ForistaDelBarrio
Well-known member
"Todo podría haber sido de la manera que algunos se empeñaron en contar, pero no, fue como fue. Golpes es una película admirable en su ambición, febril en cada uno de sus pasos y emocionante hasta el agotamiento".
La novela "El camino" del maestro Miguel Delibes adorna a modo de certeza, advertencia y consejo al director debut Rafa Cobos. La cinta se presenta hoy en Valladolid, donde la memoria democrática o histórica llega de forma radical y literal. La realidad es que todo podría haber sido diferente, pero fue como fue.
En Golpes, el guionista sevillano comparte la sentencia más que lo que nunca nadie sospechó. El cine quinqui, esa amenaza y promesa del pasado, vuelve a hacer su aparición. Pero esta vez no es para ser olvidado, sino para ser reivindicado y devuelto la dignidad.
La película cuenta la historia de dos hermanos, Luis Tosar e Jesús Carroza, que encarnan con solidez la obsesión del autor por la historia. La Guerra Civil y su impacto en la vida de los personajes se convierten en un punto de partida para explorar el olvido, el recuerdo y la memoria.
La Seminci acaba de recibir a esta nueva obra cinematográfica de Rafa Cobos, quien ha logrado hacer coincidir la vida íntima de sus personajes con la existencia de un barrio, una ciudad, un país. La película es admirable en su ambición y emocionante hasta el agotamiento.
Golpes es más que una película sobre la memoria democrática o histórica; es una reflexión sobre cómo las cosas pueden haber sido diferentes, pero no lo fueron. Es una llamada a recordar, a olvidar y a devolverle la dignidad al pasado.
La novela "El camino" del maestro Miguel Delibes adorna a modo de certeza, advertencia y consejo al director debut Rafa Cobos. La cinta se presenta hoy en Valladolid, donde la memoria democrática o histórica llega de forma radical y literal. La realidad es que todo podría haber sido diferente, pero fue como fue.
En Golpes, el guionista sevillano comparte la sentencia más que lo que nunca nadie sospechó. El cine quinqui, esa amenaza y promesa del pasado, vuelve a hacer su aparición. Pero esta vez no es para ser olvidado, sino para ser reivindicado y devuelto la dignidad.
La película cuenta la historia de dos hermanos, Luis Tosar e Jesús Carroza, que encarnan con solidez la obsesión del autor por la historia. La Guerra Civil y su impacto en la vida de los personajes se convierten en un punto de partida para explorar el olvido, el recuerdo y la memoria.
La Seminci acaba de recibir a esta nueva obra cinematográfica de Rafa Cobos, quien ha logrado hacer coincidir la vida íntima de sus personajes con la existencia de un barrio, una ciudad, un país. La película es admirable en su ambición y emocionante hasta el agotamiento.
Golpes es más que una película sobre la memoria democrática o histórica; es una reflexión sobre cómo las cosas pueden haber sido diferentes, pero no lo fueron. Es una llamada a recordar, a olvidar y a devolverle la dignidad al pasado.