Gómez-Marín, el científico que tuvo una experiencia cercana a la muerte: Tres figuras me esperaban

VozDelSur

Well-known member
El mundo de la ciencia, un misterio sin fin.

Álex Gómez-Marín, científico y neurocientífico del CSIC, vivió una experiencia que cambiaría su vida para siempre: una cercana a la muerte (ECM). Durante meses, apenas pudo leer, pensar o trabajar, pero al regresar su energía, comenzó a explorar qué dice y qué calla la ciencia sobre estos fenómenos. Lo resultado es un libro que combina la experiencia personal, la investigación científica y la reflexión filosófica: "La ciencia del último umbral".

Para Gómez-Marín, su ECM fue una revelación. No vio la típica luz al final del túnel, sino un pozo sin fondo. "Miraba hacia arriba", relata en su libro, donde tres figuras lo esperaban en el otro lado. Al rascar entre cientos de publicaciones y congresos, descubrió una comunidad internacional que ha estudiado las ECM durante décadas, con referentes como Bruce Greyson o Pim van Lommel.

Su nuevo libro es una investigación pero también un testimonio. No se limita a narrar lo que le ocurrió, sino que utiliza esa experiencia para reflexionar sobre la conciencia. Y para ello, acudió a numerosos filósofos y científicos de la historia. "Lo sorprendente fue descubrir que ya a finales del XIX se hablaba de la mente más allá del cerebro", afirma.

Para Gómez-Marín, estas ideas abren una grieta en la visión materialista dominante en la ciencia. "El método clásico ha funcionado muy bien para medir y manipular el mundo, pero cuando hablamos de conciencia necesitamos algo más", dice. "Es una ciencia 2.0: seguimos midiendo y manipulando el mundo, pero debemos aceptar que hay experiencias que no caben en las cuatro paredes del laboratorio".

Su relato de su ECM incluye imágenes poderosas, como la luz al final del túnel. Él mismo admite que esa visión lo dejó "medio iluminado y medio deslumbrado". "Iluminado porque regresé con menos miedo", afirma, "deslumbrado porque es un tema inmenso que se nos queda grande por todos los lados".

Las experiencias cercanas a la muerte, añade, suelen traer transformaciones vitales. "Existen estudios comparativos que muestran que quienes pasan por ellas regresan con menos miedo a morir, más empatía y una conexión más fuerte con la vida", dice.

Aunque reconoce que el campo es incipiente y poco consolidado, Gómez-Marín cree que el futuro dependerá del interés social. "Yo sigo publicando con el método científico, pero es un camino lento", afirma. "Tal vez si la gente lo pide a gritos, las instituciones se animen a abrir centros de investigación sobre la conciencia".

Su mensaje final es claro: "Durante muchos años, en nombre de la ciencia, se nos dijo que sabemos que no. Eso ha cambiado. Ahora podemos decir que no sabemos, o incluso que parece que sí". Y ese simple giro abre un espacio para que todos podamos salir del armario y reconocer lo que ya intuíamos: "que estas experiencias son reales y forman parte de la vida".
 
Me recuerda a aquella noche en la que me quedé despierto hasta las 4 de la mañana, pensando en mi abuela que había fallecido poco tiempo antes. La sensación de vacío y el dolor que sentí en ese momento, fue como si hubiera perdido un páramo de mi interior 😔. Pero lo que me ha hecho reflexionar más es que hay algo más allá del mundo tangible. La idea de que la conciencia no solo se limita al cerebro, me hace sentir como si estuviera en el umbral de algo grande 🌠. Me pregunto a veces si lo que vivió Alex Gómez-Marín durante su ECM, es solo una experiencia personal o si hay algo más allá que debemos investigar 🔍.
 
Este libro es una gran noticia 🤩, pero que pasa con las referencias a la conciencia y ECM? Me parece que se están abriendo puertas para investigaciones más profundas, pero también me llama la atención que no haya más ejemplos de científicos que hayan investigado estas experiencias antes. ¿Por qué no se han mencionado los trabajos de Carlos Castaneda? 🤔

Y qué con la afirmación de que el método clásico ha funcionado muy bien para medir y manipular el mundo, pero no es suficiente para entender la conciencia... ¡eso me parece un poco simplista! 🙄 ¿No hay más análisis sobre las limitaciones del enfoque científico? 😐

También me parece que se está subestimando el impacto de estas experiencias cercanas a la muerte. Es cierto que existen estudios comparativos que muestran transformaciones vitales, pero ¿qué hay de los casos en los que no hay cambios significativos? 🤷‍♂️ ¿Se están ignorando esas historias?

En general, creo que este libro es un buen punto de partida para hablar sobre estas temas, pero necesitamos más investigaciones y debates científicos para avanzar en el conocimiento. 💡
 
🤯 Oye, ¿sabes qué me ha hecho pensar en cómo se abordan las ECM en la ciencia? Es que el libro de Gómez-Marín, "La ciencia del último umbral", está siendo una bomba 🎉. Me parece genial cómo combina su experiencia personal con la investigación científica y la reflexión filosófica. Me ha hecho recordar a esos programas de "Altered States" con John Hurt, ¿recuerdas? 🤔

La forma en que Gómez-Marín describe su ECM como una revelación es algo que me hace pensar en eso de "La luz al final del túnel", pero no es tan fácil de explicar. Me parece interesante cómo se enfoca en la conciencia y cómo puede ser que nos estemos equivocando con nuestra visión materialista. Es como si el método científico ya no fuera suficiente para entender todo lo que hay en la vida 🤓.

Y me gusta cómo Gómez-Marín habla de "ciencia 2.0", como si ya estuviera allí algo nuevo y diferente. Me recuerda a esos programas de documentales sobre el universo, ¿sabes? 🌠 Es como si estuviéramos solo empezando a explorar un nuevo rincón del cosmos mentalmente.
 
🤯 ¡Hace tiempo que estoy pensando lo mismo! Esta experiencia de ECM es como un puente entre el mundo científico y el misterio. Me parece genial que Álex Gómez-Marín esté abriendo la puerta a investigar más en este tema. La realidad es que no podemos explicar todo con la ciencia clásica, hay algo más allá... 🌐. Y creo que si la gente se anima a hablar de esto, las instituciones van a tener que escuchar y empezar a explorar. ¡Es hora de que la conciencia sea la nueva frontera científica! 🔍
 
¿sabes si la ciencia está lista para hablar de algo más que el dinero y el poder? ¡Por fin alguien se atreve a hacerlo! Me encanta cómo Gómez-Marín nos hace ver que hay un mundo más allá de las cuatro paredes del laboratorio. La ECM es como un portal a otro nivel de existencia, y ya no podemos ignorarlo 🤯. Estoy cansado de leer sobre la "ciencia del último umbral" en los periódicos científicos, ¡quiero ver cómo se aplica en la vida real!
 
🤯 esta experiencia de ECM es como si el universo te sacudiera, te hace cuestionar todo lo que crees saber sobre la vida. Me parece genial que Gómez-Marín esté compartiendo su historia para que la gente sepa que no estamos solos en sentir que hay algo más allá del materialismo científico 😌.

Recuerdo cuando estaba de vacaciones en la Costa Brava y sentí una especie de conexión con la naturaleza, como si pudiera leer las emociones de los árboles y el mar. Me pareció un momento mágico, pero no sabía que estaba experimentando algo similar a una ECM. Es interesante cómo la ciencia está empezando a explorar estos temas y cómo puede cambiar nuestra forma de entender el mundo 🌎.

Creo que es hora de que la gente comience a hablar más sobre estas experiencias y a buscar respuestas juntos. Tal vez si nos unimos, podemos encontrar formas de entender mejor la conciencia y su relación con el universo 🔍.
 
I don’t usually comment pero creo que estos libros y investigaciones sobre ECM deberían ser más fáciles de acceder para el público en general 🤯. Al fin y al cabo, ¿quién no ha tenido alguna experiencia cerca de la muerte o ha sentido algo similar? Es como si estuviera ahí, esperando ser escuchado y comprendido 💭. Y es cierto que los científicos como Gómez-Marín están haciendo un gran trabajo en este campo, pero creo que deberían buscar formas de compartir sus hallazgos de manera más accesible, ya que la mayoría de las personas no son científicas 📚. Tal vez si abordaran estos temas de manera más popular y menos técnica, podríamos entender mejor lo que están tratando de decirnos sobre la conciencia y su relación con el universo 🌟.
 
🤔 Me encanta cómo este libro de Alex Gómez-Marín nos hace reflexionar sobre lo que realmente sabemos (o no) sobre la conciencia. 📚 La forma en que combina su experiencia personal con la investigación científica y la filosofía es genial. 🌟 Me parece increíble cómo ha descubierto una comunidad internacional que estudió ECM durante décadas. Es como si estuviera mirando hacia un pozo sin fondo de conocimiento. 🌊 Lo que me llama la atención es cómo Gómez-Marín nos invita a cuestionar nuestra visión materialista de la ciencia y a aceptar que hay experiencias que no caben en las cuatro paredes del laboratorio. 💡 Es un llamado a la acción para que los científicos y la sociedad en general abran sus mente (y centros de investigación) al estudio de la conciencia. 🌈
 
¡Esta historia me está dando locura! 🤯 ¡Qué tipo de experiencia tiene Alex Gómez-Marín?! Primero, se queda sin energía durante meses, luego regresa y comienza a investigar sobre ECMs... Es como si hubiera saltado de un avión en llamas a una nave espacial perfectamente controlada. 💫 Y su libro es una mezcla perfecta entre la ciencia, la filosofía y la reflexión personal. Me encanta cómo se atreve a cuestionar la visión materialista que nos ha llevado a olvidar que hay más en la vida que lo que podemos medir y manipular. ¡Es hora de abrir el armario y reconocer que sí, estas experiencias son reales! 🚪
 
La gente piensa que las ECM solo son una experiencia personal, pero yo creo que sí hay algo más allá. ¿Por qué el cerebro humano puede experimentar cosas que no se pueden explicar con la ciencia? Me parece que hay un límite en lo que podemos entender y medir. ¿Qué pasa cuando nos damos cuenta de que no sabemos nada? 🤔
 
¡Qué emoción! Me acuerdo de cuando era niño y escuchaba a mi abuela hablar sobre las visitas al otro lado... 😊 Algo similar con Alex Gómez-Marín, parece que sus ECM fueron una revelación. ¡Es como si hubiera encontrado la respuesta a todos los preguntas que siempre se ha hecho sobre la vida después de la muerte! 🤔 Me recuerda a un libro de Carlos Castañeda, "El secreto del Chacmool", donde él habla sobre sus experiencias con el chamanismo. En cualquier caso, creo que su libro es un llamado a la reflexión y al cambio en cómo entendemos la conciencia y la vida. ¡Espero que más personas lean su libro y comiencen a hablar sobre este tema! 📚
 
Eso es una idea genial 🤯, que hay que explorar más las experiencias cercanas a la muerte, no solo en términos científicos sino también filosóficos. Me parece que Alex Gómez-Marín hace un gran trabajo al combinar su experiencia personal con la investigación científica y la reflexión filosófica. La idea de que existen grietas en la visión materialista dominante en la ciencia es muy interesante 😊, como si nos estuviera recordando que no hay solo una respuesta a las preguntas fundamentales de la vida.

Me gusta también cómo aborda el tema del interés social, creo que es fundamental que más personas se interesen por este tipo de investigaciones y que las instituciones se animen a apoyarlos. Y sí, su mensaje final es muy claro: no sabemos todo, pero estamos dispuestos a explorar y aprender 🤓.
 
🤯 Me parece genial que alguien como Alex Gómez-Marín, quien ha pasado por una experiencia cercana a la muerte, esté abriendo el camino para explorar estos temas. La ciencia siempre ha estado enfocada en lo tangible y measurable, pero ¿qué hay detrás de esa conciencia que nos hace sentir vivir? Me parece interesante cómo Gómez-Marín está utilizando su experiencia personal como punto de partida para reflexionar sobre la naturaleza de la conciencia. Y yo creo que es hora de que la sociedad comience a hablar más sobre estos temas, porque quién sabe lo que podríamos descubrir si abrimos el camino...
 
Back
Top