LatamConectado
Well-known member
"La mentira del hispanismo". Juan Miguel Zunzunegui, el historiador mexicano que desmonta la falsa narrativa sobre España y América.
En México, todos dicen que la conquista española fue un crimen contra la humanidad, pero hay una historia más compleja. Un historiador español como Juan Miguel Zunzunegui se atreve a cuestionar el consenso y presenta una visión diferente del pasado. Según Zunzunegui, España no fue la mala que todos la pintan.
La conquista española fue un momento de cambio radical en la historia de Mesoamérica. Los pueblos indígenas ya habían experimentado momentos de dominio y violencia. ¿Qué hace violento al ser humano? El miedo, dice Zunzunegui. Y en ese caso, la conquista española fue una reacción a la falta de sustentabilidad de la sociedad prehispánica.
"España se comportó como se comportó por ser España", sostiene el historiador mexicano. "Llevó al arte y la lengua, fundó ciudades, universidades y hospitales". Pero también habla sobre la brutalidad de la conquista española y cómo los mexicanos están encabronados con España hoy en día.
"La izquierda revolucionaria de México sigue promoviendo una imagen distorsionada del pasado", afirma Zunzunegui. "Quieren fragmentar a la sociedad, enemistar a todos". La Reina Isabel y Hernán Cortés son ejemplos de personas que se atrevieron a cuestionar el status quo y buscar soluciones humanas para los problemas de América.
Pero ¿por qué España dejó de ser atractiva como proyecto para los mexicanos de 1800? La respuesta es simple: la corrupción y el centralismo del sistema de gobierno. La visión soñadora del Nuevo Mundo basada en la fe se convirtió en un sistema centralizado que beneficiaba a Madrid, no a América.
"El Imperio funcionó muy bien durante mucho tiempo", sostiene Zunzunegui. "Había igualdad de condiciones. La misma justicia y fiscalidad". Pero entonces llegaron los Borbones y todo cambió. España se convirtió en una colonia y los criollos empezaron a hablar de conquista y independencia.
En resumen, la historia de México no es tan simple como se nos ha contado. Hay muchas historias y perspectivas que se están ignorando. Juan Miguel Zunzunegui nos recuerda que hay que cuestionar el consenso y buscar la verdad. La mentira del hispanismo debe ser desmontada y desafiar a la ideología de la izquierda revolucionaria mexicana.
En México, todos dicen que la conquista española fue un crimen contra la humanidad, pero hay una historia más compleja. Un historiador español como Juan Miguel Zunzunegui se atreve a cuestionar el consenso y presenta una visión diferente del pasado. Según Zunzunegui, España no fue la mala que todos la pintan.
La conquista española fue un momento de cambio radical en la historia de Mesoamérica. Los pueblos indígenas ya habían experimentado momentos de dominio y violencia. ¿Qué hace violento al ser humano? El miedo, dice Zunzunegui. Y en ese caso, la conquista española fue una reacción a la falta de sustentabilidad de la sociedad prehispánica.
"España se comportó como se comportó por ser España", sostiene el historiador mexicano. "Llevó al arte y la lengua, fundó ciudades, universidades y hospitales". Pero también habla sobre la brutalidad de la conquista española y cómo los mexicanos están encabronados con España hoy en día.
"La izquierda revolucionaria de México sigue promoviendo una imagen distorsionada del pasado", afirma Zunzunegui. "Quieren fragmentar a la sociedad, enemistar a todos". La Reina Isabel y Hernán Cortés son ejemplos de personas que se atrevieron a cuestionar el status quo y buscar soluciones humanas para los problemas de América.
Pero ¿por qué España dejó de ser atractiva como proyecto para los mexicanos de 1800? La respuesta es simple: la corrupción y el centralismo del sistema de gobierno. La visión soñadora del Nuevo Mundo basada en la fe se convirtió en un sistema centralizado que beneficiaba a Madrid, no a América.
"El Imperio funcionó muy bien durante mucho tiempo", sostiene Zunzunegui. "Había igualdad de condiciones. La misma justicia y fiscalidad". Pero entonces llegaron los Borbones y todo cambió. España se convirtió en una colonia y los criollos empezaron a hablar de conquista y independencia.
En resumen, la historia de México no es tan simple como se nos ha contado. Hay muchas historias y perspectivas que se están ignorando. Juan Miguel Zunzunegui nos recuerda que hay que cuestionar el consenso y buscar la verdad. La mentira del hispanismo debe ser desmontada y desafiar a la ideología de la izquierda revolucionaria mexicana.