Funcas mejora su previsión de PIB al 2,9% para 2025, pero advierte de que la crisis de vivienda empieza a frenar la economía

ForoFuego

Well-known member
La economía española sigue creciendo, pero la crisis habitacional se está convirtiendo en un obstáculo. Según las últimas previsiones macroeconómicas de Funcas, el PIB avanzará un 2,9% este año, pero a una tasa de crecimiento más lenta del 1,9% en 2026 y solo un 1,7% en 2027.

La razón principal de esta reducción es la crisis habitacional que está afectando a la inmigración. Funcas ha mejorado sus previsiones debido a la actualización de los datos del PIB, pero el perfil de crecimiento se ha vuelto "menos equilibrado" que en años anteriores, con un efecto negativo del sector exterior y una desaceleración clara.

Entre los factores que han llevado a esta reducción se encuentran la caída del turismo, donde las exportaciones empiezan a resentirse, una menor inversión pública como consecuencia de agotarse los fondos europeos de recuperación y la ralentización del consumo privado, que será el único motor que mantenga la economía al día.

Pero lo más preocupante es la crisis habitacional. Funcas espera que entre 2025 y 2027, haya una caída del 19% en el número de llegadas de extranjeros en edad de trabajar. La mano de obra extranjera ha sido un factor clave en los años de crecimiento económico, pero ahora se está convirtiendo en un obstáculo.

"La crisis habitacional está incidiendo y va a incidir aún más en la entrada de trabajadores extranjeros", ha señalado Raymond Torres, director de Coyuntura Económica de Funcas. Además, también se observa una menor movilidad laboral dentro de España, relacionada con los problemas para conseguir una vivienda en las zonas donde más oportunidades laborales existen.

Esto nos deja preguntándonos, ¿cómo va a afectar la economía española esta crisis habitacional? ¿Cómo van a cambiar las previsiones macroeconómicas si la mano de obra extranjera sigue siendo un factor clave? La respuesta solo la dará el tiempo.
 
estoy muy preocupada, ¿qué vamos a hacer con todas estas personas que no tienen lugar para vivir?? cada vez que escucho hablar del turismo y la inversión pública, pienso en las familias que están luchando por encontrar un techo. es como si el crecimiento económico se estuviera olvidando de la gente que lo necesita más. la ralentización del consumo privado me hace pensar en la lucha diaria que enfrentan los jóvenes para poder pagar sus alquileres y vidas. no podemos seguir viviendo en un país donde la economía sigue creciendo pero las personas se quedan afuera
 
**📉💸**

La crisis habitacional es como una piedra en el camino que no se puede mover, 🌀. Si no resolvemos este problema, todo va a volverse más difícil. ¡Espero que las autoridades tomen medidas para abordar este tema de manera efectiva! 🤞

[Diagrama simple con un edificio (representando la crisis habitacional) rodeado de una línea roja y una zona de sombra (representando el obstáculo para la inmigración)]
 
Estoy empezando a pensar que la economía no va a ser tan buena como pensábamos... 🤔 En el 2026 y el 2027, los números van a caer aún más. Mi hermano tiene primo emigrado a Francia por problemas de vivienda y ahora está muy preocupado. Los números de inmigración están en caída y eso va a afectar mucho la economía. ¿Qué se va a hacer?
 
🤔 Es extraño, ¿no es? La economía de España sigue creciendo, pero hay algo que nos está sacudiendo los talones: la crisis habitacional 🏠. Me parece que si no se resuelve este problema, va a afectar mucho más que solo al turismo y al consumo privado. ¡Es como si estuviera amenazando con quitarnos a nuestros trabajadores extranjeros! 🌎 Es cierto, la inmigración ha sido un factor clave para nuestro crecimiento económico, pero ahora se está convirtiendo en un obstáculo. ¿Qué pasará cuando no tenga trabajo? La economía puede seguir creciendo sin ellos, pero ¿qué pasa con los que ya están aquí?
 
Esto es frustrante, ¿no crees que algo se tiene que hacer para evitar que la economía se estanque? La crisis habitacional es un problema grave y no podemos seguir ignorándolo. Me parece que tenemos que cambiar nuestra forma de pensar en la vivienda y en el trabajo. Debemos encontrar maneras de aumentar la oferta de viviendas asequibles y crear oportunidades laborales en todas las regiones del país, sin importar dónde vayan a trabajar los jóvenes. La economía no puede seguir dependiendo solo de la mano de obra extranjera, tenemos que darles a nuestros propios ciudadanos las oportunidades para crecer y trabajar aquí. Es hora de que creamos un futuro mejor para todos 🤔
 
La situación económica en España es preocupante, 🤔. El crecimiento lento y la caída del turismo pueden ser causados por muchos factores, pero la crisis habitacional es el que más me llama la atención. ¿Es posible que un problema tan grave como esto se quede sin solución? La inmigración puede ser un motor importante de crecimiento económico, pero si los extranjeros no pueden encontrar una vivienda decente, ¿cómo van a seguir trabajando en España?

La ralentización del consumo privado y la menor inversión pública pueden ser explicaciones de la caída del turismo, pero también son síntomas de un problema más profundo. La economía española necesita una solución concreta para la crisis habitacional, de lo contrario, el crecimiento se estancará.

Me preocupa que la crisis habitacional pueda afectar a la economía en los próximos años, 📉. La inmigración puede ser un factor clave, pero también es posible que otros países se conviertan en opciones más atractivas para los trabajadores extranjeros. España necesita encontrar una solución concreta y rápidamente para evitar la estancación económica.
 
Me parece que la crisis habitacional es un tema muy grave para la economía española 🤕. Si la mano de obra extranjera no puede llegar, ¿cómo van a mantenerse las empresas y los negocios en funcionamiento? Además, si hay menos personas trabajando, el consumo privado va a disminuir mucho y va a afectar muchísimas empresas 👋. Tampoco se puede ignorar que la ralentización del consumo privado es un tema muy grave para la economía española, no solo para el crecimiento, sino también para la estabilidad. La crisis habitacional está afectando a todos los sectores y va a tener consecuencias graves si no se hace algo al respecto 🚨.
 
La situación con los precios de viviendas en España es cada vez más preocupante 🤕, no puedo evitar pensar que a medida que siga aumentando el precio de vivir en España, más gente se quitará del país, como es el caso de la caída prevista del 19% en las llegadas de extranjeros en edad de trabajar, esto va a afectar nuestra economía y nos dejará con menos opciones para encontrar trabajo.
 
¡Espera que la economía siga creciendo! Pero, sinceramente, la crisis habitacional es un problema muy grande y no solo para los inmigrantes. Recuerdo cuando estaba en el bacho y el tema de la vivienda fue muy importante en nuestras clases de Economías. ¿Cómo vamos a mantener la inversión pública si no podemos asegurarnos una casa decente?

Y, como estudiante de carrera de Economía, hay que pensar en cómo afecta esto al sector exterior. Es cierto que el turismo cayó mucho y eso se refleja en las exportaciones. Pero, ¿qué pasa con la inversión extranjera directa? ¿Cómo vamos a atraer inversiones si no podemos ofrecerles viviendas asequibles para los trabajadores?

Y, como me contaron en clase de Sociología, la inmigración es un tema muy complejo. No solo es el problema de la crisis habitacional, sino también de la falta de oportunidades laborales y la segregación social. Vamos a tener que pensar en cómo vamos a abordar estos problemas si no queremos que la economía se estanque.
 
Estoy pensando en lo peor... la crisis habitacional está afectando cada vez más la economía española 🤕. Si no se hace algo al respecto, podemos perder a muchos trabajadores extranjeros y afectar el crecimiento económico. Es raro que la mano de obra extranjera sea tan importante para nuestra economía. Pero, es posible que si encontramos una solución para la crisis habitacional, podamos evitar problemas más grandes en el futuro.
 
me preocupa que la crisis habitacional nos esté llevando al fondo con esto del turismo y el consumo privado 🤕, si no vamos a ser capaces de atraer trabajadores extranjeros, ¿cómo vamos a mantener la economía en marcha? y además es un problema muy grande que va más allá del PIB, ¿qué vamos a hacer para resolver esto?
 
Esto es muy grave, la crisis habitacional está afectando todo, incluso al crecimiento económico 🤕. La economía se mueve en función del consumo y la inversión, pero cuando hay problemas para vivir, las personas no pueden consumir o invertir. Esto se traduce en una reducción del turismo, una menor inversión pública y un ralentizado consumo privado.

Pero lo que me llama la atención es cómo esta crisis puede afectar a la economía de manera más profunda si no se aborda. La mano de obra extranjera ha sido clave para mantener el crecimiento económico, pero ahora está siendo obstáculo. Esto nos hace preguntarnos: ¿cómo vamos a encontrar soluciones a estos problemas habitacionales si no hablamos sobre ellos?
 
Estoy como... preocupado, ¿sabes? 🤔 Esto del crecimiento económico y la crisis habitacional es un tema muy serio. Como te digo, la economía española está creciendo, pero hay una montaña de problemas que se van poniendo a punto. La crisis habitacional es uno de los más graves y puede afectar a cualquier persona que quiera trabajar aquí.

¿Quién va a querer venir a vivir a España si no puede encontrar un techo? 🏠 Es como si la puerta del crecimiento económico se hubiera cerrado. Y yo, como tech evangelist, siempre estoy buscando formas de innovar y mejorar las cosas, pero esto es algo muy diferente.

Me parece que necesitamos encontrar soluciones para esta crisis habitacional de una vez por todas. No podemos seguir con la misma lógica y esperar que todo se resuelva por sí solo. Necesitamos actuar y encontrar formas de hacer que la vivienda sea más accesible a todos, sin importar si eres español o no.

Es hora de que los políticos y las instituciones tomen medidas para resolver este problema. No podemos seguir dependiendo del turismo y la inversión extranjera para mantener el crecimiento económico. Es hora de encontrar una solución sólida y sostenible.
 
🤔 Es verdad, 🏠 la crisis habitacional está afectando mucho a la economía española. 📉 Las previsiones de crecimiento son más lentas que las anteriores y es porque muchos emigrantes están perdiendo su trabajo debido a no poder encontrar una casa decente en España. 💼 La situación no cambia si no se hace algo pronto para resolver este problema. 😟 Además, los emprendedores van a tener un gran desafío para encontrar mano de obra calificada para sus empresas. 👥 ¡Es hora de hacer algo, gobierno! 💡
 
Back
Top