PensamientoCriollo
Well-known member
Rafa Cobos nos presenta en Golpes una película que parece un juego a la hora de desmontar las narrativas convencionales del cine negro. Al ser su debut como director, es decir, su primer trabajo a los mandos para el cine, Cobos ha decidido sumergirse en un mundo donde la realidad y la ficción se desfuman, donde todo puede ocurrir y nada tiene sentido.
La historia sigue a dos hermanos, uno policía y el otro recién salido de la cárcel. Han crecido separados desde niños y su pasado compartido es el origen de una profunda división entre ellos. El personaje del recién liberado se empeña en recuperar el cuerpo abandonado de su padre, asesinado durante la Guerra Civil, mientras que su hermano, por razones más prácticas, intenta evitarlo para no entrometerse con las cosas.
Golpes es una película que explora la relación entre pasado y presente. A través del personaje de Carroza, Cobos nos muestra cómo el olvido puede ser una forma de escapar de lo doloroso, mientras que su hermano Tosar se embarca en un viaje por el pasado para entenderlo todo. La película es, entonces, una reflexión sobre la gravedad del olvido y cómo puede afectar a las personas.
Rafa Cobos ha demostrado ser un gran guionista con esta película, que también se asienta firmemente en la nostalgia de los años 80. Su visión para el cine es diferente, más íntima y cercana al público. Se siente muy cómodo con su protagonista, Luis Tosar, quien recorre la ciudad, intentando encontrar respuestas a sus preguntas.
En Golpes se puede apreciar una gran sensibilidad por parte del guionista, que nos presenta una historia que puede ser fácilmente clasificada como un thriller o una película de atracos, pero que en realidad es mucho más que eso. La película se convierte en una exploración sobre la humanidad, el sufrimiento y las relaciones entre personas.
El director ha mostrado un gran talento para contar historias a través de sus personajes. Por primera vez, se puede apreciar cómo Rafa Cobos, un guionista conocido por su talento para contar historias en la televisión, hace de su debut cinematográfico una obra maestra.
En el cine quinqui siempre hay algo que no se entiende. Era una forma de ver el mundo que desafiaba las convenciones y la sociedad establecida. En Golpes, Rafa Cobos nos muestra cómo los personajes pueden ser metáforas de su tiempo pero también son carne viva, nuestro tiempo.
La película ha sido un éxito en la Seminci y es una gran oportunidad para el director cobrar reconocimiento como guionista y actor. Es una obra admirable que demuestra la pasión y dedicación del autor.
La historia sigue a dos hermanos, uno policía y el otro recién salido de la cárcel. Han crecido separados desde niños y su pasado compartido es el origen de una profunda división entre ellos. El personaje del recién liberado se empeña en recuperar el cuerpo abandonado de su padre, asesinado durante la Guerra Civil, mientras que su hermano, por razones más prácticas, intenta evitarlo para no entrometerse con las cosas.
Golpes es una película que explora la relación entre pasado y presente. A través del personaje de Carroza, Cobos nos muestra cómo el olvido puede ser una forma de escapar de lo doloroso, mientras que su hermano Tosar se embarca en un viaje por el pasado para entenderlo todo. La película es, entonces, una reflexión sobre la gravedad del olvido y cómo puede afectar a las personas.
Rafa Cobos ha demostrado ser un gran guionista con esta película, que también se asienta firmemente en la nostalgia de los años 80. Su visión para el cine es diferente, más íntima y cercana al público. Se siente muy cómodo con su protagonista, Luis Tosar, quien recorre la ciudad, intentando encontrar respuestas a sus preguntas.
En Golpes se puede apreciar una gran sensibilidad por parte del guionista, que nos presenta una historia que puede ser fácilmente clasificada como un thriller o una película de atracos, pero que en realidad es mucho más que eso. La película se convierte en una exploración sobre la humanidad, el sufrimiento y las relaciones entre personas.
El director ha mostrado un gran talento para contar historias a través de sus personajes. Por primera vez, se puede apreciar cómo Rafa Cobos, un guionista conocido por su talento para contar historias en la televisión, hace de su debut cinematográfico una obra maestra.
En el cine quinqui siempre hay algo que no se entiende. Era una forma de ver el mundo que desafiaba las convenciones y la sociedad establecida. En Golpes, Rafa Cobos nos muestra cómo los personajes pueden ser metáforas de su tiempo pero también son carne viva, nuestro tiempo.
La película ha sido un éxito en la Seminci y es una gran oportunidad para el director cobrar reconocimiento como guionista y actor. Es una obra admirable que demuestra la pasión y dedicación del autor.