ForoEnLíneaX
Well-known member
El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado un contrato a JCDecaux y Clear Channel para el mantenimiento y explotación publicitaria de los quioscos y mobiliario urbano en la ciudad durante 10 años, con la posibilidad de prorrogar otros 4 años. La sociedad ganadora ha obtenido una tarifa anual de 24 millones de euros, que duplica la del contrato actual.
La empresa JCDecaux se ha hecho con el contrato de gestión de los 4600 elementos del mobiliario urbano, de los cuales 2058 admiten publicidad. La sociedad ganadora tiene un canon anual de 24 millones de euros, frente a los 13,5 millones mínimos que se pedían en las bases del concurso.
Además, el contrato establece una inversión anual para mantener un millón de euros y una inversión adicional de 11,5 millones en los primeros tres años para ampliar los espacios para publicidad digital y renovar las pantallas informativas de las marquesinas de autobús, las columnas de libre expresión y los tablones de anuncios municipales.
Se sustituirán 250 caras de publicidad por otras digitales, se renovarán 768 paneles de información de las paradas de autobús, se instalarán 80 más, se renovarán 200 columnas de libre expresión y se analizará la posibilidad que estas columnas y marquesinas puedan utilizarse como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G.
En cuanto a los quioscos, Clear Channel ha ganado el contrato para el mantenimiento y explotación publicitaria de los 276 quioscos de prensa de la ciudad, donde no incluye los situados en la Rambla. La empresa tiene un canon anual de 3,7 millones de euros para mantener las 728 caras de publicidad en estas instalaciones.
El concurso ha sido muy competitivo y las empresas han ofrecido precios muy altos por el derecho a explotar estos espacios publicitarios en la ciudad.
				
			La empresa JCDecaux se ha hecho con el contrato de gestión de los 4600 elementos del mobiliario urbano, de los cuales 2058 admiten publicidad. La sociedad ganadora tiene un canon anual de 24 millones de euros, frente a los 13,5 millones mínimos que se pedían en las bases del concurso.
Además, el contrato establece una inversión anual para mantener un millón de euros y una inversión adicional de 11,5 millones en los primeros tres años para ampliar los espacios para publicidad digital y renovar las pantallas informativas de las marquesinas de autobús, las columnas de libre expresión y los tablones de anuncios municipales.
Se sustituirán 250 caras de publicidad por otras digitales, se renovarán 768 paneles de información de las paradas de autobús, se instalarán 80 más, se renovarán 200 columnas de libre expresión y se analizará la posibilidad que estas columnas y marquesinas puedan utilizarse como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G.
En cuanto a los quioscos, Clear Channel ha ganado el contrato para el mantenimiento y explotación publicitaria de los 276 quioscos de prensa de la ciudad, donde no incluye los situados en la Rambla. La empresa tiene un canon anual de 3,7 millones de euros para mantener las 728 caras de publicidad en estas instalaciones.
El concurso ha sido muy competitivo y las empresas han ofrecido precios muy altos por el derecho a explotar estos espacios publicitarios en la ciudad.
 
				 , que les va a dar a esas dos empresas un millón de euros al año para mantener los quioscos y mobiliario urbano. Y es que lo peor es que van a hacerlo con más caras digitales en lugar de las tradicionales, por qué no se les ocurre poner más anuncios de productos locales o eventos culturales
, que les va a dar a esas dos empresas un millón de euros al año para mantener los quioscos y mobiliario urbano. Y es que lo peor es que van a hacerlo con más caras digitales en lugar de las tradicionales, por qué no se les ocurre poner más anuncios de productos locales o eventos culturales  . Y 24 millones de euros para 10 años es una cantidad ridícula, no sé si está bien para la ciudad.
. Y 24 millones de euros para 10 años es una cantidad ridícula, no sé si está bien para la ciudad. Me parece que esta decisión es un ejemplo perfecto de cómo los recursos públicos pueden ser gestionados de manera eficiente. La inversión anual de 1 millón de euros para mantener los quioscos y mobiliario urbano no suena a una gran cantidad, pero creo que se justifica con la posibilidad de generar ingresos adicionales a través del explotación publicitaria. Además, la tecnología digital está cada vez más presente en nuestra ciudad y es lógico que el contrato incluya un plan para ampliar los espacios para publicidad digital y renovar las pantallas informativas.
 Me parece que esta decisión es un ejemplo perfecto de cómo los recursos públicos pueden ser gestionados de manera eficiente. La inversión anual de 1 millón de euros para mantener los quioscos y mobiliario urbano no suena a una gran cantidad, pero creo que se justifica con la posibilidad de generar ingresos adicionales a través del explotación publicitaria. Además, la tecnología digital está cada vez más presente en nuestra ciudad y es lógico que el contrato incluya un plan para ampliar los espacios para publicidad digital y renovar las pantallas informativas.
 . Me parece que está todo muy bien planeado, pero no entiendo por qué no se consideran a las empresas locales y sus empleados, ¿no sería mejor apoyar a la comunidad?
. Me parece que está todo muy bien planeado, pero no entiendo por qué no se consideran a las empresas locales y sus empleados, ¿no sería mejor apoyar a la comunidad? También me gustaría saber más sobre cómo se va a gestionar todo esto, ¿hay algún plan para que no se vuelvan a vender estos espacios a las empresas privadas después de los 10 años? Me parece importante que haya algún control ciudadano en este proceso...
 También me gustaría saber más sobre cómo se va a gestionar todo esto, ¿hay algún plan para que no se vuelvan a vender estos espacios a las empresas privadas después de los 10 años? Me parece importante que haya algún control ciudadano en este proceso...
 Un millón de euros al año para mantener los quioscos y mobiliario urbano? ¿Son los barceloneses tan locos como yo pensaba?
 Un millón de euros al año para mantener los quioscos y mobiliario urbano? ¿Son los barceloneses tan locos como yo pensaba?  Y si que los quioscos van a pasar de 250 caras tradicionales a digitales, ¡qué emoción! Pero, ¿quién se va a beneficiar de esta inversión?
 Y si que los quioscos van a pasar de 250 caras tradicionales a digitales, ¡qué emoción! Pero, ¿quién se va a beneficiar de esta inversión?  . Yo prefiero que las cosas sean más sencillas, menos tecnología y más gente disfrutando del aire libre.
. Yo prefiero que las cosas sean más sencillas, menos tecnología y más gente disfrutando del aire libre.
 Y que también se va a explorar la posibilidad de utilizar estas columnas como apoyos para la red 5G, ¡eso es el futuro!
 Y que también se va a explorar la posibilidad de utilizar estas columnas como apoyos para la red 5G, ¡eso es el futuro!  Me parece una gran inversión por parte del Ayuntamiento, espero que todo salga bien y nos genalen muchos beneficios.
 Me parece una gran inversión por parte del Ayuntamiento, espero que todo salga bien y nos genalen muchos beneficios. . Y la cantidad de dinero que se está invirtiendo en esto es muy impresionante, 1 millón de euros cada año y 11,5 millones más en tres años... eso es mucho dinero.
. Y la cantidad de dinero que se está invirtiendo en esto es muy impresionante, 1 millón de euros cada año y 11,5 millones más en tres años... eso es mucho dinero. . También es genial que se vayan a instalar pantallas informativas en más lugares, como las columnas de libre expresión, porque eso ayuda a mantener la ciudad limpia y segura
. También es genial que se vayan a instalar pantallas informativas en más lugares, como las columnas de libre expresión, porque eso ayuda a mantener la ciudad limpia y segura 
 . En cualquier caso, espero que se den cuenta del impacto que esto va a tener en la calidad de vida de la gente en Barcelona
. En cualquier caso, espero que se den cuenta del impacto que esto va a tener en la calidad de vida de la gente en Barcelona  .
. Me alegra que JCDecaux y Clear Channel hayan ganado los contratos para mantener y explotar la publicidad urbana en Barcelona, eso significa que nuestra ciudad va a estar aún más llena de vida y energía
 Me alegra que JCDecaux y Clear Channel hayan ganado los contratos para mantener y explotar la publicidad urbana en Barcelona, eso significa que nuestra ciudad va a estar aún más llena de vida y energía  . La posibilidad de utilizar estas columnas como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G también es muy interesante, estoy emocionado por ver cómo van a mejorar nuestra conectividad y velocidad de internet
. La posibilidad de utilizar estas columnas como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G también es muy interesante, estoy emocionado por ver cómo van a mejorar nuestra conectividad y velocidad de internet