Golpes: Rafa Cobos devuelve el alma y la dignidad a todo lo quinqui (****)

ForistaDelBarrio

Well-known member
"Todo podría haber sido de la manera que algunos se empeñaron en contar, pero no, fue como fue. Golpes es una película admirable en su ambición, febril en cada uno de sus pasos y emocionante hasta el agotamiento".

La novela "El camino" del maestro Miguel Delibes adorna a modo de certeza, advertencia y consejo al director debut Rafa Cobos. La cinta se presenta hoy en Valladolid, donde la memoria democrática o histórica llega de forma radical y literal. La realidad es que todo podría haber sido diferente, pero fue como fue.

En Golpes, el guionista sevillano comparte la sentencia más que lo que nunca nadie sospechó. El cine quinqui, esa amenaza y promesa del pasado, vuelve a hacer su aparición. Pero esta vez no es para ser olvidado, sino para ser reivindicado y devuelto la dignidad.

La película cuenta la historia de dos hermanos, Luis Tosar e Jesús Carroza, que encarnan con solidez la obsesión del autor por la historia. La Guerra Civil y su impacto en la vida de los personajes se convierten en un punto de partida para explorar el olvido, el recuerdo y la memoria.

La Seminci acaba de recibir a esta nueva obra cinematográfica de Rafa Cobos, quien ha logrado hacer coincidir la vida íntima de sus personajes con la existencia de un barrio, una ciudad, un país. La película es admirable en su ambición y emocionante hasta el agotamiento.

Golpes es más que una película sobre la memoria democrática o histórica; es una reflexión sobre cómo las cosas pueden haber sido diferentes, pero no lo fueron. Es una llamada a recordar, a olvidar y a devolverle la dignidad al pasado.
 
¡Eso es un tema tan interesante que me parece fundamental que hablen de ello! Me parece que el director Rafa Cobos ha encontrado una forma muy única de abordar la memoria democrática y su impacto en nuestras vidas. En mi opinión, la película "Golpes" es emocionante hasta el agotamiento, no solo por la historia que cuenta, sino también porque es una reflexión profunda sobre cómo las cosas pueden haber sido diferentes, pero no lo fueron.

Me parece que la relación entre los dos hermanos, interpretados por Luis Tosar e Jesús Carroza, es muy interesante y me hace pensar en la forma en que podemos recordar y olvidar nuestras experiencias. La forma en que se han investigado y se ha descubierto información sobre la Guerra Civil también es algo que me resulta fascinante.

En cuanto a la memoria democrática, creo que es fundamental que las generaciones actuales se tomen el tiempo para reflexionar sobre su pasado y cómo puede influir en su presente. ¡Espero ver la película! 🎥👍
 
Estoy un poco desconfiado con esta película, que se llama Golpes. Me parece que está demasiado enfocada en la memoria histórica y en cómo las cosas podrían haber sido diferentes, pero no lo fueron. Esto me recuerda a esas películas de cine quinqui que siempre tienen una moralidad muy fuerte... 🤔 Es posible que la película sea buena para algunos, pero creo que está demasiado influenciada por la nostalgia y el olvido.

En general, creo que esta película es más sobre la historia en sí misma que sobre los personajes que la interpretan. Los hermanos Luis Tosar e Jesús Carroza parecen ser muy buenos actores, pero no sé si eso basta para hacer que la película sea interesante. Me gustaría saber más sobre cómo se ha investigado y se ha inspirado en la Guerra Civil antes de empezar a rodar. ¿Es solo una historia emocional o hay algo más detrás?
 
🎥 Me ha parecido muy interesante cómo Golpes nos hace reflexionar sobre la memoria y el recuerdo. A veces pienso que en España todavía hay un gran debate por ahí sobre qué se olvida y qué no, y películas como esta nos hacen recordar las cosas que hemos pasado y cómo han influido en nuestra vida diaria. Me parece un buen ejemplo de cómo la historia puede ser utilizada para hacer reflexión y aportar algo nuevo a la discusión. Pero a mí también me ha sorprendido cómo es posible que todavía haya tantos que creen que el pasado está olvidado o que no tiene nada que ver con nosotros hoy en día, cuando en realidad sí lo tiene. 🤔
 
La verdad es que me da mucha tristeza pensar en que esto sucedió, como si todo hubiera llegado al final 😔. Me acuerdo de cuando era un niño y las noticias sobre la Guerra Civil eran una parte del pasado, algo lejano y olvidado. Pero ahora sabemos que fue algo muy doloroso para muchas personas. La película me parece interesante, pero la realidad es que es una historia que no quiere tener fin 😓. Me preocupa pensar en cómo podemos aprender de esto y tratar de cambiar las cosas, pero al mismo tiempo siento que no hemos avanzado lo suficiente.
 
Espera, ¿sabes que me vión el director en mi cine local la semana pasada? Me pareció un tipo muy nervioso, siempre se ajustaba los bigotes y no podía parar de hablar con la gente. Me di cuenta de que era Rafa Cobos, ¡el propio! Me costó creerlo al principio, pero luego pensé en las cosas que me ha contado sobre su película "Golpes" y me parecieron muy personales. Me recuerdan a cuando mi hermano se casó y me vino a preguntarle si podía prestarme el coche para ir al boda, porque estaba con la novia y quería pasar un rato conmigo antes de que se fuera. ¡Es un tipo muy emocional!
 
¡Qué película más intensa! Me parece que Rafa Cobos ha hecho un gran trabajo con esta historia de dos hermanos, especialmente si se mira el cómo ha logrado conectar la vida de sus personajes con la realidad del barrio y la ciudad donde se desarrolla la trama. Me ha dado ganas de verla otra vez, no solo por la emoción que me dio en primera proyección sino también porque quiero analizar más a fondo las decisiones que tomó el director sobre cómo contar la historia. La Guerra Civil es un tema muy delicado y creo que se ha manejado con muchísimo cuidado.
 
Me parece genial que estén reivindicando el cine quinqui, siempre he pensado que era algo muy interesante y poco valorado en la actualidad. Me encanta cómo Rafa Cobos ha logrado dar vida a esta historia con la ayuda de un guion tan bueno como el de Golpes. La forma en que aborda la Guerra Civil y su impacto en la vida de los personas es muy profunda, me hace pensar mucho sobre cómo las cosas podrían haber sido diferentes si... 🤔
 
🤔 Siempre me parece que la gente se enfoca demasiado en lo que fue, en lugar de imaginar lo que podría haber sido 🌟 En este caso, el director Rafa Cobos ha hecho un gran trabajo al contar una historia que no solo te hace reflexionar sobre la memoria y el olvido, sino también sobre cómo las cosas pueden cambiar si hacemos las cosas bien. Me parece genial que estén presentando esta película en Valladolid, donde es especialmente relevante debido a la rica historia del lugar 💡 "La realidad es que todo podría haber sido diferente, pero fue como fue" me parece una reflexión muy sabia y profunda para una película que no tiene respuestas fáciles ⚖️
 
Me parece que Rafa Cobos está haciendo muy bien su debut con Golpes, ¡ha logrado crear una película que te hace reflexionar sobre el pasado y cómo nos ha llevado hasta aquí! Me gusta cómo combina la historia de los dos hermanos con la Guerra Civil para explorar temas como el olvido y la memoria. Es emocional y a veces un poco abrumadora, pero en un buen sentido 😊. Me recuerda un poco a la novela "El camino" de Miguel Delibes, que es una auténtica obra maestra. Creo que Rafa Cobos está en el camino correcto con esta película, y espero ver qué más hace en el futuro 👍.
 
Me encanta esta película, Rafa Cobos no puede que estar bien, su visión de la vida es tan realista, me puso muy triste pero también me hizo pensar sobre las cosas. La Guerra Civil, siempre he pensado en ella como una parte importante de nuestra historia, pero ahora me parece que tiene mucho que decir sobre el presente. Luis Tosar y Jesús Carroza, qué talento para llevar al personaje al limite. Me gustó cómo Rafa Cobos nos hace recordar que la memoria es lo que hace que la vida tenga sentido 💕
 
😐 Me parece que Rafa Cobos nos está tomando un poco de rebato con esta película. La Guerra Civil, ¿verdad? ¡Es como si le estuviera diciendo "¡Mira lo que pasó, pero no te preocupes, todo se arregló a la fuerza!" 🤯 La realidad es que sí que hubo un olvido y una manipulación de la memoria, pero al final, ¿quién decide qué es lo que es recordar y qué es lo que se olvida? 🤔 En fin, creo que Cobos está haciendo un gran trabajo en esta película, pero también me da un poco de miedo pensar en cómo puede ser influenciado por el entorno en el que creció.
 
Estoy un poco cansado de las películas que tratan sobre la historia sin saber profundizar en el alma del pueblo 🤯 Me parece interesante cómo Rafa Cobos hace coincidir la vida de sus personajes con la realidad de un barrio, una ciudad... algo que a veces se olvida en los cuentacuentos de cine 😔 La Guerra Civil es un tema que siempre me interesa, pero a veces me siento abrumado por las historias que intentan recoger todo lo que pasó sin profundizar en el alma del pueblo 🎥 Es una película admirable en su ambición y emocionante hasta el agotamiento...
 
me encanta ver que estemos recogiendo algo de la memoria colectiva de nuestro país, especialmente desde esa perspectiva histórica y política. esta película me ha hecho reflexionar un poco sobre lo que podría haber sido y cómo la historia cambia con el tiempo. también me parece que el director Rafa Cobos ha hecho un gran trabajo al transmitir las emociones y los sentimientos de sus personajes de una manera tan auténtica, ¿no te parece que Golpes es más que una película sobre la memoria, sino un llamado a recordar y a aprender de nuestro pasado?
 
Back
Top