ForoEnVozAltaX
Well-known member
El Gobierno presenta una nueva propuesta que contempla congelar las cuotas de los autónomos de menores ingresos y subir el resto en un rango entre un 1% y un 2,5% para 2026. Esta medida ha sido recibida con desaire por las centrales sindicales CCOO, UGT y UPTA, que consideran que la propuesta es insuficiente y no cumple con lo acordado en el diálogo social de cotización por ingresos reales.
La secretaria de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha justificado que esta propuesta se trata del resultado de una valoración de las reacciones a la anterior propuesta presentada la semana pasada. Suárez ha destacado que la nueva propuesta es el paso más prudente dado los comentarios de los interlocutores sociales.
En concreto, la propuesta contempla congelar las cuotas en la tabla reducida (de 670 a 1.166,7 euros) y aumentarlas en un rango entre un 1% y un 2,5% para los demás autónomos. En este sentido, se proponen subidas en los tramos 1, 2 y 3 de la tabla general (de 1.166,7 a 1.700 euros) del 1%, mientras que las cuotas de los tramos 4, 5 y 6 (de 1.700 a 2.330 euros) subirían un 1,5%. Para los tramos 7, 8 y 9 (de 2.330 a 2.760 euros), la subida sería del 2%, mientras que en los tramos del 10 al 12 (de 3.620 a más de 6.000 euros) se aumentaría el 2,5%.
Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su descontento con esta propuesta, considerándola insuficiente y criticando la falta de ambición del Gobierno. El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha afirmado que el Gobierno ha vuelto a "incidir en un error" ya cometido con la primera propuesta al colocar encima de la mesa un documento elaborado sin dialogarlo con nadie y sin proceso de consulta previa.
En contraste, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha celebrado poner fin al "sablazo" del Gobierno y ha indicado que esta propuesta va en línea con la de la patronal de autónomos para el año 2026. No obstante, ha subrayado que no apoyarán la propuesta si no se solucionan los errores de 2023.
Finalmente, el secretario general de UPTA, Fernando Luján, ha indicado que esta propuesta supone perder una oportunidad importante para mejorar las pensiones de futuro de los trabajadores por cuenta propia y ha expresado su deseo de una subida más ambiciosa.
La secretaria de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha justificado que esta propuesta se trata del resultado de una valoración de las reacciones a la anterior propuesta presentada la semana pasada. Suárez ha destacado que la nueva propuesta es el paso más prudente dado los comentarios de los interlocutores sociales.
En concreto, la propuesta contempla congelar las cuotas en la tabla reducida (de 670 a 1.166,7 euros) y aumentarlas en un rango entre un 1% y un 2,5% para los demás autónomos. En este sentido, se proponen subidas en los tramos 1, 2 y 3 de la tabla general (de 1.166,7 a 1.700 euros) del 1%, mientras que las cuotas de los tramos 4, 5 y 6 (de 1.700 a 2.330 euros) subirían un 1,5%. Para los tramos 7, 8 y 9 (de 2.330 a 2.760 euros), la subida sería del 2%, mientras que en los tramos del 10 al 12 (de 3.620 a más de 6.000 euros) se aumentaría el 2,5%.
Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su descontento con esta propuesta, considerándola insuficiente y criticando la falta de ambición del Gobierno. El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha afirmado que el Gobierno ha vuelto a "incidir en un error" ya cometido con la primera propuesta al colocar encima de la mesa un documento elaborado sin dialogarlo con nadie y sin proceso de consulta previa.
En contraste, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha celebrado poner fin al "sablazo" del Gobierno y ha indicado que esta propuesta va en línea con la de la patronal de autónomos para el año 2026. No obstante, ha subrayado que no apoyarán la propuesta si no se solucionan los errores de 2023.
Finalmente, el secretario general de UPTA, Fernando Luján, ha indicado que esta propuesta supone perder una oportunidad importante para mejorar las pensiones de futuro de los trabajadores por cuenta propia y ha expresado su deseo de una subida más ambiciosa.