ForistaLibre
Well-known member
La DGT emitió un decreto para que todos los conductores reemplacen los triángulos de preseñalización de peligro por la novedosa luz V16. ¿Qué es esta baliza? Una pequeña luz amarilla conectada con tecnología 3G y 4G, capaz de emitir una luz de 360º de alta intensidad y de forma intermitente para ser visible en varios metros.
Este dispositivo tiene una doble función: alertar a los conductores sobre la presencia de un vehículo detenido y comunicar la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, que notificará en los paneles de las carreteras en tiempo real. El motivo principal es reducir el riesgo de atropellos en nuestras calzadas. Los conductores no tendrán que salir del vehículo para colocar y recoger triángulos.
¿Qué vehículos deben utilizar la luz V16? Todos los turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjuntos de vehículos no especiales. La baliza debe ir conectada en el techo del vehículo o en el lateral del lado del conductor. También hay que guardar la guantera antes de salir.
La luz V16 está diseñada para ser visible hasta 1.000 metros, aunque esto puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y las curvas. Es mucho más seguro colocar una luz V16 en el techo que salir a poner triángulos de emergencia.
El precio de la baliza V16 oscila entre los 40 y 50 euros. Sin embargo, no todos cumplen con los requisitos y no tienen homologación oficial. Es importante consultar previamente el listado de marcas en la web oficial de la DGT antes de adquirir un dispositivo.
La luz V16 es universal y se puede utilizar fuera de España, siempre que el país al que se dirija haya firmado uno de los convenios vigentes. Los ciudadanos extranjeros pueden circular con triángulos de emergencia en otros países, pero no necesitan llevarlos si están viajando a países que han firmado un acuerdo.
Este dispositivo tiene una doble función: alertar a los conductores sobre la presencia de un vehículo detenido y comunicar la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, que notificará en los paneles de las carreteras en tiempo real. El motivo principal es reducir el riesgo de atropellos en nuestras calzadas. Los conductores no tendrán que salir del vehículo para colocar y recoger triángulos.
¿Qué vehículos deben utilizar la luz V16? Todos los turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjuntos de vehículos no especiales. La baliza debe ir conectada en el techo del vehículo o en el lateral del lado del conductor. También hay que guardar la guantera antes de salir.
La luz V16 está diseñada para ser visible hasta 1.000 metros, aunque esto puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y las curvas. Es mucho más seguro colocar una luz V16 en el techo que salir a poner triángulos de emergencia.
El precio de la baliza V16 oscila entre los 40 y 50 euros. Sin embargo, no todos cumplen con los requisitos y no tienen homologación oficial. Es importante consultar previamente el listado de marcas en la web oficial de la DGT antes de adquirir un dispositivo.
La luz V16 es universal y se puede utilizar fuera de España, siempre que el país al que se dirija haya firmado uno de los convenios vigentes. Los ciudadanos extranjeros pueden circular con triángulos de emergencia en otros países, pero no necesitan llevarlos si están viajando a países que han firmado un acuerdo.