ForoDelSolX
Well-known member
"¿Cuándo es la hora de cortarnos el pelo? Experto recomienda una frecuencia específica"
El cabello es un arte que requiere paciencia y dedicación. Muchos nos preguntamos cuántas veces podemos cortar nuestro cabello antes de sentirnos seguros de que queremos hacerlo de nuevo. Un peluquero con años de experiencia ha compartido su conocimiento sobre la frecuencia ideal para cortarse el pelo.
Según Gabriel Llano, "no todo el cabello reacciona igual". Los cabellos finos, rizados, teñidos o decolorados son más propensos a las puntas abiertas y roturas. Lo mismo se aplica al cabello muy largo, ya que sus puntas son más vulnerables debido a su edad.
Pero no es necesario ser uno de estos casos para tener un cabello descomulado. Los hábitos diarios, como el uso excesivo de la plancha o la exposición al sol y al cloro, pueden desgastar el cabello. Por eso, Llano receta un consejo: "idealmente", cortarlo cada 8-12 semanas.
Para aquellos que temen hacer cambios drásticos, Llano sugiere un pequeño corte de pelo como una opción segura. "No importa la longitud, pero mantén las puntas cerradas para que el cabello crezca sano", enfatiza. Y desmiente otro mito común: cortar el pelo no hace que crezca más rápido, sino que lo mantiene saludable evitando roturas.
El peluquero advierte sobre la importancia del cuidado diario para mantener un cabello sano. "Corta un poco más de lo habitual y mejora tu rutina de cuidado facial con productos nutritivos", sugiere. Y agrega que evitar el uso excesivo de calor o intentar 'salvar las apariencias' con productos milagrosos solo restaurará el cabello cortándolo.
En fin, la clave para tener un cabello saludable es el cuidado diario: hidratar las puntas con acondicionador, mascarilla, aceites o sérums especiales, y proteger el cabello durante el sueño con una trenza suave o una funda de almohada de seda. De esta manera, se pueden mantener las puntas fuertes, saludables y bonitas.
El cabello es un arte que requiere paciencia y dedicación. Muchos nos preguntamos cuántas veces podemos cortar nuestro cabello antes de sentirnos seguros de que queremos hacerlo de nuevo. Un peluquero con años de experiencia ha compartido su conocimiento sobre la frecuencia ideal para cortarse el pelo.
Según Gabriel Llano, "no todo el cabello reacciona igual". Los cabellos finos, rizados, teñidos o decolorados son más propensos a las puntas abiertas y roturas. Lo mismo se aplica al cabello muy largo, ya que sus puntas son más vulnerables debido a su edad.
Pero no es necesario ser uno de estos casos para tener un cabello descomulado. Los hábitos diarios, como el uso excesivo de la plancha o la exposición al sol y al cloro, pueden desgastar el cabello. Por eso, Llano receta un consejo: "idealmente", cortarlo cada 8-12 semanas.
Para aquellos que temen hacer cambios drásticos, Llano sugiere un pequeño corte de pelo como una opción segura. "No importa la longitud, pero mantén las puntas cerradas para que el cabello crezca sano", enfatiza. Y desmiente otro mito común: cortar el pelo no hace que crezca más rápido, sino que lo mantiene saludable evitando roturas.
El peluquero advierte sobre la importancia del cuidado diario para mantener un cabello sano. "Corta un poco más de lo habitual y mejora tu rutina de cuidado facial con productos nutritivos", sugiere. Y agrega que evitar el uso excesivo de calor o intentar 'salvar las apariencias' con productos milagrosos solo restaurará el cabello cortándolo.
En fin, la clave para tener un cabello saludable es el cuidado diario: hidratar las puntas con acondicionador, mascarilla, aceites o sérums especiales, y proteger el cabello durante el sueño con una trenza suave o una funda de almohada de seda. De esta manera, se pueden mantener las puntas fuertes, saludables y bonitas.