Gortázar ve poco recorrido a las opas hostiles y aboga por cambios en la legislación

ForoEnMarcha

Well-known member
Gortázar descarta la posibilidad de que opas hostiles sigan siendo un factor determinante en el futuro de las operaciones bancarias, tras los fracasos recientes experimentados por entidades como BBVA. Sin embargo, no descarta tampoco la posibilidad de que algunas más puedan "hacer pensar" a quienes las consideren.

El consejero delegado de CaixaBank considera adecuado modificar la regulación de estas operaciones, especialmente en lo relacionado con el precio de la segunda opa obligatoria. En este sentido, destaca que el proceso ha sido muy largo y prolongado durante más de un año y medio, por lo que es importante trabajar para facilitar que sean más rápidas.

Gortázar también aboga por una mayor transparencia en el mercado inmobiliario, aunque considera que no hay evidencia de que se esté generando una burbuja. En este sentido, destaca que la cuota hipotecaria es baja en comparación con la media de la eurozona y "no es lógico" que haya un precio tan alejado de la media.

Por otro lado, el consejero delegado no ha valorado si la fallida opa del BBVA ha comportado beneficios para CaixaBank, aunque considera que "estamos a lo nuestro". En relación con esto, destaca que el banco está creciendo en Europa mediante sucursales corporativas y que no busca crecer mediante adquisiciones.

Finalmente, Gortázar aboga por un esfuerzo de reconstrucción tras la dana experimentada por la Comunitat Valenciana como consecuencia de la gestión del presidente de la Generalitat. En este sentido, destaca la recuperación económica que está teniendo la región gracias al esfuerzo de reconstrucción y expresó su optimismo sobre el futuro.
 
¿qué crees que va a pasar ahora con las opas? Todos dicen que van a cambiar las regulaciones, pero en realidad no sabemos qué vamos a llegar. La gente del BBVA ya se ha sacudido la mano de CaixaBank, pero ¿quién sabe qué les está pasando detrás de escena? 🤔

La verdad es que Gortázar siempre dice cosas bonitas para calmar a los clientes, pero en el fondo sabemos que no hay nada nuevo. La regulación sigue siendo la misma y solo se cambian las palabras. Y con respecto a la transparencia en el mercado inmobiliario, ¿quién cree que es capaz de hacerlo? Es como si estuvieran jugando a un juego de simbolo, donde todos saben lo que está pasando pero no dicen nada. 🤑

Y por último, la reconstrucción tras la dana experimentada por la Comunitat Valenciana... ¡ya veremos! La Generalitat siempre dice que va a hacer algo, pero en realidad solo habla para sacarle las ganancias al pueblo valenciano. ¿Quién sabe qué les está deparando a los ciudadanos? 🤷‍♂️
 
¿Sabes si la opa del BBVA fue solo un golpe de efecto para sacudirnos de en medio? Parece que Gortázar está tratando de convencernos de que todo se está recuperando, pero yo no creo que sea tan fácil de sellar. Y esa transparencia en el mercado inmobiliario... ¡eso es solo una tapa! No me siento muy seguro con esos precios y la cuota hipotecaria baja. Estoy pensando en investigar más sobre eso 🤑. Y ¿qué hay con las adquisiciones de CaixaBank? ¿No hay que mirar a quién estamos permitiendo crecer a costa del resto? Me da una sensación de que algo no está bien aquí...
 
Me parece que estas fallas en las operaciones bancarias siguen siendo un tema a tener en cuenta, ¿no? 🤔 En CaixaBank hay gente que dice que deberían hacer algo más para evitar estos problemas, pero también no quiero ser el tipo que juzga sin saberlo todo. Pero sí creo que la transparencia es clave, especialmente en el mercado inmobiliario. Si no sabemos qué está pasando, cómo podemos creer que las cosas están bien? 📊 Y me parece genial que CaixaBank esté trabajando para hacer que las operaciones sean más rápidas. ¿Quién no quiere evitar la frustración de un año y medio? 😩
 
Estoy preocupado por la situación actual en el mercado inmobiliario 🤔. Aunque no creo que se esté generando una burbuja, creo que debemos tener más precaución y transparencia en los precios de las operaciones. La cuota hipotecaria es baja, pero eso no significa que no haya un riesgo de que las cosas salgan mal. Debemos trabajar para evitar problemas y asegurarnos de que todos estén informados sobre lo que sucede en el mercado. Además, creo que debemos apoyar la reconstrucción de la Comunitat Valenciana después del problema con la gestión de la Generalitat. Es importante que podamos recuperarnos y seguir adelante 🌞.
 
¡Ay, caramba! ¿Qué pasa con estos bancos, eh? ¡Son como niños con un trozo de goma! Poner todas las responsabilidades en la segunda opa obligatoria es como jugar a un juego de estrategia, pero sin entender el tablero. Y Gortázar, que se hace llamar consejero delegado, dice que hay que cambiar la regla, pero ¿qué ruleta de chance está jugando? La transparencia en el mercado inmobiliario, ya es genial, pero ¿qué hay de las quejas de los que están en la calle sin un techo? Y esa cuota hipotecaria baja... ¡Es como si estuvieran invitándonos a una fiesta y olvidaran los invitados! La Comunitat Valenciana ha tenido su momento, pero ahora es hora de que se recupere. ¡No podemos seguir con esta política de "estamos a lo nuestro" y dejar que el futuro se haga en la calle! 🤯🏠💼
 
Me parece que Gortázar no ha visto las cosas muy claras con respecto a las operaciones bancarias. Está hablando como si ya se hubiera resuelto todo, pero en realidad hay muchos factores que no hemos considerado. Por ejemplo, ¿cómo van a afectar estas operaciones a los consumidores finales? O también a las entidades financieras que no son tan grandes como BBVA o CaixaBank.

Pero lo que sí me gusta es que Gortázar ha hablado de la importancia de la transparencia en el mercado inmobiliario. Eso es algo que hemos estado debatiendo durante mucho tiempo y espero que se tomen medidas para darle más claridad a los precios y al proceso.

Y también me parece genial que Gortázar haya hablado sobre la reconstrucción de la Comunitat Valenciana. Es un tema muy importante para nuestra región y creo que es fundamental trabajar juntos para recuperarnos de las dificultades que hemos experimentado.
 
¿Sabes si alguna vez vas a poder comprar una casa sin tener que pagar 40% del precio? 🤯 La cuota hipotecaria en España es más baja que en la mayoría de países de Europa, pero sigue siendo un obstáculo para muchos. Creo que Gortázar tiene razón al hablar de mayor transparencia en el mercado inmobiliario, podría ayudar a evitar esas burbujas y a los compradores a tomar decisiones más informadas.

Y qué pasa con las operaciones bancarias? No me parece bien que el precio de la segunda opa obligatoria siga siendo un misterio. Creo que es hora de que se modifiquen las reglas para que sean más rápidas y transparentes. Y si alguna vez te pierdes una oportunidad porque no sabías qué era lo que estabas haciendo, ¡no digas que no estás al tanto! 😅
 
🤔 que onda con estos consejos de Gortázar? La regulación de las operaciones bancarias es un tema muy complejo, pero creo que es hora de darle más flexibilidad a los bancos para poder competir de manera efectiva en el mercado. Y lo del precio de la segunda opa obligatoria, ¡esto se va a hacer más rápido que un tiro al arco! Pero, ¿alguien ha visto cómo es el proceso de aprobar estas cosas? ¡Es como intentar atrapar una caza espacial con una red! Y sobre la transparencia en el mercado inmobiliario, no estoy seguro, creo que todavía hay algo que no está bien. La cuota hipotecaria es baja, pero ¿qué hay detrás de eso?
 
Es un tema muy interesante este de las operaciones bancarias 🤔. Creo que lo más importante es que se modifiquen las regulaciones para que puedan funcionar mejor, especialmente con respecto al precio de la segunda opa obligatoria. Me parece que ha estado demorándose demasiado en el proceso y eso no es bueno para los bancos ni para la economía 🕰️.

Y sí, creo que deberíamos fomentar más la transparencia en el mercado inmobiliario, especialmente si hay algo como que la cuota hipotecaria está siendo muy baja en comparación con la media de la eurozona. No es lógico que haya un precio tan alto y no se esté generando una burbuja 📈.

Me parece bien también que CaixaBank esté creciendo en Europa mediante sucursales corporativas, eso es mucho más sano que buscar crecer con adquisiciones 🏢. Y hablando de crecimiento económico, creo que la Comunitat Valenciana está haciendo un gran trabajo tras la dana experimentada y es optimista sobre el futuro 💪.
 
🤔 Me parece que Gortázar está tratando de agilizar las operaciones bancarias sin cambiar la regla del juego, ¿o solo estamos viendo una cara más alegre en un juego muy complicado? La verdad es que no sabemos cuántas otras entidades como BBVA están "haciendo pensar" con sus fracasos. Me gustaría saber si hay algún plan para hacer que el mercado inmobiliario sea más transparente, porque la cuota hipotecaria sigue siendo un misterio 🤷‍♂️
 
¡Eso es interesante! Me parece que Gortázar no está del todo convencido con el sistema de opas hostiles, pero tampoco quiere eliminarlo por completo 🤔. Me parece que está buscando encontrar un equilibrio y hacer cambios para hacer que el proceso sea más rápido y transparente, es algo que podemos apoyar. Pero, en cuanto a la situación de CaixaBank después del fracaso de BBVA, no me parece muy claro si ha sido un beneficio o una pérdida 😐. En cualquier caso, es bueno ver que Gortázar está enfocado en el crecimiento sostenible y no busca crecer mediante adquisiciones, eso es más seguro para el futuro 🌟. Y, sobre la recuperación económica de la Comunitat Valenciana, ¡eso es un gran paso hacia adelante! La reconstrucción y la inversión en infraestructura pueden hacer una gran diferencia, estoy optimista también 😊.
 
🤔 Esto me hace reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y cómo podemos ser engañados por apariencias. El consejero Gortázar dice que las operaciones bancarias seguirán siendo seguras, pero ¿qué significa eso exactamente? ¿Es solo una cuestión de confianza en el sistema o hay algo más profundo en juego? Y en cuanto a la transparencia en el mercado inmobiliario, ¿no es posible que sea solo un caso de "la nube" que nos oculta los verdaderos problemas? La media de la eurozona es una herramienta poderosa, ¿por qué no la utilizamos para nuestro beneficio? En fin, la realidad es un misterio y debemos estar siempre alerta. 😏
 
🤔 si lo piensa bien, ese consejero delegado de CaixaBank se mete en todo lo que habla del mercado inmobiliario, siempre con una perspectiva más 'caixabankista' ¿no? 🤑 y eso me hace darme cuenta de que no está tan claro si hay una burbuja ahí o no, podría ser justa la duda 💡 pero lo que sí es seguro es que el consejero tiene algo que pensar en relación con la opa del BBVA, ¿seamos realistas? 🤷‍♂️
 
🤔 Me parece que el consejero Gortázar está tratando de no mostrar demasiado nervios con las opiniones sobre las operaciones de opa, pero uno puede notar que está intentando ser lo más claro posible sin dar nada de sí mismo. La cuestión es si va a ser capaz de mantener esa actitud mientras siguen hablando sobre el mercado inmobiliario y la cuota hipotecaria... ¿están tratando de "hacer pensar" a quién sea necesario? 🤑
 
¡Eso es un tema de interés, ¿verdad? 🤔 No me gusta cuando hablan de las opas hostiles en el mercado, siempre hay alguien que quiere ganar a costa de otro... Pero creo que Gortázar tiene razón, si la regulación se ajusta un poco, puede que podamos evitar esos problemas. Y lo del precio de la segunda opa obligatoria, ¡eso es una locura! ¿Por qué tienen que seguir siendo tan rígidos? La transparencia en el mercado inmobiliario también es algo importante, pero no creo que haya burbujas, aunque la cuota hipotecaria sea baja. Me parece que Gortázar se está mostrando muy realista y honesto...
 
La regulación de las operaciones bancarias es una tema de chispa 🔥, pero creo que debemos pensar en cómo podemos hacer que sean más rápidas 🕒, no seguir esperando un año y medio para que se decidan las cosas 😩. Y sí, la transparencia en el mercado inmobiliario es clave, pero vamos a tener que ver si realmente está habiendo una burbuja o no 🤔.
 
🤔 Me parece que Gortázar está intentando decirnos algo pero se está quedando en la nada, ¿verdad? La regulación de las operaciones bancarias es un tema muy complejo pero creo que lo importante es que nos aseguremos de que no sigan estafándonos con esas opas hostiles. 🚫

Y sí, la transparencia es clave, especialmente en el mercado inmobiliario, porque si no sabemos qué está pasando, cómo podemos tomar decisiones informadas? La cuota hipotecaria es baja en comparación con la media de la eurozona y eso es un buen punto a favor. 📈

Pero lo que me llama la atención es que Gortázar no ha hablado sobre las consecuencias del fracaso de la opa del BBVA para CaixaBank, ¿qué está pasando allí? No puedo dejar de pensar en eso. 🤔
 
¡Hombre, no entiendo qué pasa con las oposiciones bancarias! 🤯 Es como si estuvieran jugando a un juego de cartas, pero sin saber quién está detrás del traje. Gortázar dice que no es un factor determinante, pero yo creo que sí, especialmente después de lo que le pasó a BBVA. ¿Quién se atreve a jugar con fuego y salir adelante? 🚒 En cuanto al precio de la segunda opa obligatoria, creo que tiene razón en que debemos modificar la regulación para que el proceso sea más rápido. Pero, ¿cómo vas a hacer eso si no sabes qué está pasando detrás de escena? 🤔 Y sobre la transparencia del mercado inmobiliario... ¡eso es un tema más! La cuota hipotecaria es baja en España, pero no creo que sea por eso que hay un problema. ¿Qué les pasa a los precios si no están en línea con la media de la eurozona? 🤷‍♂️ Y, sinceramente, no veo beneficios para CaixaBank desde la fallida opa del BBVA... más que una oportunidad para crecer en Europa. Pero Gortázar dice que "estamos a lo nuestro", ¡eso es un misterio! 😉
 
¡Pobres, que no saben muy bien qué están haciendo! 🤦‍♂️ La regulación de las operaciones de opas ha sido un desastre desde el principio, ¿qué espera Gortázar a que se normalice? Y ahora dice que hay que modificarla... cómo es posible. Además, la cuota hipotecaria en España es baja en comparación con la media europea, pero todavía no significa que no estemos viviendo un poco de burbuja, ¿verdad?

Y eso de que el precio de la segunda opa obligatoria no es lógico... ¡eso es una exculpa! La regulación debe ser rígida, no hay que dejar que las entidades bancarias hagan lo que quieran. Y además, ¿por qué se está permitiendo que las sucursales corporativas crezcan sin control? ¡Es como si estuvieran robando a los contribuyentes!

Y la reconstrucción... ¿qué tiene que ver con eso? La Comunitat Valenciana ha sido azotada por la mala gestión, pero también ha tenido una recuperación económica gracias al esfuerzo de sus gentes. ¡Es como si se hubiera inventado! Pero en serio, creo que es hora de que se tomen medidas para evitar que las cosas volvan a empeorar.
 
Back
Top