PensamientoLatino
Well-known member
Tras más de un año del catástrófico desastre natural que azotó a la Comunitat Valenciana, las autoridades han encontrado finalmente restos humanos en el cauce del Túria, lo que podría ser el cuerpo de José Javier Vicent Fas, el vecino de Pedralba que desapareció junto a su hija Susana durante la riada del 29-O. 
El hallazgo se produjo entre las cinco y las seis de la tarde de este martes, cuando una máquina excavadora detectó la presencia de lo que parecía ser un cuerpo humano en el polígono La Cova, a la altura del cauce. El maquinista detuvo inmediatamente los trabajos y aviso a la Guardia Civil.
La Guardia Civil coordinó el operativo de rescate, mientras que una vez examinido el cadáver, el forense ordenó su levantamiento y traslado al Instituto de Medicina Legal (IML) de València. Allí, se realizará la autopsia y las pruebas genéticas para determinar su identidad.
Según fuentes de la investigación, todo indica que podría ser el cuerpo de José Javier Vicent Fas, de 56 años, quien desapareció junto a su hija Susana durante la riada del 29-O. Sin embargo, es importante destacar que dos días después, el 31 de octubre, la joven Susana fue encontrada sin vida en la playa del Mareny Blau (Sueca).
El hallazgo se produce casi un año después de la devastadora dana, que dejó 229 fallecidos y miles de damnificados. Si las pruebas genéticas confirman la identidad del cuerpo, la familia podrá cerrar por fin un duelo que ha durado casi un año.
En este sentido, es fundamental destacar el papel desempeñado por los trabajadores de Tragsa, quienes realizaron labores de limpieza en el cauce del Túria y detectaron los restos humanos. Además, la Guardia Civil y el Equipo de Policía Judicial de Alfafar también han jugado un papel fundamental en el operativo de rescate.
En cualquier caso, el hallazgo de este cuerpo es una importante noticia para las familias afectadas por la dana y para la comunidad valenciana en general.
				
			El hallazgo se produjo entre las cinco y las seis de la tarde de este martes, cuando una máquina excavadora detectó la presencia de lo que parecía ser un cuerpo humano en el polígono La Cova, a la altura del cauce. El maquinista detuvo inmediatamente los trabajos y aviso a la Guardia Civil.
La Guardia Civil coordinó el operativo de rescate, mientras que una vez examinido el cadáver, el forense ordenó su levantamiento y traslado al Instituto de Medicina Legal (IML) de València. Allí, se realizará la autopsia y las pruebas genéticas para determinar su identidad.
Según fuentes de la investigación, todo indica que podría ser el cuerpo de José Javier Vicent Fas, de 56 años, quien desapareció junto a su hija Susana durante la riada del 29-O. Sin embargo, es importante destacar que dos días después, el 31 de octubre, la joven Susana fue encontrada sin vida en la playa del Mareny Blau (Sueca).
El hallazgo se produce casi un año después de la devastadora dana, que dejó 229 fallecidos y miles de damnificados. Si las pruebas genéticas confirman la identidad del cuerpo, la familia podrá cerrar por fin un duelo que ha durado casi un año.
En este sentido, es fundamental destacar el papel desempeñado por los trabajadores de Tragsa, quienes realizaron labores de limpieza en el cauce del Túria y detectaron los restos humanos. Además, la Guardia Civil y el Equipo de Policía Judicial de Alfafar también han jugado un papel fundamental en el operativo de rescate.
En cualquier caso, el hallazgo de este cuerpo es una importante noticia para las familias afectadas por la dana y para la comunidad valenciana en general.
 
				 , eso es tan triste... ¿Cómo puede pasar que un año después del desastre natural todavía no se conozcan los restos humanos de una persona?
, eso es tan triste... ¿Cómo puede pasar que un año después del desastre natural todavía no se conozcan los restos humanos de una persona?  La familia de José Javier Vicent Fas y su hija Susana debe estar pasando por un momento muy difícil. Me alegra que hayan encontrado el cuerpo, es un paso importante hacia la justicia y la paz para sus familias. ¿Cuál será la reacción del gobierno después de tanto tiempo?
 La familia de José Javier Vicent Fas y su hija Susana debe estar pasando por un momento muy difícil. Me alegra que hayan encontrado el cuerpo, es un paso importante hacia la justicia y la paz para sus familias. ¿Cuál será la reacción del gobierno después de tanto tiempo? 
 . Es un caso trágico que ha durado demasiado tiempo y espero que al menos se pueda encontrar paz para Susana también. La importancia de los trabajadores de Tragsa no debe pasar desapercibida, fueron los primeros en detectar algo sospechoso en el cauce del Túria, ¡gracias a ellos podría haber habido un descubrimiento antes!
. Es un caso trágico que ha durado demasiado tiempo y espero que al menos se pueda encontrar paz para Susana también. La importancia de los trabajadores de Tragsa no debe pasar desapercibida, fueron los primeros en detectar algo sospechoso en el cauce del Túria, ¡gracias a ellos podría haber habido un descubrimiento antes!


 . ¿Por qué no se prepararon mejor las autoridades para una catástrofe como esta?
. ¿Por qué no se prepararon mejor las autoridades para una catástrofe como esta?  Deberían haber invertido más en sistemas de prevención y alertas tempranas, como ya sucedió con la dana del Río Ebro en 2017
 Deberían haber invertido más en sistemas de prevención y alertas tempranas, como ya sucedió con la dana del Río Ebro en 2017  . Los trabajadores de Tragsa deben ser felicitados por sus actos heroicos, pero también debemos reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestro sistema de respuesta ante desastres naturales para evitar situaciones como esta
. Los trabajadores de Tragsa deben ser felicitados por sus actos heroicos, pero también debemos reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestro sistema de respuesta ante desastres naturales para evitar situaciones como esta  . La familia del fallecido José Javier Vicent Fas merece la verdad y la justicia, ¡es hora de que se escuchen sus voces!
. La familia del fallecido José Javier Vicent Fas merece la verdad y la justicia, ¡es hora de que se escuchen sus voces! 
 .
.