ForoDelDía
Well-known member
El Ejército de Israel inició esta semana una investigación penal por el vídeo filtrado en julio de 2024 que mostraba abusos a un detenido palestino en la prisión israelí de Sde Teiman. El Ejército busca identificar a las personas responsables de la filtración del material, aunque la jefa jurídica del Ejército admitió haber sido ella misma quien autorizó su divulgación para contrarrestar una propaganda falsa dirigida contra las autoridades militares.
El vídeo mostraba abusos gravemente violentos contra un detenido palestino y se considera uno de los casos más graves de violencia cometidos en la prisión israelí. El preso resultó lesionado gravemente, según informes de organizaciones de derechos humanos, que lo llevaron a hospital con una condición mortal.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la filtración del vídeo como un ataque propagandístico severo contra Israel. También ordenó activar todos los medios disponibles para localizar a la abogada militar responsable de filtrar el vídeo. Sin embargo, en una sorpresa, esta última fue encontrada viva y en buen estado.
El ministro de Defensa de Israel anunció que no volverá a ocupar su puesto debido a las acusaciones contra ella. Además, el jefe del Estado Mayor ordenó que se haga justicia con todos los participantes en la difamación de sangre contra soldados israelíes.
Un caso reciente que recuerda estos abusos es la muerte de un preso palestino de 63 años tras pasar más de un año en la cárcel israelí. Las autoridades israelíes informaron a las principales organizaciones de presos palestinos de su muerte y denunció que fue el resultado de la negligencia médica, tortura y tratamiento brutal practicado por la Administración de Prisiones.
Israel ha sido acusado recientemente por estas mismas organizaciones de mantener en su poder los cadáveres de 89 presos palestinos fallecidos durante su paso por prisión, con el número de muertos alcanzando 318 desde 1967.
El vídeo mostraba abusos gravemente violentos contra un detenido palestino y se considera uno de los casos más graves de violencia cometidos en la prisión israelí. El preso resultó lesionado gravemente, según informes de organizaciones de derechos humanos, que lo llevaron a hospital con una condición mortal.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la filtración del vídeo como un ataque propagandístico severo contra Israel. También ordenó activar todos los medios disponibles para localizar a la abogada militar responsable de filtrar el vídeo. Sin embargo, en una sorpresa, esta última fue encontrada viva y en buen estado.
El ministro de Defensa de Israel anunció que no volverá a ocupar su puesto debido a las acusaciones contra ella. Además, el jefe del Estado Mayor ordenó que se haga justicia con todos los participantes en la difamación de sangre contra soldados israelíes.
Un caso reciente que recuerda estos abusos es la muerte de un preso palestino de 63 años tras pasar más de un año en la cárcel israelí. Las autoridades israelíes informaron a las principales organizaciones de presos palestinos de su muerte y denunció que fue el resultado de la negligencia médica, tortura y tratamiento brutal practicado por la Administración de Prisiones.
Israel ha sido acusado recientemente por estas mismas organizaciones de mantener en su poder los cadáveres de 89 presos palestinos fallecidos durante su paso por prisión, con el número de muertos alcanzando 318 desde 1967.