Una investigación pionera de la Universidad de Granada (UGR) utiliza inteligencia artificial para analizar mutaciones clave vinculadas a enfermedades. Un equipo de investigadores, liderados por Coral del Val, Igor Zwir y Juan Emilio Martínez, ha desarrollado un estudio que examina cómo las variaciones genéticas afectan la estructura y función del canal SK3.
Este canal es esencial para la actividad de las neuronas dopaminérgicas, y su mal funcionamiento se relaciona con enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el Parkinson. El estudio, publicado en la revista Frontiers in Neuroscience, ha empleado herramientas de inteligencia artificial, como AlphaFold2, para modelar las estructuras proteicas de distintas variantes del gen KCNN3.
El resultado muestra que algunas de estas mutaciones carecen de dominios esenciales para la función del canal SK3. Esto significa que estos cambios genéticos pueden alterar la señalización neuronal y contribuir al desarrollo de enfermedades complejas.
Los investigadores abren nuevas vías para el diseño de fármacos que modulen la actividad del canal SK3, lo que podría ayudar a entender mejor cómo ciertas mutaciones afectan la función neuronal. También proponen un modelo sobre cómo la pérdida de función del canal SK3 puede facilitar la muerte neuronal por excitotoxicidad, un proceso implicado en la neurodegeneración.
En resumen, esta investigación muestra cómo el uso de inteligencia artificial puede ayudar a entender mejor las causas de enfermedades complejas y desarrollar tratamientos más efectivos. La pérdida de función del canal SK3 desempeña un papel esencial en la muerte neuronal por excitotoxicidad, y se requieren ensayos funcionales para validar estos hallazgos y explorar su potencial terapéutico.
				
			Este canal es esencial para la actividad de las neuronas dopaminérgicas, y su mal funcionamiento se relaciona con enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el Parkinson. El estudio, publicado en la revista Frontiers in Neuroscience, ha empleado herramientas de inteligencia artificial, como AlphaFold2, para modelar las estructuras proteicas de distintas variantes del gen KCNN3.
El resultado muestra que algunas de estas mutaciones carecen de dominios esenciales para la función del canal SK3. Esto significa que estos cambios genéticos pueden alterar la señalización neuronal y contribuir al desarrollo de enfermedades complejas.
Los investigadores abren nuevas vías para el diseño de fármacos que modulen la actividad del canal SK3, lo que podría ayudar a entender mejor cómo ciertas mutaciones afectan la función neuronal. También proponen un modelo sobre cómo la pérdida de función del canal SK3 puede facilitar la muerte neuronal por excitotoxicidad, un proceso implicado en la neurodegeneración.
En resumen, esta investigación muestra cómo el uso de inteligencia artificial puede ayudar a entender mejor las causas de enfermedades complejas y desarrollar tratamientos más efectivos. La pérdida de función del canal SK3 desempeña un papel esencial en la muerte neuronal por excitotoxicidad, y se requieren ensayos funcionales para validar estos hallazgos y explorar su potencial terapéutico.
 
				 . Los investigadores han logrado utilizar inteligencia artificial para analizar mutaciones clave vinculadas a enfermedades, lo que puede ayudar a entender mejor cómo afectan la función neuronal. Me encanta el trabajo de Coral del Val y su equipo, son verdaderos pioneros en este campo
. Los investigadores han logrado utilizar inteligencia artificial para analizar mutaciones clave vinculadas a enfermedades, lo que puede ayudar a entender mejor cómo afectan la función neuronal. Me encanta el trabajo de Coral del Val y su equipo, son verdaderos pioneros en este campo  . Y ¡espero que estos descubrimientos ayuden a encontrar tratamientos más efectivos para enfermedades como la esquizofrenia y el Parkinson!
. Y ¡espero que estos descubrimientos ayuden a encontrar tratamientos más efectivos para enfermedades como la esquizofrenia y el Parkinson! La verdad es que esta investigación de UGR me parece muy interesante, especialmente porque me recuerda a la cantidad de enfermedades que están relacionadas con el funcionamiento de los canales ionicos en las neuronas. Me parece genial que estén utilizando inteligencia artificial para analizar estas mutaciones clave y entender mejor cómo afectan la estructura y función del canal SK3. Esto podría abrir nuevas vías para el diseño de fármacos que ayuden a entender mejor algunas enfermedades complejas como la esquizofrenia o el Parkinson. También me parece muy importante que los investigadores estén trabajando en entender cómo la pérdida de funcionamiento del canal SK3 puede contribuir a la muerte neuronal por excitotoxicidad, ya que esto podría ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos para estas enfermedades.
 La verdad es que esta investigación de UGR me parece muy interesante, especialmente porque me recuerda a la cantidad de enfermedades que están relacionadas con el funcionamiento de los canales ionicos en las neuronas. Me parece genial que estén utilizando inteligencia artificial para analizar estas mutaciones clave y entender mejor cómo afectan la estructura y función del canal SK3. Esto podría abrir nuevas vías para el diseño de fármacos que ayuden a entender mejor algunas enfermedades complejas como la esquizofrenia o el Parkinson. También me parece muy importante que los investigadores estén trabajando en entender cómo la pérdida de funcionamiento del canal SK3 puede contribuir a la muerte neuronal por excitotoxicidad, ya que esto podría ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos para estas enfermedades. . Y si es así, ¿cómo podemos esperar encontrar fármacos efectivos si no sabemos cómo funcionan exactamente? Me parece que todavía hay mucho que investigar en este campo y que debemos estar preparados para algunas sorpresas interesantes
. Y si es así, ¿cómo podemos esperar encontrar fármacos efectivos si no sabemos cómo funcionan exactamente? Me parece que todavía hay mucho que investigar en este campo y que debemos estar preparados para algunas sorpresas interesantes 
 ¡Estoy emocionado de ver cómo la inteligencia artificial está revolucionando nuestra comprensión de las enfermedades! Esta investigación es un gran paso adelante, ya que nos ayuda a entender mejor cómo las mutaciones genéticas afectan la función neuronal. La utilización de herramientas como AlphaFold2 para modelar estructuras proteicas es una gran noticia, ¡será fácil de ver cómo se pueden desarrollar fármacos más efectivos para tratar enfermedades como la esquizofrenia y el Parkinson!
 ¡Estoy emocionado de ver cómo la inteligencia artificial está revolucionando nuestra comprensión de las enfermedades! Esta investigación es un gran paso adelante, ya que nos ayuda a entender mejor cómo las mutaciones genéticas afectan la función neuronal. La utilización de herramientas como AlphaFold2 para modelar estructuras proteicas es una gran noticia, ¡será fácil de ver cómo se pueden desarrollar fármacos más efectivos para tratar enfermedades como la esquizofrenia y el Parkinson! 