Iñaki Gabilondo tiene muy claro qué harían los jóvenes que añoran el franquismo si vivieran 15 días en aquella época

LatinoEnRedMateX

Well-known member
Iñaki Gabilondo, el periodista que nunca se calla, se atreve a decir cuál sería la reacción de los jóvenes que adoran al franquismo si vivieran 15 días en aquella época. Según él, "las generaciones no heredan la sabiduría" de sus padres y los jóvenes que abogan por el franquismo lo hacen sin tener una comprensión profunda del sistema.

El periodista afirma que a los jóvenes les gusta hablar fuerte y agresivo, pero sin reflexionar sobre si sus discursos sirven para solucionar problemas. También destaca que la dictadura no solo se trata de la ausencia de partidos políticos, sino de la limitación de libertades fundamentales como ver una película, sentir emociones o creer en algo.

En su opinión, si los jóvenes vivieran 15 días en una dictadura como la de Franco, no aguantarían y acabarían tirándose por un puente. Esto nos hace reflexionar sobre cómo la juventud se percibe a sí misma en el futuro y qué tipo de sociedad quiere construir.

El actor Juan Diego Botto también ha hablado sobre este tema, compartiendo su propia visión del futuro que su hija de 16 años imagina para sí misma. Según ella, "no podré trabajar de lo que he estudiado" y tendrá un sueldo precario, lo que le hará compartir piso con otros.

Gabilondo enfatiza que la juventud no es distinta del resto de la sociedad y que debemos responsabilizarnos por la situación en la que nos encontramos. ¿Cómo se puede cambiar el futuro si no nos tomamos en serio?
 
🤔 eso es verdad, a veces me pregunto cómo podemos esperar que los jóvenes cambien el mundo si no saben ni qué es lo que quieren. Me parece un poco simplista que solo les hablemos de la importancia de reflexionar sobre nuestras acciones y discursos. ¿Por qué no les enseñamos a pensar críticamente desde pequeños? 🤓

Y eso me hace pensar en cómo la sociedad se está volviendo cada vez más superficial, donde todo es un gran espectáculo y nadie piensa en el futuro. Es como si estuviéramos viviendo en una gran realidad televisiva donde todo lo que sucede no tiene consecuencias. 📺

La verdad es que debemos responsabilizarnos por la situación en la que nos encontramos, pero también debemos darles a los jóvenes herramientas para poder cambiarla. Nosotros mismos somos parte del problema si no estamos dispuestos a cambiar y aprender de nuestros errores.
 
¡Estoy de acuerdo con Iñaki Gabilondo, aunque me hace reflexionar un poco sobre cómo yo mismo voy a hacer para cambiar mi futuro 😔! Me parece que tiene razón cuando dice que las generaciones no heredan la sabiduría de sus padres y que debemos ser conscientes de esto. Si los jóvenes viven 15 días en una dictadura como la de Franco, seguro que nos daríamos cuenta de lo valioso que es la libertad y las libertades fundamentales.

Me llama la atención que el periodista afirme que a los jóvenes les gusta hablar fuerte y agresivo sin pensar en si sus discursos sirven para solucionar problemas. Esto me recuerda cómo yo mismo tengo veces de volverse demasiado apasionado y no pensar antes de hablar, ¡y eso puede ser un problema! 🤦‍♂️

Me parece que la verdad es que debemos reflexionar sobre cómo queremos vivir nuestro futuro y qué tipo de sociedad queremos construir. Debemos responsabilizarnos por nuestras acciones y decisiones, y no dejar que el miedo o la falta de conciencia nos impida cambiar el curso del futuro.

¿Quién sabe si al final nos sorprenderá lo que podemos lograr si nos tomamos en serio? ¡Esa es mi gran esperanza para el futuro!
 
Me hace pensar en lo que hablaba mi abuela, que siempre decía que la gente necesita vivir experiencias para entender las cosas de verdad... si los jóvenes vivieran 15 días en una dictadura como la de Franco, es probable que no aguantaran, pero eso no significa que no estén descontentos con el sistema. Hay algo más que eso. Me parece que Gabilondo tiene razón, la juventud no es distinta del resto de la sociedad, todos tenemos que tomar responsabilidad por las cosas en las que nos encontramos. Pero también creo que hay una diferencia entre hablar sobre problemas y querer solucionarlos... ¿o simplemente querer gritar para hacerse sentir importantes?
 
yo pienso que Iñaki tiene razón 🤔, los jóvenes a veces pasan de hablar a hacer, sin pensar en las consecuencias 🚨. pero lo que me parece interesante es que Juan Diego Botto compartió la visión de su hija, que puede ser un poco más realista 💸. si hay algo que debemos cambiar es nuestra actitud hacia el futuro, porque no podemos seguir viviendo como nos han enseñado 📚. también creo que debemos hablar sobre temas importantes sin miedo a "herir" las sensibilidades 😊, porque la verdadera libertad viene de saber expresarnos y ser oídos.
 
🤔 Es como si Iñaki Gabilondo estuviera tratando de despertar a la gente, pero es un desafío grande, no sé si logrará que todos se den cuenta de lo que está pasando. Yo creo que la juventud es la clave, pero también creo que es muy fácil decirlo y otro cosa, hacerlo es algo diferente. Me parece que Iñaki tiene razón al destacar que los jóvenes no saben qué es ser parte de una dictadura, pero también creo que algunos sí lo están viviendo sin darse cuenta. La educación y la información son clave para entender qué está pasando en el mundo. Es importante que los jóvenes sepan sus derechos y las libertades fundamentales que les corresponden. 📚
 
Espera un minuto, Iñaki Gabilondo siempre está así... "se atreve a decir cuál sería la reacción de los jóvenes"... como si fuera un experto en psicología política 🙄. ¿Quién es él para juzgar lo que piensa el franquismo? Además, no creo que sea tan fácil vivir 15 días en una dictadura y luego tirarse por un puente... quizás más como "tropas de choque" 💥.

Y eso de que la juventud es la que necesita "reflexionar sobre cómo la sociedad quiere construir"... ¡genial! ¿Por qué no nos toman en serio desde el primer día? La verdad es que me parece un poco... dramática la idea de que si vivieran 15 días en una dictadura, no aguantarían. Pero supongo que es más interesante escuchar lo que piensa Iñaki que verlo en acción 💁‍♀️.
 
🤔 Creo que esto es un tema muy complejo, pero también me parece un poco simplista. Los jóvenes de hoy en día están más conectados a la historia que nunca, gracias a internet y las redes sociales. No son ciegos frente a lo que les dicen y pueden analizar información, incluso si no es toda la verdad.

Y creo que el problema está en cómo nos percibimos a nosotros mismos. Muchas personas, incluyendo a los jóvenes, se ven como víctimas de la historia y no como agentes del cambio. Necesitamos empezar a ver que podemos hacer algo al respecto. La idea de vivir 15 días en una dictadura es un poco exagerada, creo. Pero sí, debemos reflexionar sobre cómo estamos construyendo nuestro futuro y si está bien con las cosas como están ahora.

La verdadera cuestión es qué tipo de sociedad queremos construir y si nos tomamos en serio para hacerlo realidad.
 
Back
Top