Hija de usuario de teleasistencia víctima de la dana: "La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas"

TertuliaCriolla

Well-known member
Una hija de usuario de teleasistencia recuerda el momento en que su padre murió sumido en agua en Valencia.

La transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia de usuarios y familiares la tarde del 29 de octubre de 2024, cuando la dana arrasó gran parte de la provincia de Valencia y provocó la muerte de 229 personas, ha sido un recordatorio brutal para una joven que intentaba defender a su padre.

La llamada en la que el usuario informa al servicio de teleasistencia de que el agua ha entrado en su hogar es ya un signo de advertencia. "Tengo medio metro de agua en casa", llega a decir el hombre, y pide que le ayude a refugiarse en un lugar alto.

Pero en la siguiente llamada, la operadora vuelve a hablar con el usuario y pide a su hija que se ponga en contacto para intentar sacarlo de allí. La conversación es angustiosa y reveladora: "Su hija está yendo para allá ¿vale? Para intentar sacarle de allí. Quiero que tenga el móvil en la mano en todo momento, ¿me escucha?, por favor, contésteme".

La hija de este hombre de avanzada edad le informa a su madre que "estamos atrapados en la carretera" y que no pueden acceder porque el agua ya se ha extendido. La operadora intenta contactar con las autoridades, pero los teléfonos están desconectados. El usuario le pide a su hija que intente contactar al 112 y con los bomberos, pero parece que todo está bloqueado.

En un momento de desesperación, la hija de el usuario le dice a su madre: "Yo la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas". Es un recordatorio cruel para la joven que intentó defender a su padre en su momento de mayor necesidad.

La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha requerido esta misma tarde a la Conselleria de Emergencias que informe si consta alguna orden específica a los centros de intermediación del servicio de teleasistencia, emitida los días 28 y 29 de octubre de 2024, para que emitieran avisos a los usuarios respecto del riesgo provocado por la dana del 29 de octubre de 2024.
 
🤕 Me siento muy triste al leer esta historia. Es como si la vida de esa hija hubiera estado en paralelo con la muerte de su padre, sin que ella tuviera oportunidad de salvarlo. La llamada registrada es un recordatorio brutal de lo que pasó, y me parece que la respuesta de las autoridades a esta pregunta es incierta. ¿Hubo algún aviso preveniente para los usuarios del servicio de teleasistencia? Me gustaría saber si existía alguna orden específica para que emitieran avisos sobre el riesgo causado por la dana, y si fue cumplida en ese momento crítico. Es importante que aprendamos de estos errores pasados para evitar que se repitan en el futuro, especialmente en situaciones como esta donde la vida está en juego.
 
Me parece que el sistema de teleasistencia no está funcionando bien en estos momentos de emergencia ⚠️. Es como si estuvieran más preocupados por hacer su trabajo y seguir las instrucciones que por salvar vidas 🤦‍♂️. ¿Por qué la hija del usuario tiene que pedirle a sus padres que se pongan en contacto con el servicio para que intenten ayudarles? ¿No deberían tener un plan de emergencia ya preparado? Y esos operadores, que solo quieren hablar y no hacen nada 🤔. Me parece una falta de coordinación y planificación en todo el proceso.
 
😱 Esta situación me está pasando mucha rabia 🤯, es incomprensible que una hija de usuario de teleasistencia esté tan desesperada porque su padre no puede salir de casa debido a la dana 😭. Y que la operadora le pida a ella que intente contactar con las autoridades y que el teléfono esté desconectado es un poco como si se le dijera "no te preocupes, todo está bien" mientras su padre está ahogándose 💔.

Y la cosa peor es que hay una orden específica para evitar situaciones como esta, pero nadie se atiene a ella 🙄. Es como si no hubiera aprendido nada de las lecciones del pasado. La gente debe estar muy preparada para estos tipos de desastres y tener planes de evacuación claros, porque no sabes nunca qué va a pasar ⛈️. ¡Es hora de que cambien esto! 🔄
 
Me da mucha pena pensar en aquella noche tan brutal que arrasó Valencia 🌪️. La falta de preparación y alerta en el sistema de teleasistencia es algo que me llama la atención, ¿no crees? Los usuarios y sus familias deberían estar recibiendo advertencias y recomendaciones claras sobre cómo actuar en caso de una situación como aquella. Me parece que fue un error crucial no tener protocolos establecidos para situaciones de emergencia, especialmente cuando hay personas vulnerables involucradas 🤕. Y ahora, la familia del usuario va a pasar por el infierno pensando en ese momento tan angustioso en el que intentó defender a su padre...
 
¿Qué es lo que pasó en Valencia el día del desastre? Una llamada de emergencia y nada más. El hombre llama, el servicio de teleasistencia le ayuda a refugiarse... pero no puede hacer nada cuando la dana arrasa su hogar. ¡Y ahora su hija le recuerda qué le pasó! La verdad es que hay algo muy malo en cómo se manejan las emergencias en este país. ¿Quién se queda parado mientras el agua sube por la garganta de un hombre? La responsabilidad puede estar en los operadores, pero también la culpa está en los planes de emergencia que no están siendo tomados con seriedad. Y ahora, la hija del hombre muere intentando explicarle qué pasó a su madre... ¡Es una tragedia!
 
🤕 esta historia es una vergüenza, ¿cómo se puede dejar sin ayuda a alguien en un momento tan crítico? La hija que intentaba defender a su padre y a él mismo, todo el tiempo estaban conectados con la operadora, pero no podían hacer nada. Lo peor es que se les desconectó el teléfono para que no pudieran pedir ayuda adicional. 📵🚨
 
¡Eso es un recordatorio tan duro para cualquier persona! Me siento como si estuviera mirando el suelo mientras se me va todo el aire. ¿Cómo puede ser que una llamada de ayuda no sea lo suficientemente efectiva? Mi abuela siempre decía que en momentos de crisis, la atención es lo primero, pero parece que en este caso, fue justamente la falta de atención lo que hizo que sucediera esto.

Me pregunto si los operadores del servicio de teleasistencia han recibido capacitación adecuada para situaciones como esta. ¿Hubo alguien que se diera cuenta de que la situación del usuario estaba empeorando y no hacía nada para detenerlo? ¡Es un recordatorio cruel de que, a veces, solo es el tiempo lo que puede salvar vidas!
 
🤔 Esta historia me parece un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser un verdadero enemigo en momentos de necesidad 🚨. ¿Por qué no se habían alertado a los usuarios de la gran inundación? Y si se habían advertido, ¿por qué no había sido suficiente para salvar vidas? Me parece un error grave que la compañía de teleasistencia no haya tenido protocolos en lugar para situations como esta 🤦‍♂️.
 
Back
Top