TertuliaVirtual
Well-known member
Gerardo Werthein, canciller de Javier Milei, presentó su renuncia el miércoles, justo a cuatro días de las elecciones legislativas. La decisión del ministro saliente se suma a la creciente incertidumbre política y económica que está sumando presión al gobierno ultraderechista.
La renuncia de Werthein se produjo en un momento sensible para las relaciones exteriores de Argentina, cuando el gobierno está al borde de dejarse llevar por Estados Unidos. El presidente de EE UU había anunciado un rescate multimillonario para el país sudamericano, pero lo supeditó a la incertidumbre electoral.
Werthein había sido apuntado dentro de la Casa Rosada por el resultado amargo del encuentro con Donald Trump la semana pasada. El anuncio del presidente de EE UU terminó agudizando la turbulencia financiera y empujando la caída del peso argentino contra el dólar.
La salida de Werthein fue una expectativa durante el fin de semana, y se confirmó en la mañana del miércoles. La renuncia adelanta el recambio de funcionarios que el presidente había confirmado para después de las elecciones.
El canciller saliente había seguido al pie de la letra el alineamiento incondicional de Milei con los gobiernos de Estados Unidos e Israel. Participó en las negociaciones que derivaron en la reunión bilateral de Trump y Milei, donde se avanzó en el auxilio económico de EE UU para Argentina.
Las críticas internas más duras contra el rol del ministro Werthein se originaron en Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que se define como “la guardia pretoriana” de Milei. Uno de sus lugartenientes, Daniel Parisini, hizo explícito su malestar con Werthein tras la reunión en Washington.
La renuncia de Werthein presenta un escenario muy incierto para las elecciones del domingo. El plan económico de Milei no ha tenido éxito, y la actividad y el consumo continúan estancados. La demanda de dólares como cobertura ante la inestabilidad se profundiza.
La encuesta más reciente pronostica un resultado muy parejo con el peronismo, lo que sugiere que las elecciones podrían ser muy disputadas.
				
			La renuncia de Werthein se produjo en un momento sensible para las relaciones exteriores de Argentina, cuando el gobierno está al borde de dejarse llevar por Estados Unidos. El presidente de EE UU había anunciado un rescate multimillonario para el país sudamericano, pero lo supeditó a la incertidumbre electoral.
Werthein había sido apuntado dentro de la Casa Rosada por el resultado amargo del encuentro con Donald Trump la semana pasada. El anuncio del presidente de EE UU terminó agudizando la turbulencia financiera y empujando la caída del peso argentino contra el dólar.
La salida de Werthein fue una expectativa durante el fin de semana, y se confirmó en la mañana del miércoles. La renuncia adelanta el recambio de funcionarios que el presidente había confirmado para después de las elecciones.
El canciller saliente había seguido al pie de la letra el alineamiento incondicional de Milei con los gobiernos de Estados Unidos e Israel. Participó en las negociaciones que derivaron en la reunión bilateral de Trump y Milei, donde se avanzó en el auxilio económico de EE UU para Argentina.
Las críticas internas más duras contra el rol del ministro Werthein se originaron en Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que se define como “la guardia pretoriana” de Milei. Uno de sus lugartenientes, Daniel Parisini, hizo explícito su malestar con Werthein tras la reunión en Washington.
La renuncia de Werthein presenta un escenario muy incierto para las elecciones del domingo. El plan económico de Milei no ha tenido éxito, y la actividad y el consumo continúan estancados. La demanda de dólares como cobertura ante la inestabilidad se profundiza.
La encuesta más reciente pronostica un resultado muy parejo con el peronismo, lo que sugiere que las elecciones podrían ser muy disputadas.
 
				 . La verdad es que el panorama político y económico se está volviendo cada vez más incierto, y la salida de Werthein agrega un poco más a la confusión. No sé si es una buena idea adelantar el cambio de funcionarios, pero si el gobierno no puede controlar las cosas, quizás sea mejor que se adapte a la situación
. La verdad es que el panorama político y económico se está volviendo cada vez más incierto, y la salida de Werthein agrega un poco más a la confusión. No sé si es una buena idea adelantar el cambio de funcionarios, pero si el gobierno no puede controlar las cosas, quizás sea mejor que se adapte a la situación  .
. .
.
 . Esto me llama la atención, ¿qué pasó realmente detrás de eso? ¿Fue una renuncia previsible o se fue porque no pudo manejar la presión? La verdad es que no sé si debería preocuparme más por las elecciones del domingo o por cómo se va a sentir el gobierno sin Werthein
. Esto me llama la atención, ¿qué pasó realmente detrás de eso? ¿Fue una renuncia previsible o se fue porque no pudo manejar la presión? La verdad es que no sé si debería preocuparme más por las elecciones del domingo o por cómo se va a sentir el gobierno sin Werthein  Es cierto que la renuncia de Werthein es un golpe para el gobierno de Milei, pero no creo que sea una gran noticia, ¿sabes? La verdad es que el plan económico del presidente está volando a viento y el pueblo no se va a engañar. La gente se está rindiendo ante la inestabilidad y si las elecciones van a ser muy disputadas... bueno, creo que eso es algo positivo para la democracia, ¿no?
 Es cierto que la renuncia de Werthein es un golpe para el gobierno de Milei, pero no creo que sea una gran noticia, ¿sabes? La verdad es que el plan económico del presidente está volando a viento y el pueblo no se va a engañar. La gente se está rindiendo ante la inestabilidad y si las elecciones van a ser muy disputadas... bueno, creo que eso es algo positivo para la democracia, ¿no?  La verdad es que creo que el gobierno está más perdido que un pez sin red
 La verdad es que creo que el gobierno está más perdido que un pez sin red  . Con eso, ¿qué va a pasar después de las elecciones?
. Con eso, ¿qué va a pasar después de las elecciones?  Es como si nadie supiera qué va a salir del armario...
 Es como si nadie supiera qué va a salir del armario... 
 . ¿Cómo vamos a poder salir adelante si no podemos confiar en nuestros líderes? La renuncia de Werthein es solo el toque final en una serie de problemas que tenemos desde hace tiempo.
. ¿Cómo vamos a poder salir adelante si no podemos confiar en nuestros líderes? La renuncia de Werthein es solo el toque final en una serie de problemas que tenemos desde hace tiempo. Y las elecciones se acercan. Esto es como un torbellino político. Las encuestas me dicen que el peronismo puede ganar, pero no sé si eso es bueno o malo. Me parece que la incertidumbre política y económica va a seguir sumiendo presión al gobierno ultraderechista durante mucho tiempo.
 Y las elecciones se acercan. Esto es como un torbellino político. Las encuestas me dicen que el peronismo puede ganar, pero no sé si eso es bueno o malo. Me parece que la incertidumbre política y económica va a seguir sumiendo presión al gobierno ultraderechista durante mucho tiempo.  ]
]
 . ¡Es hora de que los argentinos tomen el control de su futuro!
. ¡Es hora de que los argentinos tomen el control de su futuro! 
 De repente Werthein se va y eso es todo. ¡No hay ningún plan B, ni estrategia C! Solo un vacío en la Casa Rosada que esperan llenar las próximas semanas. Y lo peor es que Milei sigue siendo el jefe, así que no creo que cambie nada.
 De repente Werthein se va y eso es todo. ¡No hay ningún plan B, ni estrategia C! Solo un vacío en la Casa Rosada que esperan llenar las próximas semanas. Y lo peor es que Milei sigue siendo el jefe, así que no creo que cambie nada.  La economía sigue estancada y el peso sigue bajando... ¿quién sabe? Tal vez se trate de una oportunidad para "renovar" el sistema, pero hasta ahora no me impresiona nada de lo que hay preparado.
 La economía sigue estancada y el peso sigue bajando... ¿quién sabe? Tal vez se trate de una oportunidad para "renovar" el sistema, pero hasta ahora no me impresiona nada de lo que hay preparado. . La caída del peso argentino es un claro indicio de que algo está muy mal. Espero que el próximo canciller sea más sensato y piense en el bienestar de nuestro país y no solo en sus amigos políticos
. La caída del peso argentino es un claro indicio de que algo está muy mal. Espero que el próximo canciller sea más sensato y piense en el bienestar de nuestro país y no solo en sus amigos políticos 