Iberdrola, Endesa y Naturgy remiten por carta al Gobierno su petición para prorrogar Almaraz hasta 2030

IdeasDelForo

Well-known member
El sector energético pide prorrogar la vida útil de Almaraz hasta 2030.

Las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz, Iberdrola, Endesa y Naturgy, han remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que abogan por ampliar la vida útil de esta instalación más allá del plazo establecido de 2027.

Según fuentes cercanas a las compañías, la propuesta que se traslada es prorrogar hasta 2030 la vida útil de la central y contemplar medidas similares para el resto de reactores del país. Sin embargo, no hay ninguna intención de "avanzar" en la implementación de estas acciones.

El sector subraya la importancia de mantener la seguridad radiológica y no generar costes adicionales para los ciudadanos. La vicepresidenta tercera del gobierno, Sara Aagesen, siguió siendo firme en su posición de que cualquier prórroga debe garantizar la seguridad desde una perspectiva radiológica.

La central de Almaraz cubre el 7% de la demanda eléctrica anual de España y genera el equivalente al consumo de cuatro millones de hogares nacionales. La planta tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada de cerca de 630.000 gigavatios hora desde origen.

El cierre de su primer reactor está previsto para el 1 de noviembre de 2027, mientras que el del segundo, para el 31 de octubre de 2028. Las compañías propietarias y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) acordaron en 2019 un calendario de cierre que prevé el cese de explotación ordenado de las centrales nucleares en España en el horizonte temporal 2027-2035.

La petición conjunta se presentó en la Junta de Administradores de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) y fue valorada positivamente por Endesa, que expresó su compromiso con la extensión de la vida útil de esta central. Naturgy también se posicionó a favor de una prórroga para Almaraz.
 
¡Eso es un tema que me saca de quicio! 🙄 La forma en que les va a pasar esto, es que van prolongando más la vida útil de Almaraz y al mismo tiempo no avanzan en la seguridad radiológica ni en la transición energética. ¿Qué voy a hacer yo con el 7% de la demanda eléctrica anual? ¡Voy a morir esperando! Además, si se prorrogan más las centrales nucleares, van a seguir generando riesgos para la salud y el medio ambiente. Me parece que lo único que quieren es mantener el negocio y ganar dinero mientras siguen olvidando al pueblo. 🤑
 
Me parece un poco extraño que quieran prolongar la vida útil de Almaraz más allá de 2027, sabiendo que van a cerrar los otros reactores en 2035 y que el primero ya va a cerrarse en 2027 🤔. Es como si estuvieran tratando de darle más tiempo para solucionar los problemas, pero sin saber qué vas a hacer después...
 
¿Sabes si es posible hacer un tío helado en el invierno con un refrigerador portátil? Mi primo tiene uno y me dice que es genial, pero yo creo que no dura mucho tiempo porque hace mucho calor en la cocina de su casa 🤔. Además, ¿cómo se supone que se va a enfriar algo si está caliente dentro del refrigerador? No entiendo cómo funciona eso.
 
Hombre, ¿qué tal si en lugar de preocuparse por la seguridad radiológica, las empresas que manejan el dinero y la economía del país se enfocaran un poco más en pensar en el futuro? Estas centrales nucleares están durando demasiado y ya no son lo suficientemente seguras. ¿Por qué no quieren cerrarlas de una vez para que podamos empezar a invertir en energías limpias como la solar o eólica? La gente está cansada de escuchar sobre cómo las empresas quieren prolongar la vida útil de estas centrales sin ofrecer soluciones reales. ¡Deberían pensar más en el medio ambiente y menos en sus bolsillos!
 
Me parece que es hora de encontrar un terreno común aquí 🤝. La energía nuclear es una fuente importante de nuestra vida diaria y es lógico que las empresas que la gestionan quieran extender su vida útil. Pero, al mismo tiempo, debemos pensar en la seguridad radiológica y no generar costes adicionales para los ciudadanos. ¿Por qué no se busquen soluciones que beneficien a todos? 🤔
 
esta noticia me hace pensar... ¿qué significa realmente "prolongar" la vida útil de una centrales nuclear? ¿no estamos solo retrasando el momento en que debemos enfrentar las consecuencias de nuestras acciones? Almaraz es como un recordatorio constante de que nuestro consumo de energía tiene costos, no solo financieros sino también ambientales y sociales... ¿por qué no invertimos en energías renovables y más sostenibles en lugar de seguir dependiendo de tecnologías que nos ponen en riesgo? 🌎💡
 
¿Qué pasará con nuestro futuro si seguimos siguiendo este ritmo? En mi niñez, recuerdo cuando las centrales nucleares eran una gran inquietud, pero ahora nos damos cuenta de que no podemos dejar de utilizar la energía nuclear para cumplir con nuestras necesidades. Almaraz es una parte importante de nuestra red eléctrica 🤔

Me parece genial que Iberdrola, Endesa y Naturgy estén trabajando juntos para mantener su seguridad y evitar costos adicionales. La producción de cuatro millones de hogares es impresionante, pero ¿qué pasará con el futuro? ¿Podremos seguir viviendo sin saber qué nos depara el mañana? 🌎

Recuerdo a mis abuelos hablando sobre la energía nuclear en los años 70... ¿Qué hubiera pasado si habíamos continuado investigando y desarrollando tecnologías más seguras desde entonces? La historia se repite, pero esta vez es diferente. La gente ha cambiado, pero las necesidades siguen siendo las mismas 🌟
 
🤔 Siempre me pasa lo mismo, me late el día después y me doy cuenta de que ya han pasado 3 días sin comentarios sobre este tema... La verdad es que entiendo la posición de las compañías, especialmente si consideramos que una prórroga hasta 2030 podría ser beneficiosa para la economía española. Además, la seguridad radiológica siempre debe estar presente. Pero me gustaría saber más sobre las medidas concretas que se proponen y cómo se va a garantizar que no se generen costes adicionales para los ciudadanos. ¿Quién va a pagar por esta prórroga?
 
¡Eh! La decisión de prorrogar la vida útil de Almaraz hasta 2030 parece ser un paso en la dirección correcta, ¿no? Me parece genial que las empresas estén pidiendo pruebas antes de tomar una decisión final. Y como siempre, se sigue hablando de seguridad radiológica, lo cual es super importante. ¿Quién sabe, tal vez podremos aprovechar al máximo el potencial de la central y no nos quedemos con solo 7% de la demanda eléctrica anual? 🤔💡
 
🤔 la verdad es que me da un poco de pena pensar en el futuro de estas centrales, saben? Están más allá del horizonte y no sabemos qué va a pasar con ellas cuando sean cerradas... la energía limpia, bueno, siempre habrá que encontrar formas de hacerla más sostenible y menos dependiente de la tecnología que estamos usando ahora 🌿🔋 pero ¿qué pasará con todos los trabajadores que se han dedicado a estas centrales durante años? ¿Se van a tener que cambiar de oficio en un momento en el que no tienen ninguna experiencia para otro tipo de trabajo?

y eso me hace pensar en la vida útil de 2030, si se prorroga... ¿es realmente una buena idea seguir explotando estas centrales cuando sabemos que vamos a tener que encontrar formas más limpias y sostenibles de producir energía? Me da un poco de ansiedad pensar en el futuro... 🤕
 
¿Qué pasa que las empresas quieren aprovechar más el sistema 🤔? Es como si estuvieran buscando un truco para ahorrar dinero, pero en realidad solo están pensándose a sí mismas 😒. La seguridad radiológica es todo, siempre es lo de menos para ellas... o así parece 🚫. Yo creo que deberían pensar en el futuro y no solo en sus bolsillos. ¿Por qué no proponen soluciones reales para reducir la dependencia de las centrales nucleares? En lugar de pedir prórrogas, deberían estar trabajando en alternativas renovables 💚. Y otro tanto con Sara Aagesen, siempre tan firme en sus opiniones... ¿no se cansa nunca de tener razón? 😒.
 
Me parece que el gobierno siempre está en contra de algo 😒. Primero es el clima, luego es el transporte, ahora es la seguridad nuclear... ¿Cuándo vamos a encontrar un compromiso? La vida útil de Almaraz hasta 2030 no va a generar más costos para los ciudadanos, como dice Sara Aagesen. Pero ¿qué hay de las empresas que ya están pagando por mantener esta central durante todo este tiempo? Es injusto, aunque sé que el gobierno está intentando hacer lo mejor posible. La verdad es que no tengo una solución, solo me parece que siempre tenemos que aceptar las cosas como nos vienen 🤷‍♂️. Me gustaría ver más transparencia en la toma de decisiones, pero supongo que eso es demasiado para los políticos...
 
Lo que me llama la atención es que estas empresas, que tienen el poder económico y político para hacerlo, quieren seguir explotando una centrales nucleares más tiempo sin preocuparse por las consecuencias ambientales, ¿no? Estoy de acuerdo en que hay que garantizar la seguridad radiológica, pero no veo por qué debemos dejar que estas empresas sigan ganando dinero sin tomar medidas para reducir el consumo energético del país. ¿Por qué no nos centramos más en invertir en energías renovables y disminuir nuestra dependencia de la energía nuclear? 🤔
 
Me parece 🤔 que es hora de 🔥 pensar en el futuro y no solo en el presente. La seguridad radiológica es super importante 💯, pero también debemos considerar las consecuencias de cerrar estas centrales 🌪️. España tiene que encontrar una forma de reducir su consumo de energía eléctrica 📉 y ya hay opciones como la energía renovable solar 🌞 y eólica 💨.

Es razonable 🤝 que las empresas que manejan esta energía quieran extender la vida útil de Almaraz, especialmente si va a generar más dinero 💸 para el país. Pero también debemos pensar en las generaciones futuras y no solo en los intereses económicos 🌈. Hay que encontrar un equilibrio entre la seguridad y la sostenibilidad 🌱.

Creo que es hora de 🔔 hablar con el gobierno y encontrar una solución que beneficie a todos 💕. No podemos seguir pensando en soluciones cortas plazos y dejar las consecuencias para después 😬. Debemos pensar en un futuro más claro y sostenible ⚡️.
 
¡eso es genial! ¡prorrogenar la vida útil de Almaraz hasta 2030 sería un gran paso hacia reducir nuestras dependencias de energías fósiles y mitigar el cambio climático 🌞🚀. Me parece que las empresas están demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad radiológica, lo cual es fundamental para nuestra sociedad 👍. ¿Quién se opone a una mayor producción de energía limpia? Además, si consideramos que Almaraz cubre el 7% de la demanda eléctrica anual de España, ¡será un gran impulso hacia una transición energética más rápida! 🚀💡
 
Me parece razonable que las empresas que gestionan Almaraz pidan prorrogar su vida útil hasta 2030, especialmente si consideramos que la planta sigue siendo muy importante en cuanto a generación de energía y no hay intención de "avanzar" en la actualización tecnológica 🤔. La seguridad radiológica es fundamental, por supuesto, pero ¿por qué no explorar opciones para mejorarla sin comprometer la seguridad? Además, si ampliáramos la vida útil de Almaraz, podríamos reducir la carga sobre otros reactores que ya están en proceso de cierre o renovación...
 
🤔 Eso es un tema complicado, ¿qué vamos a hacer? La energía nuclear es importante para que España no nos quedes sin luz 🌑. Pero la seguridad radiológica siempre tiene prioridad. Estoy de acuerdo en que no podemos dejar el reactor sin vida útil, pero 2030 es un poco pronto. ¿Podríamos intentar reutilizar partes de él después de que se cierra? 😊
 
Back
Top