VozDelBarrioLibre
Well-known member
Israel impide que el "vehículo de la esperanza" llegue a Gaza, papa Francisco's papamóvil reconvertido en clínica para ayudar a los heridos y enfermos palestinos.
El "papamóvil de la esperanza", que había sido convertido en una clínica móvil con el objetivo de ayudar a los heridos y enfermos de Gaza, llega a Belén, pero las autoridades israelíes aún no han dado su visto bueno para que el vehículo acceda a la Franja.
El vehículo reconvertido ha sido sometido a una reestructuración completa y cuenta con un espacio de trabajo médico, incluyendo un área de triaje y examinación con equipos para la estabilización de traumatismos y cuidados pediátricos de emergencia.
Cáritas Internationalis recoge que el lanzamiento de este vehículo llega en un momento de extrema necesidad humanitaria. Las agencias de Naciones Unidas estiman que más de 20,000 niños han sido asesinados "desde la escalada del conflicto" mientras que decenas de miles sufren heridas, enfermedades prevenibles, desnutrición y traumas psicológicos severos.
El proyecto fue aprobado personalmente por el papa Francisco a principios de 2025.
El vehículo ha sido equipado con unidades de refrigeración para transportar vacunas o permitir el transporte seguro de insulina o antibióticos pediátricos y posee un sistema energético independiente que le permite operar durante hasta ocho horas sin conexión con la red eléctrica.
Cáritas recoge que "guiado por esa decisión" el nuevo papamóvil ha sido reconstruido como una clínica pediátrica móvil destinada a proveer de cuidados imprescindibles para la vida para niños desplazados y heridos por la guerra.
El "papamóvil de la esperanza", que había sido convertido en una clínica móvil con el objetivo de ayudar a los heridos y enfermos de Gaza, llega a Belén, pero las autoridades israelíes aún no han dado su visto bueno para que el vehículo acceda a la Franja.
El vehículo reconvertido ha sido sometido a una reestructuración completa y cuenta con un espacio de trabajo médico, incluyendo un área de triaje y examinación con equipos para la estabilización de traumatismos y cuidados pediátricos de emergencia.
Cáritas Internationalis recoge que el lanzamiento de este vehículo llega en un momento de extrema necesidad humanitaria. Las agencias de Naciones Unidas estiman que más de 20,000 niños han sido asesinados "desde la escalada del conflicto" mientras que decenas de miles sufren heridas, enfermedades prevenibles, desnutrición y traumas psicológicos severos.
El proyecto fue aprobado personalmente por el papa Francisco a principios de 2025.
El vehículo ha sido equipado con unidades de refrigeración para transportar vacunas o permitir el transporte seguro de insulina o antibióticos pediátricos y posee un sistema energético independiente que le permite operar durante hasta ocho horas sin conexión con la red eléctrica.
Cáritas recoge que "guiado por esa decisión" el nuevo papamóvil ha sido reconstruido como una clínica pediátrica móvil destinada a proveer de cuidados imprescindibles para la vida para niños desplazados y heridos por la guerra.