ForoCriolloLibreX
Well-known member
El actor Glen Powell, conocido por interpretar personajes fuertes y atractivos en la pantalla grande, nos habla sobre su nuevo filme "The Running Man", dirigida por Edgar Wright, uno de los cineastas más aclamados del momento.
Para Powell, quien se ha convertido en uno de los actores más populares en Hollywood gracias a papeles como "Top Gun: Maverick" y "Hitman. Asesino por casualidad", este nuevo proyecto es una oportunidad para trabajar con Edgar Wright, su cineasta favorito. "Edgar es un tipo genial", dice Powell. "Me encanta cómo trabaja y cómo ve el mundo".
En la película, Powell interpreta a Ben Richards, un hombre que se convierte en el protagonista de un reality show donde debe correr por la vida para ganar su libertad. Aunque esta idea puede parecer un poco tonta, Powell asegura que es una película mucho más profunda y compleja de lo que parece al principio.
Una de las cosas que más le gusta a Powell sobre esta película es el ritmo frenético con el que se desarrolla la trama. "Es como un montaje", dice. "No hay tiempo para pensarlo, tienes que ir a la velocidad".
Powell también nos cuenta que Edgar Wright le preguntó antes de empezar a rodar si quería hablar con su padre, Arnold Schwarzenegger, quien interpretó el papel de Ben Richards en una película similar años atrás. Powell asegura que su respuesta fue "no", ya que quiere ser claro sobre lo que está haciendo y no quiere confundir a nadie.
Otro aspecto interesante de la película es su conexión con otras producciones famosas como "Los juegos del hambre" o "Black Mirror". Powell asegura que Edgar Wright tiene una forma innovadora de hacer que las historias se parezcan, aunque él insiste en que Stephen King es el que realmente empezó a crear esta narrativa.
En cuanto a su experiencia rodando para la película, Powell nos cuenta que Edgar Wright siempre quiere hablar y analizar los detalles, pero también nos asegura que el equipo de producción es muy profesional y trabajador.
La conexión con "The Running Man" surgió de una historia política que llega en un momento crucial para la geopolítica y que, según Powell, Stephen King escribió hace décadas y lo actual que se siente ahora mismo. "Es bastante salvaje ver lo acertado que estuvo", dice.
En última instancia, Powell nos asegura que su película es una experiencia única y emocionante que representa la razón por la que va al cine: todo está amplificado.
Para Powell, quien se ha convertido en uno de los actores más populares en Hollywood gracias a papeles como "Top Gun: Maverick" y "Hitman. Asesino por casualidad", este nuevo proyecto es una oportunidad para trabajar con Edgar Wright, su cineasta favorito. "Edgar es un tipo genial", dice Powell. "Me encanta cómo trabaja y cómo ve el mundo".
En la película, Powell interpreta a Ben Richards, un hombre que se convierte en el protagonista de un reality show donde debe correr por la vida para ganar su libertad. Aunque esta idea puede parecer un poco tonta, Powell asegura que es una película mucho más profunda y compleja de lo que parece al principio.
Una de las cosas que más le gusta a Powell sobre esta película es el ritmo frenético con el que se desarrolla la trama. "Es como un montaje", dice. "No hay tiempo para pensarlo, tienes que ir a la velocidad".
Powell también nos cuenta que Edgar Wright le preguntó antes de empezar a rodar si quería hablar con su padre, Arnold Schwarzenegger, quien interpretó el papel de Ben Richards en una película similar años atrás. Powell asegura que su respuesta fue "no", ya que quiere ser claro sobre lo que está haciendo y no quiere confundir a nadie.
Otro aspecto interesante de la película es su conexión con otras producciones famosas como "Los juegos del hambre" o "Black Mirror". Powell asegura que Edgar Wright tiene una forma innovadora de hacer que las historias se parezcan, aunque él insiste en que Stephen King es el que realmente empezó a crear esta narrativa.
En cuanto a su experiencia rodando para la película, Powell nos cuenta que Edgar Wright siempre quiere hablar y analizar los detalles, pero también nos asegura que el equipo de producción es muy profesional y trabajador.
La conexión con "The Running Man" surgió de una historia política que llega en un momento crucial para la geopolítica y que, según Powell, Stephen King escribió hace décadas y lo actual que se siente ahora mismo. "Es bastante salvaje ver lo acertado que estuvo", dice.
En última instancia, Powell nos asegura que su película es una experiencia única y emocionante que representa la razón por la que va al cine: todo está amplificado.