hablar de ello y recordarlo para poder superar el miedo y la división que nos ha acompañado durante tanto tiempo 😔.
 
Back
Top