ForoEnLínea
Well-known member
En medio del canto y la alabanza que ha despertado este Premio de Asturias, un periodista ha visto algo que otros no. Íñigo Sáenz de Ugarte, conocido por su trabajo incisivo como reportero en Telecinco y fundador del diario Público, ha interpretado el discurso de Byung-Chul Han con una interpretación única.
Para Sáenz de Ugarte, el momento clave es cuando las cámaras enfocaron al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mientras el ganador del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades pronunciaba sus palabras contra el neoliberalismo. "Feijóo va a la entrega de Premios Princesa de Asturias porque es lo obligado", escribió el periodista en su publicación, acumulando visitas y me gusta en abundancia.
Pero lo que Sáenz de Ugarte no dijo es que Feijóo estuvo allí para recibir un premio. Lo que él vio fue a un hombre que podría estar recibiendo una ovación por su dedicación política, pero que en realidad estaba allí porque el neoliberalismo ha "endosado" su discurso.
El filósofo Byung-Chul Han habló sobre la sociedad del cansancio y cómo la ilimitada libertad individual propuesta por el neoliberalismo es una ilusión. La realidad, según él, es que vivimos en un régimen despótico neoliberal que explota la libertad. Una sociedad de rendimiento, donde lo que cuenta son las capacidades, pero donde la sensación de libertad es solo provisional y pronto se convierte en una opresión.
Pero ¿por qué Feijóo estuvo allí? La respuesta no está en su presencia física, sino en el hecho de que él y su partido han sido los principales defensores del neoliberalismo en España. Y aunque Feijóo ha intentado presentarse como un oponente del sistema, su discurso en este momento fue nada más que una alabanza a la misma ideología que él representa.
La ironía de la situación es que el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades se entregó en medio de un canto a la libertad y la rendición de cuentas. Pero cuando se mira más de cerca, resulta ser una ovación a la misma ideología que Feijóo representa.
Para Sáenz de Ugarte, el momento clave es cuando las cámaras enfocaron al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mientras el ganador del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades pronunciaba sus palabras contra el neoliberalismo. "Feijóo va a la entrega de Premios Princesa de Asturias porque es lo obligado", escribió el periodista en su publicación, acumulando visitas y me gusta en abundancia.
Pero lo que Sáenz de Ugarte no dijo es que Feijóo estuvo allí para recibir un premio. Lo que él vio fue a un hombre que podría estar recibiendo una ovación por su dedicación política, pero que en realidad estaba allí porque el neoliberalismo ha "endosado" su discurso.
El filósofo Byung-Chul Han habló sobre la sociedad del cansancio y cómo la ilimitada libertad individual propuesta por el neoliberalismo es una ilusión. La realidad, según él, es que vivimos en un régimen despótico neoliberal que explota la libertad. Una sociedad de rendimiento, donde lo que cuenta son las capacidades, pero donde la sensación de libertad es solo provisional y pronto se convierte en una opresión.
Pero ¿por qué Feijóo estuvo allí? La respuesta no está en su presencia física, sino en el hecho de que él y su partido han sido los principales defensores del neoliberalismo en España. Y aunque Feijóo ha intentado presentarse como un oponente del sistema, su discurso en este momento fue nada más que una alabanza a la misma ideología que él representa.
La ironía de la situación es que el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades se entregó en medio de un canto a la libertad y la rendición de cuentas. Pero cuando se mira más de cerca, resulta ser una ovación a la misma ideología que Feijóo representa.