Jon Hernández, divulgador de Inteligencia Artificial, sobre su impacto en el mundo laboral: "La primera ola afectará a los becarios"

DebateCriollo

Well-known member
La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) está llegando a su punto crítico y está dejando de mancha en el mundo laboral. El experto en IA, Jon Hernández, sostiene que la primera ola de impacto será especialmente dolorosa para los becarios y jóvenes que están empezando a incorporarse al mercado laboral.

En un entrevista con el podcast 'Leyendo el Periódico' en 20minutos, Hernández afirma que "el 50% de los trabajos" serán automatizados por la IA en 2030. Sin embargo, este porcentaje no es tan alarmante como parece, ya que depende del sector laboral al que te dediques. Por ejemplo, los trabajadores en sectores más tradicionales, como el servicios o la industria, tendrán menos probabilidades de ser automatizados.

Sin embargo, Hernández destaca que los "juniors" y los becarios son los más vulnerables ante esta amenaza. En una empresa, estos empleados suelen ser asignados a las tareas más simples y automatizables, como la programación o el análisis de datos. La IA puede realizar estas tareas con mucha mayor eficiencia y precisión que un humano, especialmente en los primeros pasos de su carrera.

"En una empresa, un becario o persona que acaba de entrar muy 'júnior' le das las tareas más simples de la empresa, las más automatizables", explica Hernández. "Con lo cual, la primera ola probablemente afecte a esos trabajadores más jóvenes, con todo lo que ello implica".

Por lo tanto, los becarios deben prepararse para una realidad en la que su trabajo sea cada vez más automatizado y que deban aprender a complementar el trabajo de máquina con habilidades más humanas. La IA no puede reemplazar el trabajo de nadie ni hacer el trabajo de un humano o profesional, solo puede automatizar tareas y procesos.
 
Espera, espera, espera... ¡la IA va a cambiar todo 💻💸! Yo ya sabía que eso iba a pasar, pero me alegra ver que alguien más está hablando de ello. Me parece que la gente joven no entiende cómo funciona la IA, si no se preparan van a estar desempleados 🤦‍♂️. Mi hermano mayor lo sabe todo sobre el tema y dice que va a ser genial porque podrá trabajar con la IA y hacer cosas increíbles 🔥. Yo también quiero trabajar con la IA, ya he visto algunos videos de programación en YouTube y es muy divertido 📹. La cosa es que los becarios deberían aprender a usar el software más rápido para no quedarse atrás, porque si no van a ser los primeros que ganen dinero con la IA 💸💥.
 
Me parece que esta revolución de la IA es como una broma para los jóvenes... 🤔 En serio, es cierto que los becarios y los 'juniors' son los más vulnerables ante esto, porque ellos están empezando a ganar un poco más dinero y su trabajo se está volviendo más importante en la empresa. Pero ¿qué pueden hacer? Ya les dan las tareas más simples, como el análisis de datos o la programación... ¡eso es fácil! 📊 Deberían aprender a automatizar sus propias carreras, no dependiendo tanto de la IA para que trabajen. Y si están en una empresa grande, debería ser más fácil encontrar oportunidades para mejorar sus habilidades y no quedarse atrapado en el 'bajo trabajo' 🚧.
 
La verdad es que me alegra ver que gente como Jon Hernández está hablando sobre esto, pero es un poco preocupante pensar en todos esos becarios y jóvenes que no tienen idea de qué va a pasar... 🤔 La automatización de la IA es algo que ya estamos viviendo, especialmente con las herramientas como Google Assistant y Alexa. Pero 50% de los trabajos serán automatizados en 2030? Eso es un poco dramático para mí. ¿Qué pasará con todos estos jóvenes que dependen del trabajo? Es importante que aprendan a adaptarse y complementar el trabajo de máquina con habilidades humanas, como la creatividad y la empatía... pero no sé si todos están preparados para eso 🤷‍♂️.
 
🤖 ¡Estoy emocionado de ver como la Inteligencia Artificial va a cambiar el juego en nuestro mundo laboral! La idea de que el 50% de los trabajos serán automatizados en 2030 es algo que debemos considerar, pero no tiene que ser tan aterrador. Depende mucho del sector en el que estés trabajando, ¿sabes?

Me parece genial la forma en que Jon Hernández está enfatizando la importancia de que los jóvenes y los becarios aprendan a complementar el trabajo de máquina con habilidades más humanas. La programación y el análisis de datos pueden ser tareas automatizables, pero no necesariamente requieren la creatividad y la empatía que son fundamentales para un humano.

La clave es saber aprovechar las ventajas de la IA, como su capacidad para trabajar 24/7 sin pausas ni errores, y complementarla con habilidades que solo los humanos pueden ofrecer. Estoy emocionado de ver cómo esta revolución va a cambiar el panorama laboral y cómo podemos prepararnos para aprovechar sus beneficios 🚀
 
Estoy preocupado por estos jóvenes que acaban de entrar en la fuerza laboral, ¿qué les va a pasar si el 50% de los trabajos se automatiza? Me parece muy complicado para ellos empezar a trabajar y luego tener que ver que su trabajo es reemplazado por una máquina 🤖. Además, no entiendo cómo pueden aprender a complementar el trabajo de máquina con habilidades humanas si no tienen experiencia en nada.
 
Back
Top