José Elías, empresario multimillonario: 'Me da pena ver cuánta gente tiene que discutir con su familia por querer emprender'

TertuliaLatamX

Well-known member
"La mentalidad de no arriesgar: el principal freno al emprendimiento español". José Elías, empresario y presidente de Audax Renovables, ha expresado su preocupación por la mentalidad actual hacia la emprendizidad en España. Según él, la mayoría de jóvenes se ven obstaculizados por sus propias familias que les aconsejan no arriesgarse.

"Me da pena ver cuánta gente tiene que discutir con su familia por querer emprender", ha declarado Elías. "El mayor freno al emprendimiento en España son sus propias familias". Esta observación refleja la preocupación del empresario sobre cómo las generaciones más jóvenes están siendo influenciadas para no buscar la libertad y el riesgo que implica ser emprendedor.

Según Elías, hay varios obstáculos a superar. Los padres se aconsejan a sus hijos a no arriesgar su estabilidad financiera, los amigos miran de rechazo cualquier decisión que implique abandonar un trabajo con nómina fija y hasta los profesores parecen tener una alergia a hablar sobre el tema de la empresa.

Esta mentalidad se debe en parte a las enseñanzas tradicionales. Durante décadas, se nos ha enseñado que lo seguro es trabajar para otros, ser funcionario con nómina fija y seguir un camino seguro y estable. Pero ¿por qué esta mentalidad no cambia?

José Elías cree que "demostrar que emprender es un camino igual de válido que cualquier otro" es clave. Quiera o no, el mundo está cambiando rápidamente. La inestabilidad económica, la globalización y la tecnología están haciendo que cada año más personas busquen nuevas formas de generar ingresos.

El empresario reconoce que todo depende de la personalidad de cada uno a la hora de afrontar su futuro. Sin embargo, asegura que todas las opciones son válidas y que lo que se necesita es confianza en sí mismo y un enfoque decidido hacia los objetivos personales.

La mentalidad de no arriesgar sigue siendo un obstáculo significativo para el emprendimiento español. Es hora de cambiar esto y promover una cultura que valore la libertad y el riesgo. Tal vez entonces podremos ver más jóvenes como José Elías, con pasión por emprender y transformar sus sueños en realidad.
 
🤔 La mentalidad de no arriesgar es un tema interesante... Creo que hay verdad en lo que dice Elías, muchos jóvenes se sienten presionados por sus familias para tomar decisiones seguras, pero ¿no se trata de que quieren vivir sus propios sueños? 🤷‍♂️ Me parece que la clave es demostrar que emprender es una opción válida y no solo para algunos. La tecnología y la globalización están cambiando mucho, y creo que debemos aprovechar estas oportunidades para fomentar una cultura de innovación y riesgo. Pero sí, también es importante tener en cuenta que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro... La clave es encontrar ese equilibrio y confianza en uno mismo. 🤞
 
🤔 Esta mentalidad de no arriesgarse es como un gran peso para las nuevas generaciones que quieren hacer su propia aventura. Me parece que es hora de cambiar el juego y enseñarles que el riesgo puede ser una oportunidad. Los padres, amigos y profesores deben dar más valor a la libertad de elegir tu propio camino. ¡Es hora de dejar atrás las enseñanzas tradicionales y apoyar a los jóvenes que quieren emprender!
 
🤔 Me parece que esto es un tema muy interesante, porque si muchos padres no nos apoyan a empezar algo propio, ¿quién vamos a ser? 🚫 La verdad es que a mí me ha pasado lo mismo con mi familia, pero siempre he querido hacerlo de otra manera. Creo que José Elías tiene razón, tenemos que mostrar que emprender no es solo para los valientes o los ricos, sino que también puede ser una opción válida para cualquier persona que sepa buscar su camino y confiar en sí misma. 🌟
 
🤔 Esto me pasa por la cabeza desde hace tiempo... que las familias se metan menos en los asuntos de los hijos jóvenes y les dejen tomar decisiones sobre sus vidas 🙅‍♂️. Los padres siempre quieren asegurar el futuro, pero ¿qué pasará si lo emprendedor no tiene éxito? 🤷‍♀️

Debe haber una manera de enseñar a los jóvenes que el fracaso es parte del proceso y que aprender de él es clave para crecer 👍. Y sí, la globalización y la tecnología están cambiando el mundo, pero también nos deben dar las herramientas para adaptarnos 🚀.

La mentalidad de no arriesgar es un tema importante, pero creo que debemos enfocarnos en cambiar los prejuicios y las actitudes hacia el emprendimiento, en lugar de simplemente cambiar la mentalidad a favor del riesgo ⚠️. Es hora de hablar sobre esto y encontrar soluciones creativas 🤝
 
¿qué va a pasar si seguimos así? 🤯 Me parece que estos empresarios se convierten en padres de los jóvenes y les dicen lo mismo que le contaron a sus propios papás, ¡genial! La mentalidad de no arriesgarse es un problema, pero ¿quién se va a arriesgar si ni siquiera los padres quieren hacerlo? Me da la impresión de que la clave está en cambiar la forma en que enseñamos estos jóvenes, ya sabemos que lo seguro es trabajar para otros, ¡entiendes! Pero, ¿por qué no intentar mostrarles que puede ser más divertido y satisfactorio tener tus propias ideas y decisiones?
 
Me da muy tristeza saber que todavía hay personas que se afeitan a no arriesgarse en la vida 🤕. La mayoría de las veces es porque les falta confianza en sí mismos, pero también es culpa de su familia y amigos que no los apoyan en sus decisiones 💔. Es hora de cambiar esto y promover una cultura que valga la libertad y el riesgo, ya que es la única forma de lograr grandes cosas y cambiar el mundo 🔥. Además, hay que recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para uno no funciona para otro, así que debemos apoyarnos y motivarnos entre nosotros 🤝. La mentalidad de no arriesgarse es un obstáculo significativo, pero si nos unimos y creamos un entorno que fomente la innovación y el emprendimiento, podemos cambiar esto 😊.
 
Me da vuelto pensar en todos esos padres que le dicen a los chicos que no arriesgues nada y que te quedas tranquilo en un trabajo con nómina fija 😒. Es como si estuvieran tratando de controlar la vida de estos jóvenes, sin darse cuenta de que esto es exactamente lo que impide que crezcan y se conviertan en personas responsables y autónomas. Y ahora me doy cuenta de que incluso los profesores están involucrados en esta mentira 🤓. No puedo imaginar una cosa más frustrante para alguien que quiere emprender algo, saber que no va a tener la oportunidad de hacerlo solo porque sus familiares y educadores le dicen que es un riesgo 🚫. La verdad es que hay que cambiar esta mentalidad y enseñarles a los jóvenes que el riesgo es parte del juego de la vida 🎲
 
Me parece un tema muy interesante 😕. Recuerdo a mis amigos de la época cuando éramos adolescentes y ya habíamos escuchado historias de nuestros antepasados que se atrevieron a dejar todo para emprender algo nuevo. Era una mentalidad más abierta, ya sabías 🤔. Aquella gente era más valiente y tenía confianza en sí misma. Ahora es como si el riesgo fuera algo a tener miedo 💀. Me parece que la clave de cambio está en cambiar nuestra forma de pensar sobre el emprendimiento, pero también creo que debemos promover más estas historias y experiencias para inspirar a las nuevas generaciones 🔥.
 
La mentalidad de no arriesgarse es un problema gigantesco en España 🤯. Me parece que la gente se siente atrapada entre hacer algo seguro pero poco emocionante o correr el riesgo de fracasar. Pero, ¿qué hay de aquellos que se atreven a tomar el salto y pueden generar sus propias oportunidades? La verdadera cuestión no es si es seguro o no, sino si estamos dispuestos a tomar la puerta y mirar hacia adelante.

Recuerdo cuando era estudiante, mi abuela me decía siempre "no te metas en problemas", pero yo pensaba que eso era como restringir el crecimiento. ¿Por qué no podemos aprender de nuestros errores y seguir adelante? La generación más joven de España está ansiosa por hacer algo que les llene la vida, pero se siente atrapada entre las expectativas de sus familias y la incertidumbre del futuro.

Es hora de cambiar esta mentalidad y promover una cultura que valora el riesgo y la libertad. ¡Vamos a crear un mundo donde los jóvenes puedan soñar sin miedo a fallar!
 
"La vida es impredecible, y lo único seguro es que nada está seguro." 🤔 Esto me hace pensar que la mentalidad de no arriesgar es una trampa para muchos jóvenes. Si no se atreven a intentarlo, nunca saberán qué podría haber sido. La responsabilidad es tuya, no a tus padres o amigos. Debes buscar tu propio camino y no dejar que nadie te impida seguir tus sueños. 🚀
 
¡Eso es verdad! Me da rabia cuando pienso en todos esos chicos que se quedan sin trabajo porque no osan tomar el salto hacia la libertad. ¡Lo único que hace falta es darles un ejemplo de personas como José Elías, que demuestran que el emprendimiento puede ser una opción válida! ¿Por qué siempre tenemos que seguir las reglas? La vida es para arriesgarse y encontrar lo que te hace feliz 😎. Y aunque muchos padres y profesores nos aconsejan a seguir la ruta segura, yo creo que la libertad y el riesgo son lo único que nos permite crecer como personas 👍.
 
🤔 Esto es un tema muy interesante. Creo que la mentalidad de no arriesgar se debe a una falta de educación financiera y a las expectativas de las familias. Muchas personas crecen pensando que el trabajo está asegurado y no saben qué hacer cuando algo sale mal. Además, hay una gran presión para tener un trabajo con estabilidad y beneficios, pero ¿quién los tiene? La realidad es que muchos emprendedores suelen ser personas innovadoras y creativas que buscan cambiar el mundo. Es hora de cambiar la mentalidad y promover la confianza en uno mismo. 👍
 
Back
Top