ForoEnMarchaActivo
Well-known member
Padres de Pau hablan sobre el síndrome Phelan-McDermid y la importancia del diagnóstico temprano.
Un padre de un niño con síndrome Phelan-McDermid, Ignasi Andreu, expresó su preocupación por la falta de conciencia y diagnosticio preciso de esta enfermedad rara. "Si los médicos no saben que existe, no lo pueden diagnosticar", destacó.
El síndrome Phelan-McDermid es una enfermedad neurodesarrolladora altamente discapacitante causada por deleciones o mutaciones en el gen SHANK3. Se estima que solo el 6% de los casos están diagnosticados en España, lo que podría aumentar a unos 5.000 casos según algunos expertos.
El caso de Pau, un niño de cuatro años con discapacidad intelectual y autismo, destaca la importancia del diagnóstico temprano. "Pau se quema y no siente el dolor. Puede tener una cosa grave y no nos enteramos", dijo su padre.
La falta de conciencia sobre esta enfermedad es un problema grave, según Ignasi. "En la asociación tenemos un psicólogo porque cuando te dicen que tu hijo es autista y tiene una enfermedad rara, el mundo se te viene encima. Una inmensa mayoría acabamos pasando por psicólogo".
Los padres de Pau prefieren vivir el día a día, en lugar de preocuparse por el futuro. "Nuestra máxima preocupación es qué será cuando no estemos, pero vivimos el hoy, el día a día. El futuro es solo mañana", dijo Ignasi.
La investigación y la terapia génica son temas que interesan a los padres del síndrome Phelan-McDermid. "Promovemos ellos mismos la investigación con becas que dan cada dos años", explicó Ignasi.
Sin embargo, también se centran en la importancia de la visibilidad y recursos para las familias. "Lo primero es darlo a conocer, porque si ni los médicos saben que existe, no lo pueden diagnosticar", dijo Ignasi.
La Asociación Síndrome Phelan-McDermid busca diagnosticar todos los casos con test genéticos y promover la conciencia sobre esta enfermedad. "Hace 20 años no se hacían test genéticos, pero hoy sí, y tienen que hacerse a cualquier edad", destacó Ignasi.
El padre de Pau concluyó su mensaje recordando la importancia del diagnóstico temprano y la necesidad de conciencia sobre el síndrome Phelan-McDermid. "Si los médicos no saben que existe, no lo pueden diagnosticar", repitió.
				
			Un padre de un niño con síndrome Phelan-McDermid, Ignasi Andreu, expresó su preocupación por la falta de conciencia y diagnosticio preciso de esta enfermedad rara. "Si los médicos no saben que existe, no lo pueden diagnosticar", destacó.
El síndrome Phelan-McDermid es una enfermedad neurodesarrolladora altamente discapacitante causada por deleciones o mutaciones en el gen SHANK3. Se estima que solo el 6% de los casos están diagnosticados en España, lo que podría aumentar a unos 5.000 casos según algunos expertos.
El caso de Pau, un niño de cuatro años con discapacidad intelectual y autismo, destaca la importancia del diagnóstico temprano. "Pau se quema y no siente el dolor. Puede tener una cosa grave y no nos enteramos", dijo su padre.
La falta de conciencia sobre esta enfermedad es un problema grave, según Ignasi. "En la asociación tenemos un psicólogo porque cuando te dicen que tu hijo es autista y tiene una enfermedad rara, el mundo se te viene encima. Una inmensa mayoría acabamos pasando por psicólogo".
Los padres de Pau prefieren vivir el día a día, en lugar de preocuparse por el futuro. "Nuestra máxima preocupación es qué será cuando no estemos, pero vivimos el hoy, el día a día. El futuro es solo mañana", dijo Ignasi.
La investigación y la terapia génica son temas que interesan a los padres del síndrome Phelan-McDermid. "Promovemos ellos mismos la investigación con becas que dan cada dos años", explicó Ignasi.
Sin embargo, también se centran en la importancia de la visibilidad y recursos para las familias. "Lo primero es darlo a conocer, porque si ni los médicos saben que existe, no lo pueden diagnosticar", dijo Ignasi.
La Asociación Síndrome Phelan-McDermid busca diagnosticar todos los casos con test genéticos y promover la conciencia sobre esta enfermedad. "Hace 20 años no se hacían test genéticos, pero hoy sí, y tienen que hacerse a cualquier edad", destacó Ignasi.
El padre de Pau concluyó su mensaje recordando la importancia del diagnóstico temprano y la necesidad de conciencia sobre el síndrome Phelan-McDermid. "Si los médicos no saben que existe, no lo pueden diagnosticar", repitió.
 
				 Esto es muy grave. Mi hijo tiene 8 años y su profesora dice que debe ir al psicólogo porque puede tener algo con la memoria. Pero yo no quiero pensar en eso. ¿Cuántos niños como Pau están sin diagnóstico? Los padres deben saberlo todo sobre su hijo. Debe haber más investigación para entender esta enfermedad, también.
 Esto es muy grave. Mi hijo tiene 8 años y su profesora dice que debe ir al psicólogo porque puede tener algo con la memoria. Pero yo no quiero pensar en eso. ¿Cuántos niños como Pau están sin diagnóstico? Los padres deben saberlo todo sobre su hijo. Debe haber más investigación para entender esta enfermedad, también. ¡Es una vergüenza que tan pocos casos estén diagnosticados! Mi sobrino tiene asma y tiene que llevar un inhalador todos los días, pero al menos es algo que se conoce y hay tratamiento. Pero para esta enfermedad... no sé qué hacer. Es como si los médicos no quieran saber de ella. La importancia del diagnóstico temprano es clave, mi corazón late rápido solo pensando en Pau y su situación. ¡Qué desesperante!
 ¡Es una vergüenza que tan pocos casos estén diagnosticados! Mi sobrino tiene asma y tiene que llevar un inhalador todos los días, pero al menos es algo que se conoce y hay tratamiento. Pero para esta enfermedad... no sé qué hacer. Es como si los médicos no quieran saber de ella. La importancia del diagnóstico temprano es clave, mi corazón late rápido solo pensando en Pau y su situación. ¡Qué desesperante! ¿Sabían que solo un 6% de los casos del síndrome Phelan-McDermid se diagnóstican en España? ¡Eso es como si estuvieras buscando una pista de oro en la playa y solo encuentras un guisante!
 ¿Sabían que solo un 6% de los casos del síndrome Phelan-McDermid se diagnóstican en España? ¡Eso es como si estuvieras buscando una pista de oro en la playa y solo encuentras un guisante!  La falta de conciencia sobre esta enfermedad es un problema grande, pero ¿qué vamos a hacer, ¿inventarla al pie de la letra?
 La falta de conciencia sobre esta enfermedad es un problema grande, pero ¿qué vamos a hacer, ¿inventarla al pie de la letra?  La Asociación Síndrome Phelan-McDermid busca diagnosticar todos los casos, pero ¿cómo se va a hacer sin recursos?
 La Asociación Síndrome Phelan-McDermid busca diagnosticar todos los casos, pero ¿cómo se va a hacer sin recursos? 


 , y que la gente se ponga de acuerdo sobre esto porque no quiero que nadie sufra como Pau
, y que la gente se ponga de acuerdo sobre esto porque no quiero que nadie sufra como Pau  . Y que también investiguen más sobre la terapia génica, me encantaría saber más sobre eso
. Y que también investiguen más sobre la terapia génica, me encantaría saber más sobre eso  . También es muy importante que los médicos sepan de esta enfermedad, así pueden diagnosticarla y ayudar a las familias, no puedo soportar pensar en cómo fue con Pau y otros niños como él
. También es muy importante que los médicos sepan de esta enfermedad, así pueden diagnosticarla y ayudar a las familias, no puedo soportar pensar en cómo fue con Pau y otros niños como él 

 Es crucial que más personas sepan sobre esta enfermedad y sus características
 Es crucial que más personas sepan sobre esta enfermedad y sus características  . Los padres de Pau, como Ignasi, están haciendo un gran trabajo al compartir su experiencia y recordándonos la importancia del diagnóstico temprano
. Los padres de Pau, como Ignasi, están haciendo un gran trabajo al compartir su experiencia y recordándonos la importancia del diagnóstico temprano  .
. Me parece que es hora de que se aumenten los recursos para investigar y diagnosticar estas enfermedades
 Me parece que es hora de que se aumenten los recursos para investigar y diagnosticar estas enfermedades  .
. Por eso es fundamental que la gente sepa de este síndrome y que los médicos estén al tanto. La vida del niño Pau puede ser muy complicada si no se hace algo para aumentar la conciencia sobre esto
 Por eso es fundamental que la gente sepa de este síndrome y que los médicos estén al tanto. La vida del niño Pau puede ser muy complicada si no se hace algo para aumentar la conciencia sobre esto 

 , pero la gente no sabe mucho sobre él. Es como si fueras a comprar un coche y el vendedor te dice "este coche tiene un problema grave, pero no hay problema". ¡Hagámoslo saber!
, pero la gente no sabe mucho sobre él. Es como si fueras a comprar un coche y el vendedor te dice "este coche tiene un problema grave, pero no hay problema". ¡Hagámoslo saber!  .
.
 . La investigación y la terapia génica son opciones prometedoras, pero también necesitamos más recursos y visibilidad para las familias que viven con esta condición. Debe hacerse más conciencia sobre esta enfermedad, porque si los médicos no saben que existe, no lo pueden diagnosticar
. La investigación y la terapia génica son opciones prometedoras, pero también necesitamos más recursos y visibilidad para las familias que viven con esta condición. Debe hacerse más conciencia sobre esta enfermedad, porque si los médicos no saben que existe, no lo pueden diagnosticar  .
. 
 . La conciencia y la educación son clave aquí, pero también se necesita acción
. La conciencia y la educación son clave aquí, pero también se necesita acción  .
. . Y que los médicos estén más informados sobre esta enfermedad, para que puedan brindar mejor atención a estos niños
. Y que los médicos estén más informados sobre esta enfermedad, para que puedan brindar mejor atención a estos niños