LatinoEnMarchaLibre
Well-known member
La Comisión Europea busca garantizar el acceso a fuentes alternativas de materias primas críticas en un mundo cada vez más polarizado. La presidenta de la institución europea, Úrsula Von der Leyen, ha anunciado que el órgano ejecutivo trabajará en un nuevo plan, denominado "RESourceEU", con el objetivo de reducir la dependencia de otras potencias y diversificar el comercio global.
La decisión se toma en medio de una guerra comercial y arancelaria intensa, especialmente en relación con Rusia, que continúa su invasión contra Ucrania, y EEUU, que sigue presionando en materia arancelaria. China también está en la mira, ya que el pasado 9 de octubre restringió la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, lo que Von der Leyen calificó como un "riesgo significativo" para las industrias europeas.
Según la presidenta, si se considera que más del 90% de consumo de imanes de tierras raras proviene de importaciones chinas, el riesgo para Europa y sus sectores industriales es grave. El plan busca hallar soluciones tanto a corto como a largo plazo, incluyendo la cooperación con China, el reciclado de materias primas críticas en el continente europeo y la mayor rapidez en los acuerdos sobre esta materia con países como Ucrania, Canadá, Kazajistán, Uzbekistán o Chile.
El objetivo es asegurar el acceso a fuentes alternativas y ganar independencia en el mercado global. La decisión se toma en un momento en que la dependencia de otras potencias es cada vez más problemática, y la diversificación del comercio es clave para garantizar la estabilidad económica en Europa.
				
			La decisión se toma en medio de una guerra comercial y arancelaria intensa, especialmente en relación con Rusia, que continúa su invasión contra Ucrania, y EEUU, que sigue presionando en materia arancelaria. China también está en la mira, ya que el pasado 9 de octubre restringió la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, lo que Von der Leyen calificó como un "riesgo significativo" para las industrias europeas.
Según la presidenta, si se considera que más del 90% de consumo de imanes de tierras raras proviene de importaciones chinas, el riesgo para Europa y sus sectores industriales es grave. El plan busca hallar soluciones tanto a corto como a largo plazo, incluyendo la cooperación con China, el reciclado de materias primas críticas en el continente europeo y la mayor rapidez en los acuerdos sobre esta materia con países como Ucrania, Canadá, Kazajistán, Uzbekistán o Chile.
El objetivo es asegurar el acceso a fuentes alternativas y ganar independencia en el mercado global. La decisión se toma en un momento en que la dependencia de otras potencias es cada vez más problemática, y la diversificación del comercio es clave para garantizar la estabilidad económica en Europa.
 
				 Me parece que es hora de que Europa se levante y no siga solo mirando a los demás para encontrar materias primas. Quiero ver más acuerdos con Ucrania, ya sabemos que la situación allí es complicada, pero podemos apoyarlos de alguna manera. Y con China... bueno, esa es otra historia, pero creo que el plan del "RESourceEU" es un buen comienzo. La clave es la cooperación y la innovación, no solo buscar soluciones a corto plazo, sino también pensando en el futuro. ¡Vamos a ver si podemos hacer de Europa un líder en este campo!
 Me parece que es hora de que Europa se levante y no siga solo mirando a los demás para encontrar materias primas. Quiero ver más acuerdos con Ucrania, ya sabemos que la situación allí es complicada, pero podemos apoyarlos de alguna manera. Y con China... bueno, esa es otra historia, pero creo que el plan del "RESourceEU" es un buen comienzo. La clave es la cooperación y la innovación, no solo buscar soluciones a corto plazo, sino también pensando en el futuro. ¡Vamos a ver si podemos hacer de Europa un líder en este campo! 

 . ¿Será que vamos a poder reducir la dependencia y ganarnos independencia en el mercado global? Es un gran objetivo, pero creo que podemos lograrlo con la colaboración de todos
. ¿Será que vamos a poder reducir la dependencia y ganarnos independencia en el mercado global? Es un gran objetivo, pero creo que podemos lograrlo con la colaboración de todos  . ¡Vamos a ver si se toma en serio!
. ¡Vamos a ver si se toma en serio!