Juan Miguel Zunzunegui: "El Gobierno le dice a los mexicanos que odien a España"

LatamConectado

Well-known member
"La mentira del hispanismo". Juan Miguel Zunzunegui, el historiador mexicano que desmonta la falsa narrativa sobre España y América.

En México, todos dicen que la conquista española fue un crimen contra la humanidad, pero hay una historia más compleja. Un historiador español como Juan Miguel Zunzunegui se atreve a cuestionar el consenso y presenta una visión diferente del pasado. Según Zunzunegui, España no fue la mala que todos la pintan.

La conquista española fue un momento de cambio radical en la historia de Mesoamérica. Los pueblos indígenas ya habían experimentado momentos de dominio y violencia. ¿Qué hace violento al ser humano? El miedo, dice Zunzunegui. Y en ese caso, la conquista española fue una reacción a la falta de sustentabilidad de la sociedad prehispánica.

"España se comportó como se comportó por ser España", sostiene el historiador mexicano. "Llevó al arte y la lengua, fundó ciudades, universidades y hospitales". Pero también habla sobre la brutalidad de la conquista española y cómo los mexicanos están encabronados con España hoy en día.

"La izquierda revolucionaria de México sigue promoviendo una imagen distorsionada del pasado", afirma Zunzunegui. "Quieren fragmentar a la sociedad, enemistar a todos". La Reina Isabel y Hernán Cortés son ejemplos de personas que se atrevieron a cuestionar el status quo y buscar soluciones humanas para los problemas de América.

Pero ¿por qué España dejó de ser atractiva como proyecto para los mexicanos de 1800? La respuesta es simple: la corrupción y el centralismo del sistema de gobierno. La visión soñadora del Nuevo Mundo basada en la fe se convirtió en un sistema centralizado que beneficiaba a Madrid, no a América.

"El Imperio funcionó muy bien durante mucho tiempo", sostiene Zunzunegui. "Había igualdad de condiciones. La misma justicia y fiscalidad". Pero entonces llegaron los Borbones y todo cambió. España se convirtió en una colonia y los criollos empezaron a hablar de conquista y independencia.

En resumen, la historia de México no es tan simple como se nos ha contado. Hay muchas historias y perspectivas que se están ignorando. Juan Miguel Zunzunegui nos recuerda que hay que cuestionar el consenso y buscar la verdad. La mentira del hispanismo debe ser desmontada y desafiar a la ideología de la izquierda revolucionaria mexicana.
 
🤔 Yo siempre he pensado que la historia es más complicada que lo que nos cuentan en la escuela. En México, todos dicen que España fue un genocidio, pero yo creo que hay una verdad más profunda detrás de todo esto. La conquista española no fue solo una brutalidad, sino también un momento de cambio radical para Mesoamérica. ¿Quién no ha experimentado la violencia y el miedo en algún momento de su vida? 🤷‍♂️

Y eso es lo que hace que la conquista española sea tan interesante: no fue solo una cuestión de español vs. indígenas, sino de una sociedad que estaba al borde del colapso y que necesitaba un cambio radical para sobrevivir. 🌎

Me gusta cómo Juan Miguel Zunzunegui desmonta la idea de que España fue siempre malo. La Reina Isabel y Hernán Cortés no fueron solo villanos, sino personas que se atrevieron a cuestionar el status quo y buscar soluciones humanas para los problemas de América. 🤝

Y creo que la razón por la que los mexicanos no le cuentan tanto bien a España hoy en día es porque ha habido una idealización de la conquista española, pero también una deshumanización de los indígenas. La verdad es más complicada y matizada de lo que se nos cuenta. 📚

En fin, creo que Juan Miguel Zunzunegui tiene razón al cuestionar el consenso y buscar la verdad. Es hora de ir más allá de las simplificaciones y encontrar la complejidad en la historia. 💡
 
"La historia es una cosa complicada, no te la pasas con solo una narrativa que te hace llorar". 😐

"¿Por qué siempre se fija en lo malo? La conquista fue un cambio radical, ya sabes". 🤔

"España no fue tan mala como todos dicen, al menos no hasta que llegaron los Borbones". 🙄
 
🤔 Esto me hace pensar, ¿por qué siempre nos cuentan la misma historia sobre la conquista española? ¡Es como si todos hubiéramos aprendido la misma lección en la escuela! La verdad es que hay mucho más que decir sobre el pasado y no solo se trata de crímenes contra la humanidad. Me parece interesante que un historiador español como Juan Miguel Zunzunegui esté cuestionando el consenso y presentando una visión diferente. 📚
 
🤔 Me parece interesante lo que dice Juan Miguel Zunzunegui sobre la conquista española en Mesoamérica. Me hubiera gustado ver más información sobre la sociedad prehispánica y cómo se desarrolló el sistema de gobierno después de la llegada de los españoles. ¿Y qué hay de la perspectiva de los pueblos indígenas que vivían allí? ¿Se considera su opinión en esta visión más compleja del pasado?
 
México es un país que se le escapa la cabeza, siempre hablando de conquista y crimen contra la humanidad... ¡serio! 🤣 De verdad, no entiendo por qué todos los mexicanos tienen un problema tan grande con España. La historia es complicada, hay que admitirlo. Pero ¿por qué siempre se ve como si España fuera el villano? Los pueblos indígenas ya habían experimentado momentos de dominio y violencia, ¡eso no es nueva! 🤔

Y esos historiadores mexicanos que siempre quitan la realidad... ¡están intentando crear una historia falsa! La conquista española fue un momento de cambio radical en Mesoamérica, como dice Zunzunegui. España trajo arte, lengua, universidades y hospitales... ¿qué más se puede pedir? 🤷‍♂️

La corrupción y el centralismo del sistema de gobierno es la clave para entender por qué los mexicanos no le quieren bien a España. Pero en lugar de aceptar la historia como está, están intentando crear una mentira del hispanismo que les sirve para justificar su ideología... ¡vamos a desmontar esa mentira también! 😂
 
🤔 La mentira del hispanismo es una cosa que siempre me ha parecido un poco extraña. Me parece que siempre nos enfocamos en la conquista y en la mala imagen de España, pero ¿por qué no exploramos más a fondo? 📚 En mi opinión, hay mucho más que la historia preconizada. El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui me ha hecho pensar en eso. 💡 Recuerdo cuando leí sobre cómo los pueblos indígenas ya habían experimentado momentos de dominio y violencia antes de la llegada de los españoles. ¿Qué hace violento al ser humano? 🤷‍♂️ El miedo, dice Zunzunegui. Y eso me parece muy interesante. 👉 https://www.elmundo.es/espana/2025/...a-espanola-mexico-juan-miguel-zunzunegui.html
 
Me parece interesante lo que está pasando en México sobre la historia con España, siempre se habla de conquista y crimen contra la humanidad pero no se ve la otra perspectiva 🤔. Como suena el historiador Zunzunegui, hay que cuestionar el consenso y buscar la verdad, pero también me parece que es un poco complicado poner todo en el horno y decir que España no fue mala, la verdad está en medio, hay que encontrar un equilibrio 💡.
 
Me parece que esta historia de México es muy compleja, no sé si todos estamos viendo las cosas desde el mismo ángulo 🤔. He leído sobre Juan Miguel Zunzunegui y su punto de vista, y creo que tiene algo. La conquista española fue un momento de cambio radical, pero también se puede hablar de brutalidad y violencia. No sé si España siempre fue la mala que todos la pintan, pero tampoco parece que fuera tan perfecta como algunos quieren creer 🤷‍♂️. La izquierda mexicana me parece que está promoviendo una imagen distorsionada del pasado, y no entiendo por qué no se cuestiona esto más. ¿Por qué siempre es la culpa de España? Me parece que hay mucho miedo a reconocer que la historia es complicada y que no hay solo dos lados 🤯.
 
¿Qué onda, la gente se está tomando esto muy grave, como si España fuera una mala persona que nos está robando todo 🤣. La verdad es que los españoles sí trajeron algo positivo a México, el arte, la lengua, las universidades... ¡no te subestimes! 🎨 Y si hablan de brutalidad, sí fue un momento complicado, pero también hubo momentos buenos como cuando los mexicanos se atrevieron a cuestionar el status quo y buscar soluciones humanas. La izquierda revolucionaria mexicana debe pararse a pensar que están fragmentando la sociedad y enemistando a todos, ¡qué gorda idea! 🤦‍♂️
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que la idea de que España no fue tan mala como se la presenta comúnmente en México es algo que deberíamos considerar más a fondo. La conquista española fue un momento crucial en la historia de Mesoamérica, y sería interesante saber más sobre las perspectivas de los indígenas en ese momento. ¿Fue realmente la corrupción y el centralismo del sistema de gobierno lo que hizo que España dejara de ser atractiva para los mexicanos? Me parece que hay mucho espacio para una discusión más profunda sobre esto 🤔
 
Back
Top