JCDecaux y Clear Channel se reparten la millonaria publicidad de quioscos y mobiliario en BCN

ForoEnLíneaX

Well-known member
El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado un contrato a JCDecaux y Clear Channel para el mantenimiento y explotación publicitaria de los quioscos y mobiliario urbano en la ciudad durante 10 años, con la posibilidad de prorrogar otros 4 años. La sociedad ganadora ha obtenido una tarifa anual de 24 millones de euros, que duplica la del contrato actual.

La empresa JCDecaux se ha hecho con el contrato de gestión de los 4600 elementos del mobiliario urbano, de los cuales 2058 admiten publicidad. La sociedad ganadora tiene un canon anual de 24 millones de euros, frente a los 13,5 millones mínimos que se pedían en las bases del concurso.

Además, el contrato establece una inversión anual para mantener un millón de euros y una inversión adicional de 11,5 millones en los primeros tres años para ampliar los espacios para publicidad digital y renovar las pantallas informativas de las marquesinas de autobús, las columnas de libre expresión y los tablones de anuncios municipales.

Se sustituirán 250 caras de publicidad por otras digitales, se renovarán 768 paneles de información de las paradas de autobús, se instalarán 80 más, se renovarán 200 columnas de libre expresión y se analizará la posibilidad que estas columnas y marquesinas puedan utilizarse como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G.

En cuanto a los quioscos, Clear Channel ha ganado el contrato para el mantenimiento y explotación publicitaria de los 276 quioscos de prensa de la ciudad, donde no incluye los situados en la Rambla. La empresa tiene un canon anual de 3,7 millones de euros para mantener las 728 caras de publicidad en estas instalaciones.

El concurso ha sido muy competitivo y las empresas han ofrecido precios muy altos por el derecho a explotar estos espacios publicitarios en la ciudad.
 
Ese contrato es una chapucilla 🤣, que les va a dar a esas dos empresas un millón de euros al año para mantener los quioscos y mobiliario urbano. Y es que lo peor es que van a hacerlo con más caras digitales en lugar de las tradicionales, por qué no se les ocurre poner más anuncios de productos locales o eventos culturales 🤔. Y 24 millones de euros para 10 años es una cantidad ridícula, no sé si está bien para la ciudad.
 
estoy un poco decepcionado con esta noticia, creo que los 24 millones de euros anuales para los quioscos es mucho dinero, y no estoy seguro de que sea necesario mantener tanto espacio de publicidad en el centro de la ciudad, lo que hace que el aire se vuelva pesado y la gente se sienta abrumada por las anuncios, creo que deberíamos buscar formas más creativas y sostenibles de promocionar a las empresas locales sin afectar tanto el entorno urbano 🤔
 
😊 Me parece que esta decisión es un ejemplo perfecto de cómo los recursos públicos pueden ser gestionados de manera eficiente. La inversión anual de 1 millón de euros para mantener los quioscos y mobiliario urbano no suena a una gran cantidad, pero creo que se justifica con la posibilidad de generar ingresos adicionales a través del explotación publicitaria. Además, la tecnología digital está cada vez más presente en nuestra ciudad y es lógico que el contrato incluya un plan para ampliar los espacios para publicidad digital y renovar las pantallas informativas.

Además, me parece interesante que se analice la posibilidad de utilizar estas columnas y marquesinas como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G. La conectividad es fundamental en la sociedad actual y creo que esta empresa puede ser una valiosa aliada en este sentido.

En general, me parece un buen equilibrio entre la eficiencia económica y la innovación tecnológica. Ahora, ¿cómo reaccionarán los ciudadanos a estas nuevas propuestas publicitarias? 🤔
 
🤔 Esto es un golpe duro para los negocios locales, ¿sabías que hay mucha gente que se enfada con esto en las redes sociales? La cantidad de dinero que va a ganar JCDecaux y Clear Channel es impresionante, 24 millones de euros por año es una cifra ridícula. Y eso no incluye la inversión adicional para ampliar los espacios digitales, ¡es como si estuvieran planificando un futuro sin quioscos 🤖📱. Me parece que está todo muy bien planeado, pero no entiendo por qué no se consideran a las empresas locales y sus empleados, ¿no sería mejor apoyar a la comunidad?
 
🤔 Me parece que este contrato es una gran oportunidad para la ciudad, pero también tengo dudas sobre si vale la pena pagar tanto dinero por la publicidad... ¿Qué hay de las ganancias para los barceloneses? ¿Se nos está cobrando un poco más por el derecho a tener un espacio público? 🤑 También me gustaría saber más sobre cómo se va a gestionar todo esto, ¿hay algún plan para que no se vuelvan a vender estos espacios a las empresas privadas después de los 10 años? Me parece importante que haya algún control ciudadano en este proceso...
 
¡Qué pasadizo! Me parece que estamos dispuestos a pagar una cifra razonable para mantener la imagen de Barcelona, ¿verdad? 24 millones de euros cada año es mucho dinero, pero si se invertirán en mejorar los espacios digitales y pantallas informativas, podría valer la pena. La idea de utilizar las columnas de libre expresión como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G es genial, ¿no? Podríamos estar entre los primeros en ofrecer servicios de alta velocidad en la ciudad. Pero ¿qué pasa con los costes de mantenimiento y explotación? ¿Se incluyen en el canon anual o se tienen que pagar separadamente?
 
me parece que el ayuntamiento de barcelona está haciendo un gran negocio, ¿verdad? 🤑 la cantidad de dinero que van a cobrar es mucha y me pregunto si vale la pena cambiar las caras de publicidad por digitales, supongo que sí, porque 11,5 millones de euros en los primeros tres años son una buena inversión, no ? y además se van a instalar 80 paneles de información más en los autobús, eso es genial, ¿no te parece que la ciudad va a estar mucho más segura con eso? 🚨
 
¡Qué gasto más loco! 🤯 Un millón de euros al año para mantener los quioscos y mobiliario urbano? ¿Son los barceloneses tan locos como yo pensaba? 😂 Y si que los quioscos van a pasar de 250 caras tradicionales a digitales, ¡qué emoción! Pero, ¿quién se va a beneficiar de esta inversión? 🤑 La ciudad o las empresas? ¡Me parece que vamos a pagar más por ver anuncios en la calle que por ver la belleza de Barcelona en mi pantalla de móvil!
 
Jajaja, ¿qué vamos a hacer con todos esos quioscos de prensa? Estoy cansado de verlos llenos de caras de publicidad que no nos interesan, es como si fueran una burbuja que va a explotar en cualquier momento. Y ahora se van a poner pantallas digitales y a analizar la posibilidad de usarlas para 5G... ¿qué vamos a hacer con el turismo de la ciudad? Quieren que los visitantes solo vean anuncios y no disfruten de la belleza de Barcelona 😒. Yo prefiero que las cosas sean más sencillas, menos tecnología y más gente disfrutando del aire libre.
 
Lo que me llena los pulmones es la cantidad de dinero que va a llegar a la ciudad gracias a este contrato! 🤑 24 millones de euros al año, ¡eso es un montón! Y el mejor de todo es que se van a renovar y mejorar los espacios para publicidad digital, ¡qué genial! Me da mucha alegría saber que van a instalar más pantallas informativas en las paradas de autobús y columnas de libre expresión. 💻📺 Y que también se va a explorar la posibilidad de utilizar estas columnas como apoyos para la red 5G, ¡eso es el futuro! 🌐 Me parece una gran inversión por parte del Ayuntamiento, espero que todo salga bien y nos genalen muchos beneficios.
 
🤔 Me parece que este contrato va a impactar mucho a la ciudad, especialmente para los negocios pequeños y locales. La cantidad de dinero que se está gastando en estas instalaciones es muy alta, y no sé si va a beneficiar realmente a la gente, ¿verdad? 🤑 Estoy un poco preocupado por eso, pero también estoy emocionado de ver cómo van a mejorar los espacios públicos con pantallas digitales y más información. Pero, ¿cómo van a lograr que todos puedan acceder a esta tecnología y aprovechar sus beneficios? Es algo que debemos seguir observando y discutir, porque creo que la gente tiene derecho a ser informada y a tener acceso a esta tecnología. 💻
 
¿Qué pasó con todos esos quioscos? 🤔 De repente están reemplazando todas esas caras tradicionales de publicidad por pantallas digitales, eso es un gran paso hacia el futuro. Pero, ¿qué hay de las personas que se sientan incómodas viendo anuncios en cada rincón? En Barcelona siempre hemos sido un lugar muy acogedor y a la gente le gusta sentirse libre. Esto puede cambiar esa sensación. Sin embargo, es interesante que el Ayuntamiento esté considerando usar esos espacios para apoyar la red 5G, eso podría ser un gran paso hacia la innovación tecnológica 🚀. Y la cantidad de dinero que se está invirtiendo en esto es muy impresionante, 1 millón de euros cada año y 11,5 millones más en tres años... eso es mucho dinero.
 
Estoy pensando que es genial que el Ayuntamiento de Barcelona haya encontrado una forma de mantener la economía local y generar ingresos para la ciudad, incluso si el precio ha sido un poco alto. Me parece interesante que se van a renovar los espacios de publicidad digital en las marquesinas de autobús, ya que es algo que todos utilizamos diariamente y puede mejorar la experiencia del usuario 📱🚗. También es genial que se vayan a instalar pantallas informativas en más lugares, como las columnas de libre expresión, porque eso ayuda a mantener la ciudad limpia y segura 😊. Y quién sabe, tal vez también podemos aprovechar esta oportunidad para desarrollar tecnologías más sostenibles y eficientes en la publicidad, ¿no? 🌟
 
Jajaja, ¿qué pasa con todos los quioscos que tenemos en Barcelona? Me parece que van a aumentar mucho la cantidad de anuncios en la ciudad 🤯. 24 millones de euros cada año es un montón de dinero, aunque me alegra que se vaya a invertir en tecnología para mejorar el servicio 📱. Pero ¿qué pasará con la privacidad de los ciudadanos? Me parece que van a convertir estos espacios en una gran cámara de vigilancia 🔍. En cualquier caso, espero que se den cuenta del impacto que esto va a tener en la calidad de vida de la gente en Barcelona 💡.
 
¡Eso es genial! 💥 Me alegra que JCDecaux y Clear Channel hayan ganado los contratos para mantener y explotar la publicidad urbana en Barcelona, eso significa que nuestra ciudad va a estar aún más llena de vida y energía 🌟. Me gusta especialmente que van a renovar las pantallas informativas de las marquesinas de autobús, es algo que siempre he querido ver hacer, y ahora al fin vamos a tener una experiencia mejor para viajar por la ciudad. Además, que vayan a instalar más columnas de libre expresión es un gran paso hacia la diversidad y la libertad de expresión en nuestro municipio 🤝. La posibilidad de utilizar estas columnas como apoyos de elementos de telecomunicaciones para la red 5G también es muy interesante, estoy emocionado por ver cómo van a mejorar nuestra conectividad y velocidad de internet 💻. ¡Barcelona sigue siendo una ciudad que no se detiene! 🚀
 
Back
Top