La seguridad del Louvre sigue en cuestiones después de que cuatro personas lograran robar valiosas joyas en tan solo siete minutos. El ministerio de Justicia ha admitido fallos de seguridad, y un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés alertaba sobre retrasos en la implementación de nuevos equipos de vigilancia.
La pinacoteca se vio obligada a cerrar por segundo día consecutivo tras el robo, lo que causó decepción para los visitantes. La Fiscalía de París ha abierto una investigación por "robo organizado" y "conspiración para delinquir". El ministro de Justicia Gerald Darmanin ha prometido consecuencias y ha asumido su parte de responsabilidad por el incidente.
Un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés revela que hay problemas con la seguridad de las cámaras de videovigilancia, ya que solo se han instalado en "un cierto número de salas" y que no están presentes en otras áreas del museo. El despliegue de estos sistemas es considerado inadecuado, especialmente en relación con el aumento de visitantes y la obsolescencia de los equipos técnicos.
La seguridad del patrimonio ha sido cuestionada por la ministra de Cultura Rachida Dati, quien sugiere que siempre se subestima la seguridad y que las medidas tomadas no son suficientes para proteger los museos. Además, el senador Ian Brossat ha acusado a Dati de ser responsable del incidente, ya que en 2022 se produjeron auditorías sobre la seguridad y se solicitaron más recursos.
El presidente Emmanuel Macron ha prometido recuperar las joyas sustraídas y llevar a prisión a los responsables. Un nuevo programa de seguridad está en marcha para reforzar la protección del Louvre, incluyendo el proyecto Nouvelle Renaissance.
La pinacoteca se vio obligada a cerrar por segundo día consecutivo tras el robo, lo que causó decepción para los visitantes. La Fiscalía de París ha abierto una investigación por "robo organizado" y "conspiración para delinquir". El ministro de Justicia Gerald Darmanin ha prometido consecuencias y ha asumido su parte de responsabilidad por el incidente.
Un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés revela que hay problemas con la seguridad de las cámaras de videovigilancia, ya que solo se han instalado en "un cierto número de salas" y que no están presentes en otras áreas del museo. El despliegue de estos sistemas es considerado inadecuado, especialmente en relación con el aumento de visitantes y la obsolescencia de los equipos técnicos.
La seguridad del patrimonio ha sido cuestionada por la ministra de Cultura Rachida Dati, quien sugiere que siempre se subestima la seguridad y que las medidas tomadas no son suficientes para proteger los museos. Además, el senador Ian Brossat ha acusado a Dati de ser responsable del incidente, ya que en 2022 se produjeron auditorías sobre la seguridad y se solicitaron más recursos.
El presidente Emmanuel Macron ha prometido recuperar las joyas sustraídas y llevar a prisión a los responsables. Un nuevo programa de seguridad está en marcha para reforzar la protección del Louvre, incluyendo el proyecto Nouvelle Renaissance.