ForoEnLíneaX
Well-known member
La mano derecha de Mazón ya está agotando la legislatura
El presidente del PP en la Comunitat Valenciana, Alberto Núñez Feijóo, ha designado al candidato del partido a presidir la Generalitat, Juan Francisco Pérez Llorca. El alicantino, que hasta ahora era el número dos de la formación en la Comunitat Valenciana y portavoz de los populares en Les Corts, es considerado un perfil "discreto y moderado" en ámbitos políticos y periodísticos.
Pérez Llorca ha ido ganando peso en los últimos años por su papel negociador en los pactos con Vox, primero de gobierno y después en el ámbito parlamentario. También es un estrecho colaborador del presidente en funciones, Carlos Mazón, y se cree que su papel será transitorio, hasta agotar la legislatura en 2027.
El candidato popular a la Presidencia de la Generalitat se ha convertido en uno de los rostros más destacados del PP valenciano. Actual alcalde de Finestrat, en la provincia de Alicante, ha sido número dos del todavía presidente en el partido y su hombre de confianza en el grupo parlamentario como portavoz.
La relación de Pérez Llorca con Vox es la de un interlocutor pragmático que reconoce la utilidad de la colaboración entre ambas formaciones. El portavoz adjunto de la formación de Santiago Abascal en las Corts, David Muñoz, ha dejado clara esa buena sintonía admitiendo que con Pérez Llorca "se puede negociar".
Sin embargo, no es una relación tan estrecha como la que tiene Mazón. El presidente valenciano se había autodescartado para optar a la investidura en la Generalitat y ha sido el principal impulsor de su ascenso político.
La postura de Vox es clave en el desafío que tiene Pérez Llorca por delante, ya que los populares necesitan de los 13 escaños de la formación de Santiago Abascal para investir al nuevo jefe del Consell. El socio parlamentario del PPCV ha estado emplazando a este partido a hacer público el nombre de su candidato para poder empezar a negociar en los cinco ejes que plantea: pacto verde, inmigración, impuestos, educación y vivienda.
Además, Pérez Llorca ha sido respaldado por los tres presidentes provinciales para optar de forma interina a la Presidencia de la Generalitat. Es el primer paso de un plan para que el presidente de la Diputación y del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, asuma en un futuro la dirección del partido y sea el candidato al gobierno valenciano.
En cualquier caso, la designación del candidato se ha demorado ocho días desde la renuncia de Mazón, lo que ha generado suspense. Pero Feijóo ha asegurado que la decisión final la toma la dirección nacional de Génova.
El presidente del PP en la Comunitat Valenciana, Alberto Núñez Feijóo, ha designado al candidato del partido a presidir la Generalitat, Juan Francisco Pérez Llorca. El alicantino, que hasta ahora era el número dos de la formación en la Comunitat Valenciana y portavoz de los populares en Les Corts, es considerado un perfil "discreto y moderado" en ámbitos políticos y periodísticos.
Pérez Llorca ha ido ganando peso en los últimos años por su papel negociador en los pactos con Vox, primero de gobierno y después en el ámbito parlamentario. También es un estrecho colaborador del presidente en funciones, Carlos Mazón, y se cree que su papel será transitorio, hasta agotar la legislatura en 2027.
El candidato popular a la Presidencia de la Generalitat se ha convertido en uno de los rostros más destacados del PP valenciano. Actual alcalde de Finestrat, en la provincia de Alicante, ha sido número dos del todavía presidente en el partido y su hombre de confianza en el grupo parlamentario como portavoz.
La relación de Pérez Llorca con Vox es la de un interlocutor pragmático que reconoce la utilidad de la colaboración entre ambas formaciones. El portavoz adjunto de la formación de Santiago Abascal en las Corts, David Muñoz, ha dejado clara esa buena sintonía admitiendo que con Pérez Llorca "se puede negociar".
Sin embargo, no es una relación tan estrecha como la que tiene Mazón. El presidente valenciano se había autodescartado para optar a la investidura en la Generalitat y ha sido el principal impulsor de su ascenso político.
La postura de Vox es clave en el desafío que tiene Pérez Llorca por delante, ya que los populares necesitan de los 13 escaños de la formación de Santiago Abascal para investir al nuevo jefe del Consell. El socio parlamentario del PPCV ha estado emplazando a este partido a hacer público el nombre de su candidato para poder empezar a negociar en los cinco ejes que plantea: pacto verde, inmigración, impuestos, educación y vivienda.
Además, Pérez Llorca ha sido respaldado por los tres presidentes provinciales para optar de forma interina a la Presidencia de la Generalitat. Es el primer paso de un plan para que el presidente de la Diputación y del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, asuma en un futuro la dirección del partido y sea el candidato al gobierno valenciano.
En cualquier caso, la designación del candidato se ha demorado ocho días desde la renuncia de Mazón, lo que ha generado suspense. Pero Feijóo ha asegurado que la decisión final la toma la dirección nacional de Génova.