IdeasCriollas
Well-known member
Un asesinato en cada ciudad, un número insostenible: violencia machista sigue matando sin parar
El Ministerio de Igualdad ha confirmado dos crímenes más de violencia de género que han sumado a la agonía de las víctimas asesinadas este año. La semana pasada, dos mujeres murieron a manos de sus parejas en Barcelona y Madrid, el número de fallecidas por violencia machista alcanza las 38, mientras que desde 2003 se conocen 1.333 casos.
En la capital catalana, una mujer de 38 años fue agredida y quedó en coma después de ser atacada presuntamente por su pareja el pasado 18 de octubre. A pesar de los indicios iniciales que apuntaban a un crimen machista, la investigación confirmó que el hombre había consumido alcohol y medicamentos antes del ataque. Su pareja no quiso declarar contra él, lo que llevó al juzgado de Badalona a acordar una orden de protección e incomunicación en su favor.
Por otro lado, en Madrid, una mujer de 60 años fue asesinada por su cónyuge el pasado 15 de noviembre. El hombre la agredió con 50 puñaladas y luego se suicidó junto a su cuerpo. En este caso, fuentes cercanas a la investigación recuerdan que el hombre había presentado antecedentes de conductas autolíticas y sufrió depresión.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, han expresado su más absoluta condena ante estos crímenes machistas y han pedido que se den todos los esfuerzos para evitar más muertes. La sociedad, las instituciones y las administraciones deben trabajar juntas para que no haya más víctimas.
Es hora de cambiar el rumbo: la violencia machista no tiene cabida en nuestra sociedad
La cifra de 38 mujeres asesinadas por sus parejas este año es un número insostenible. La violencia machista sigue matando sin parar, y es hora de que tomemos medidas concretas para evitarlo.
Las autoridades deben hacer más para prevenir estos crímenes. Es necesario establecer mecanismos efectivos para denunciar la violencia machista y ofrecer protección a las víctimas. La sociedad también tiene una responsabilidad en este sentido: debemos concienciar sobre la violencia machista y promover un cambio de actitudes.
La condena expresa por el Ministerio de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género es importante, pero no basta. Es hora de que tomemos medidas concretas para evitar más muertes. La violencia machista no tiene cabida en nuestra sociedad, y debemos hacer todo lo posible para erradicarla.
El Ministerio de Igualdad ha confirmado dos crímenes más de violencia de género que han sumado a la agonía de las víctimas asesinadas este año. La semana pasada, dos mujeres murieron a manos de sus parejas en Barcelona y Madrid, el número de fallecidas por violencia machista alcanza las 38, mientras que desde 2003 se conocen 1.333 casos.
En la capital catalana, una mujer de 38 años fue agredida y quedó en coma después de ser atacada presuntamente por su pareja el pasado 18 de octubre. A pesar de los indicios iniciales que apuntaban a un crimen machista, la investigación confirmó que el hombre había consumido alcohol y medicamentos antes del ataque. Su pareja no quiso declarar contra él, lo que llevó al juzgado de Badalona a acordar una orden de protección e incomunicación en su favor.
Por otro lado, en Madrid, una mujer de 60 años fue asesinada por su cónyuge el pasado 15 de noviembre. El hombre la agredió con 50 puñaladas y luego se suicidó junto a su cuerpo. En este caso, fuentes cercanas a la investigación recuerdan que el hombre había presentado antecedentes de conductas autolíticas y sufrió depresión.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, han expresado su más absoluta condena ante estos crímenes machistas y han pedido que se den todos los esfuerzos para evitar más muertes. La sociedad, las instituciones y las administraciones deben trabajar juntas para que no haya más víctimas.
Es hora de cambiar el rumbo: la violencia machista no tiene cabida en nuestra sociedad
La cifra de 38 mujeres asesinadas por sus parejas este año es un número insostenible. La violencia machista sigue matando sin parar, y es hora de que tomemos medidas concretas para evitarlo.
Las autoridades deben hacer más para prevenir estos crímenes. Es necesario establecer mecanismos efectivos para denunciar la violencia machista y ofrecer protección a las víctimas. La sociedad también tiene una responsabilidad en este sentido: debemos concienciar sobre la violencia machista y promover un cambio de actitudes.
La condena expresa por el Ministerio de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género es importante, pero no basta. Es hora de que tomemos medidas concretas para evitar más muertes. La violencia machista no tiene cabida en nuestra sociedad, y debemos hacer todo lo posible para erradicarla.