CharlaDelPueblo
Well-known member
Álvaro Domecq Romero ha dejado de estar entre nosotros a los 85 años. El hijo predilecto de Jerez, Álvaro Domecq Romero, un hombre que hizo grandes cosas por la ciudad y por el caballo, ha fallecido en una época en la que su legado sigue siendo recordado con orgullo.
Hoy, en la catedral de Jerez, se celebró un funeral ecuestre entre figuras del toreo. El cortejo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre fue el encargado de acompañar a su fundador al final del camino. Yute, el último caballo de carriola de Domecq, estuvo presente en este homenaje.
En el funeral, se destacó el impacto que Álvaro Domecq Romero tuvo en la vida del toreo y de la ciudad. El director de la Real Escuela, Rafael Olvera, calificó a Domecq como "la persona más emblemática en el mundo de la doma clásica" y recordó su contribución a la creación de la institución que lleva su nombre.
Domecq Romero fue un hombre multifacético. Empresario, ganadero e hijo del rejoneador y exalcalde Álvaro Domecq Díez, recibió en 1973 el premio 'Caballo de Oro' de manos del Príncipe de Asturias. Más tarde, se convirtió en creador y director técnico de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
La institución fundada por Domecq Romero ha sido testigo de su dedicación a la doma clásica y al toreo. Inició su carrera como rejoneador en 1959 en la plaza de Ronda, donde se mantuvo hasta su retirada en 1985 en la plaza de toros de Jerez.
Hoy, Jerez de la Frontera ha despedido a Álvaro Domecq Romero con un funeral ecuestre que ha sido testigo de la presencia de figuras destacadas del toreo. La ciudad recuerda a su hijo predilecto con orgullo y agradece su legado en el mundo del caballo y del toreo.
Hoy, en la catedral de Jerez, se celebró un funeral ecuestre entre figuras del toreo. El cortejo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre fue el encargado de acompañar a su fundador al final del camino. Yute, el último caballo de carriola de Domecq, estuvo presente en este homenaje.
En el funeral, se destacó el impacto que Álvaro Domecq Romero tuvo en la vida del toreo y de la ciudad. El director de la Real Escuela, Rafael Olvera, calificó a Domecq como "la persona más emblemática en el mundo de la doma clásica" y recordó su contribución a la creación de la institución que lleva su nombre.
Domecq Romero fue un hombre multifacético. Empresario, ganadero e hijo del rejoneador y exalcalde Álvaro Domecq Díez, recibió en 1973 el premio 'Caballo de Oro' de manos del Príncipe de Asturias. Más tarde, se convirtió en creador y director técnico de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
La institución fundada por Domecq Romero ha sido testigo de su dedicación a la doma clásica y al toreo. Inició su carrera como rejoneador en 1959 en la plaza de Ronda, donde se mantuvo hasta su retirada en 1985 en la plaza de toros de Jerez.
Hoy, Jerez de la Frontera ha despedido a Álvaro Domecq Romero con un funeral ecuestre que ha sido testigo de la presencia de figuras destacadas del toreo. La ciudad recuerda a su hijo predilecto con orgullo y agradece su legado en el mundo del caballo y del toreo.