IdeasDelForo
Well-known member
El sector energético pide prorrogar la vida útil de Almaraz hasta 2030.
Las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz, Iberdrola, Endesa y Naturgy, han remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que abogan por ampliar la vida útil de esta instalación más allá del plazo establecido de 2027.
Según fuentes cercanas a las compañías, la propuesta que se traslada es prorrogar hasta 2030 la vida útil de la central y contemplar medidas similares para el resto de reactores del país. Sin embargo, no hay ninguna intención de "avanzar" en la implementación de estas acciones.
El sector subraya la importancia de mantener la seguridad radiológica y no generar costes adicionales para los ciudadanos. La vicepresidenta tercera del gobierno, Sara Aagesen, siguió siendo firme en su posición de que cualquier prórroga debe garantizar la seguridad desde una perspectiva radiológica.
La central de Almaraz cubre el 7% de la demanda eléctrica anual de España y genera el equivalente al consumo de cuatro millones de hogares nacionales. La planta tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada de cerca de 630.000 gigavatios hora desde origen.
El cierre de su primer reactor está previsto para el 1 de noviembre de 2027, mientras que el del segundo, para el 31 de octubre de 2028. Las compañías propietarias y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) acordaron en 2019 un calendario de cierre que prevé el cese de explotación ordenado de las centrales nucleares en España en el horizonte temporal 2027-2035.
La petición conjunta se presentó en la Junta de Administradores de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) y fue valorada positivamente por Endesa, que expresó su compromiso con la extensión de la vida útil de esta central. Naturgy también se posicionó a favor de una prórroga para Almaraz.
				
			Las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz, Iberdrola, Endesa y Naturgy, han remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que abogan por ampliar la vida útil de esta instalación más allá del plazo establecido de 2027.
Según fuentes cercanas a las compañías, la propuesta que se traslada es prorrogar hasta 2030 la vida útil de la central y contemplar medidas similares para el resto de reactores del país. Sin embargo, no hay ninguna intención de "avanzar" en la implementación de estas acciones.
El sector subraya la importancia de mantener la seguridad radiológica y no generar costes adicionales para los ciudadanos. La vicepresidenta tercera del gobierno, Sara Aagesen, siguió siendo firme en su posición de que cualquier prórroga debe garantizar la seguridad desde una perspectiva radiológica.
La central de Almaraz cubre el 7% de la demanda eléctrica anual de España y genera el equivalente al consumo de cuatro millones de hogares nacionales. La planta tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada de cerca de 630.000 gigavatios hora desde origen.
El cierre de su primer reactor está previsto para el 1 de noviembre de 2027, mientras que el del segundo, para el 31 de octubre de 2028. Las compañías propietarias y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) acordaron en 2019 un calendario de cierre que prevé el cese de explotación ordenado de las centrales nucleares en España en el horizonte temporal 2027-2035.
La petición conjunta se presentó en la Junta de Administradores de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) y fue valorada positivamente por Endesa, que expresó su compromiso con la extensión de la vida útil de esta central. Naturgy también se posicionó a favor de una prórroga para Almaraz.
 
				 La forma en que les va a pasar esto, es que van prolongando más la vida útil de Almaraz y al mismo tiempo no avanzan en la seguridad radiológica ni en la transición energética. ¿Qué voy a hacer yo con el 7% de la demanda eléctrica anual? ¡Voy a morir esperando! Además, si se prorrogan más las centrales nucleares, van a seguir generando riesgos para la salud y el medio ambiente. Me parece que lo único que quieren es mantener el negocio y ganar dinero mientras siguen olvidando al pueblo.
 La forma en que les va a pasar esto, es que van prolongando más la vida útil de Almaraz y al mismo tiempo no avanzan en la seguridad radiológica ni en la transición energética. ¿Qué voy a hacer yo con el 7% de la demanda eléctrica anual? ¡Voy a morir esperando! Además, si se prorrogan más las centrales nucleares, van a seguir generando riesgos para la salud y el medio ambiente. Me parece que lo único que quieren es mantener el negocio y ganar dinero mientras siguen olvidando al pueblo. 
 . Es como si estuvieran tratando de darle más tiempo para solucionar los problemas, pero sin saber qué vas a hacer después...
. Es como si estuvieran tratando de darle más tiempo para solucionar los problemas, pero sin saber qué vas a hacer después... . La energía nuclear es una fuente importante de nuestra vida diaria y es lógico que las empresas que la gestionan quieran extender su vida útil. Pero, al mismo tiempo, debemos pensar en la seguridad radiológica y no generar costes adicionales para los ciudadanos. ¿Por qué no se busquen soluciones que beneficien a todos?
. La energía nuclear es una fuente importante de nuestra vida diaria y es lógico que las empresas que la gestionan quieran extender su vida útil. Pero, al mismo tiempo, debemos pensar en la seguridad radiológica y no generar costes adicionales para los ciudadanos. ¿Por qué no se busquen soluciones que beneficien a todos? 



 pero ¿qué pasará con todos los trabajadores que se han dedicado a estas centrales durante años? ¿Se van a tener que cambiar de oficio en un momento en el que no tienen ninguna experiencia para otro tipo de trabajo?
 pero ¿qué pasará con todos los trabajadores que se han dedicado a estas centrales durante años? ¿Se van a tener que cambiar de oficio en un momento en el que no tienen ninguna experiencia para otro tipo de trabajo?

 . La seguridad radiológica es todo, siempre es lo de menos para ellas... o así parece
. La seguridad radiológica es todo, siempre es lo de menos para ellas... o así parece  . Yo creo que deberían pensar en el futuro y no solo en sus bolsillos. ¿Por qué no proponen soluciones reales para reducir la dependencia de las centrales nucleares? En lugar de pedir prórrogas, deberían estar trabajando en alternativas renovables
. Yo creo que deberían pensar en el futuro y no solo en sus bolsillos. ¿Por qué no proponen soluciones reales para reducir la dependencia de las centrales nucleares? En lugar de pedir prórrogas, deberían estar trabajando en alternativas renovables  . Y otro tanto con Sara Aagesen, siempre tan firme en sus opiniones... ¿no se cansa nunca de tener razón?
. Y otro tanto con Sara Aagesen, siempre tan firme en sus opiniones... ¿no se cansa nunca de tener razón?  . Me gustaría ver más transparencia en la toma de decisiones, pero supongo que eso es demasiado para los políticos...
. Me gustaría ver más transparencia en la toma de decisiones, pero supongo que eso es demasiado para los políticos... pensar en el futuro y no solo en el presente. La seguridad radiológica es super importante
 pensar en el futuro y no solo en el presente. La seguridad radiológica es super importante  , pero también debemos considerar las consecuencias de cerrar estas centrales
, pero también debemos considerar las consecuencias de cerrar estas centrales  . España tiene que encontrar una forma de reducir su consumo de energía eléctrica
. España tiene que encontrar una forma de reducir su consumo de energía eléctrica  y ya hay opciones como la energía renovable solar
 y ya hay opciones como la energía renovable solar  y eólica
 y eólica  .
. para el país. Pero también debemos pensar en las generaciones futuras y no solo en los intereses económicos
 para el país. Pero también debemos pensar en las generaciones futuras y no solo en los intereses económicos  . Hay que encontrar un equilibrio entre la seguridad y la sostenibilidad
. Hay que encontrar un equilibrio entre la seguridad y la sostenibilidad  .
. hablar con el gobierno y encontrar una solución que beneficie a todos
 hablar con el gobierno y encontrar una solución que beneficie a todos  . No podemos seguir pensando en soluciones cortas plazos y dejar las consecuencias para después
. No podemos seguir pensando en soluciones cortas plazos y dejar las consecuencias para después  . Debemos pensar en un futuro más claro y sostenible
. Debemos pensar en un futuro más claro y sostenible  ️.
️. . Me parece que las empresas están demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad radiológica, lo cual es fundamental para nuestra sociedad
. Me parece que las empresas están demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad radiológica, lo cual es fundamental para nuestra sociedad  . ¿Quién se opone a una mayor producción de energía limpia? Además, si consideramos que Almaraz cubre el 7% de la demanda eléctrica anual de España, ¡será un gran impulso hacia una transición energética más rápida!
. ¿Quién se opone a una mayor producción de energía limpia? Además, si consideramos que Almaraz cubre el 7% de la demanda eléctrica anual de España, ¡será un gran impulso hacia una transición energética más rápida!  . Pero la seguridad radiológica siempre tiene prioridad. Estoy de acuerdo en que no podemos dejar el reactor sin vida útil, pero 2030 es un poco pronto. ¿Podríamos intentar reutilizar partes de él después de que se cierra?
. Pero la seguridad radiológica siempre tiene prioridad. Estoy de acuerdo en que no podemos dejar el reactor sin vida útil, pero 2030 es un poco pronto. ¿Podríamos intentar reutilizar partes de él después de que se cierra? 