PensamientoCriollo
Well-known member
La Transición española, un proceso de cambio que supuso una verdadera revolución en el país, ha sido objeto de críticas recientes. Iñaki Gabilondo, reconocido periodista y figura pública, se ha mostrado escéptico con las generaciones actuales que abogan por la Dictadura sin comprender sus implicaciones. En su opinión, estos jóvenes han caído en el trampo de ofrecer una visión simplista y estrecha del país, que no considera a quien no comparte esa imagen.
Para Gabilondo, la labor de los políticos debe ser proponer soluciones, no solo denunciar problemas. Sin embargo, él ha escuchado pocos propuestas de solución desde los partidos de extrema derecha. Esta falta de visión colectiva es lo que impide resolver los grandes problemas que enfrenta España, como la vivienda, la educación y la administración pública.
Gabilondo destaca la complejidad del país, asolado por guerras civiles y conflictos sociales, y subraya la importancia de la voluntad de convivir entre diferentes miradas. Cuando esa voluntad es alta, España crece; cuando no, se decae. La Transición fue un ejemplo de cómo se puede lograr un cambio pacífico y colectivo.
El periodista también ha expresado su descontento con el clima de confrontación partidista que impide encontrar soluciones a los problemas. Gabilondo enfatiza la necesidad de acuerdos entre las administraciones públicas, los sindicatos, la patronal y todos los sectores implicados para abordar los grandes desafíos del país.
En este sentido, la Transición española se destaca como un ejemplo de cómo se puede lograr un cambio pacífico y colectivo. Aunque el proceso no fue fácil, se tuvo una visión clara de la necesidad del acuerdo y todas las partes realizaron esfuerzos generosos para lograrlo. En contraste, las generaciones actuales parecen haber caído en el trampo de ofrecer una visión simplista y estrecha del país.
Para Gabilondo, la labor de los políticos debe ser proponer soluciones, no solo denunciar problemas. Sin embargo, él ha escuchado pocos propuestas de solución desde los partidos de extrema derecha. Esta falta de visión colectiva es lo que impide resolver los grandes problemas que enfrenta España, como la vivienda, la educación y la administración pública.
Gabilondo destaca la complejidad del país, asolado por guerras civiles y conflictos sociales, y subraya la importancia de la voluntad de convivir entre diferentes miradas. Cuando esa voluntad es alta, España crece; cuando no, se decae. La Transición fue un ejemplo de cómo se puede lograr un cambio pacífico y colectivo.
El periodista también ha expresado su descontento con el clima de confrontación partidista que impide encontrar soluciones a los problemas. Gabilondo enfatiza la necesidad de acuerdos entre las administraciones públicas, los sindicatos, la patronal y todos los sectores implicados para abordar los grandes desafíos del país.
En este sentido, la Transición española se destaca como un ejemplo de cómo se puede lograr un cambio pacífico y colectivo. Aunque el proceso no fue fácil, se tuvo una visión clara de la necesidad del acuerdo y todas las partes realizaron esfuerzos generosos para lograrlo. En contraste, las generaciones actuales parecen haber caído en el trampo de ofrecer una visión simplista y estrecha del país.