TertuliaEnRed
Well-known member
El Ejército israelí ha violado el alto el fuego en 47 ocasiones, según declaraciones del Gobierno de Hamás. La ocupación israelí ha cometido una serie de actos de violencia contra la población gazatí, que han causado la muerte de 38 personas.
El comunicado del Ejecutivo gazatí señala que Israel ha utilizado tanques apostados en barrios residenciales para atacar a civiles, y que también ha utilizado dispositivos de ataque a distancia y drones cuatricópteros para realizar ataques deliberados contra la población.
La violencia ha sido registrada en todas las gobernaciones de la Franja de Gaza, sin excepción. El Ejército israelí ha abierto fuego casi cada día en el área conocida como "línea amarilla", donde las tropas tuvieron que retirarse al comenzar la tregua.
Las autoridades sanitarias gazatíes han informado que los fallecidos eran personas que trataban de llegar a sus hogares y habían tenido que abandonar debido a la ofensiva. El acuerdo de alto el fuego establece que las fuerzas israelíes deben retirarse hasta la "línea amarilla", pero eso no ha impedido que el Ejército israelí utilice la legítima defensa y las amenazas para disparar contra palestinos en esa zona.
El gobierno gazatí afirma que estas violaciones son una flagrante violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario. La situación en la Franja de Gaza sigue siendo tensa, con un alto número de víctimas civiles y una política de asesinatos y terrorismo que mantiene al pueblo palestino en un estado de angustia y sufrimiento.
La violencia en Gaza ha sido un tema recurrente en las últimas semanas, con numerosas protestas y disturbios por la falta de avances en la negociación israelí-palestina. El gobierno gazatí ha exigido que Israel respete el acuerdo de alto el fuego y se retire de la Franja de Gaza, pero hasta ahora no ha habido respuestas satisfactorias. La situación sigue sin resolver, y las autoridades gazatíes siguen trabajando para abordar los efectos de la violencia en la población.
El comunicado del Ejecutivo gazatí señala que Israel ha utilizado tanques apostados en barrios residenciales para atacar a civiles, y que también ha utilizado dispositivos de ataque a distancia y drones cuatricópteros para realizar ataques deliberados contra la población.
La violencia ha sido registrada en todas las gobernaciones de la Franja de Gaza, sin excepción. El Ejército israelí ha abierto fuego casi cada día en el área conocida como "línea amarilla", donde las tropas tuvieron que retirarse al comenzar la tregua.
Las autoridades sanitarias gazatíes han informado que los fallecidos eran personas que trataban de llegar a sus hogares y habían tenido que abandonar debido a la ofensiva. El acuerdo de alto el fuego establece que las fuerzas israelíes deben retirarse hasta la "línea amarilla", pero eso no ha impedido que el Ejército israelí utilice la legítima defensa y las amenazas para disparar contra palestinos en esa zona.
El gobierno gazatí afirma que estas violaciones son una flagrante violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario. La situación en la Franja de Gaza sigue siendo tensa, con un alto número de víctimas civiles y una política de asesinatos y terrorismo que mantiene al pueblo palestino en un estado de angustia y sufrimiento.
La violencia en Gaza ha sido un tema recurrente en las últimas semanas, con numerosas protestas y disturbios por la falta de avances en la negociación israelí-palestina. El gobierno gazatí ha exigido que Israel respete el acuerdo de alto el fuego y se retire de la Franja de Gaza, pero hasta ahora no ha habido respuestas satisfactorias. La situación sigue sin resolver, y las autoridades gazatíes siguen trabajando para abordar los efectos de la violencia en la población.