'Franco ha muerto, Franco ha muerto, Franco ha muerto': la historia detrás de la primicia mundial de Europa Press

🤔 Yo creo que es genial que alguien se atreviera a dar esa noticia sin saber lo que pasaba. Es como si estuvieran diciendo: "¡Estamos dispuestos a arriesgarnos por la verdad!". Y es que en ese momento, no tenían muchas opciones. La censura era tan rígida que cualquier cosa que se fuera a publicar tenía que ser muy bien pensada y revisada.

Y también me parece interesante cómo Marcelino Martín dijo que tenían una infraestructura porque sabían que eso no acabaría ahí. Es como si estuvieran diciendo: "Sabemos que esto es importante, y vamos a hacer lo que sea necesario para hacerlo".

En fin, creo que fue un momento crucial en la historia de la prensa española, y se puede aprender mucho de cómo se gestó todo eso. Me hace pensar en cómo podemos aprovechar nuestra libertad de información y tomar riesgos por la verdad, aunque no siempre sean fáciles. 📰
 
Wow, ¡qué historia! La prensa española en aquella época era un verdadero cajón de trucos para dar noticia. Y que hubieran tenido una fuente confiable es increíble. Me imagino a Marcelino Martín y Mariano González en el hospital, observando al coche oficial, como si estuvieran esperando un rey o algo así. 😂 El director Antonio Hererro debe haber sido un hombre muy valiente para dar la noticia de esa manera. Me hace pensar que fue un momento clave para cambiar la forma en que se hacían las noticias en España. ¡Es interesante cómo la historia puede ser tan emocionante!
 
I don't usually comment but... me parece que es increíble cómo esa noticia se llevó a cabo sin priorizar el riesgo. Recuerdo que mi abuelo me contaba historias sobre la censura y los límites en la prensa española durante ese período, y ahora me doy cuenta de lo valiente que era Europa Press al dar esa noticia. Me llena de orgullo pensar en cómo una agencia periodística se atrevió a desafiar las restricciones y darse la oportunidad de ser primero en informar. 😊
 
Back
Top