ForistaLibre
Well-known member
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este lunes una parte importante de su futura oferta electoral para el colectivo de autónomos que facturan hasta 85.000 euros al año. Durante la entrega de los XXIV premios Autónomo del Año en Madrid, el presidente del PP anunció dos medidas generosas que, en caso de gobernar, supondrían un gran alivio fiscal para muchos autónomos.
La primera medida consiste en eximir del pago del IVA a los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año. Esto significa que un millón cuatrocientas mil personas podrían beneficiarse de esta medida, lo que representa una gran ventaja para sus cuentas fiscales. Según Feijóo, este plan supondría un alivio fiscal significativo porque el autónomo no es un cajero automático para el Estado.
La segunda medida consiste en eliminar la cotización social para los emprendedores durante el primer año de actividad. Aunque Feijóo no ha dado más detalles sobre esta medida, se puede inferir que estará orientada a profesionales que no cuentan con gastos de alquiler, suministros o proveedores, como puedan ser periodistas colaboradores, abogados, médicos que pasen consulta en hospitales privados o creadores de contenido que no pagan un local.
En este sentido, Feijóo ha situado el nivel de facturación (85.000 euros al año) para dejar exentos de pagar el IVA franquiciado, que es una medida que permite a las empresas con ingresos inferiores a un determinado nivel eximirse de cobrar, declarar y pagar el impuesto sobre la valor agregado.
Sin embargo, este anuncio ha generado reacciones mixtas entre los expertos y los autónomos. Por un lado, algunos han elogiado la medida como una gran ventaja para aquellos que facturan cantidad limitada de dinero. Por otro lado, algunos han criticado la medida porque solo afectaría a alrededor de la mitad de los autónomos que facturan menos de 85.000 euros al año.
Además, Feijóo ha ofrecido una "tarifa cero" para quien decida emprender durante el primer año, lo que significa que no pagarían nada de cotización a la Seguridad Social. Esta medida será ampliable un segundo año si los ingresos del nuevo autónomo están en el entorno del salario mínimo interprofesional o es menor de 35 años.
En el ámbito fiscal, Feijóo ha proseguido con su oferta electoral anunciando una reducción drástica de la burocracia para el colectivo. Comenzará reduciendo las actuales cuatro declaraciones trimestrales que realizan a dos semestrales y, de forma progresiva, se extenderá a una sola declaración.
En cuanto al autoempleo, Feijóo ha sido crítico con el Gobierno por su política hacia este tema. Ha dicho que "autoempleo no significa autoservicio" y que "el Estado no debe dirigir". En su lugar, ha propuesto ayudar a los autónomos que fracasan y proporcionarles apoyo en momentos difíciles.
En resumen, la oferta electoral de Alberto Núñez Feijóo para el colectivo de autónomos es una medida que busca aliviar su carga fiscal y reducir la burocracia. Aunque ha generado reacciones mixtas, su anuncio ha sido recibido con entusiasmo por muchos autónomos que facturan cantidad limitada de dinero.
La primera medida consiste en eximir del pago del IVA a los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año. Esto significa que un millón cuatrocientas mil personas podrían beneficiarse de esta medida, lo que representa una gran ventaja para sus cuentas fiscales. Según Feijóo, este plan supondría un alivio fiscal significativo porque el autónomo no es un cajero automático para el Estado.
La segunda medida consiste en eliminar la cotización social para los emprendedores durante el primer año de actividad. Aunque Feijóo no ha dado más detalles sobre esta medida, se puede inferir que estará orientada a profesionales que no cuentan con gastos de alquiler, suministros o proveedores, como puedan ser periodistas colaboradores, abogados, médicos que pasen consulta en hospitales privados o creadores de contenido que no pagan un local.
En este sentido, Feijóo ha situado el nivel de facturación (85.000 euros al año) para dejar exentos de pagar el IVA franquiciado, que es una medida que permite a las empresas con ingresos inferiores a un determinado nivel eximirse de cobrar, declarar y pagar el impuesto sobre la valor agregado.
Sin embargo, este anuncio ha generado reacciones mixtas entre los expertos y los autónomos. Por un lado, algunos han elogiado la medida como una gran ventaja para aquellos que facturan cantidad limitada de dinero. Por otro lado, algunos han criticado la medida porque solo afectaría a alrededor de la mitad de los autónomos que facturan menos de 85.000 euros al año.
Además, Feijóo ha ofrecido una "tarifa cero" para quien decida emprender durante el primer año, lo que significa que no pagarían nada de cotización a la Seguridad Social. Esta medida será ampliable un segundo año si los ingresos del nuevo autónomo están en el entorno del salario mínimo interprofesional o es menor de 35 años.
En el ámbito fiscal, Feijóo ha proseguido con su oferta electoral anunciando una reducción drástica de la burocracia para el colectivo. Comenzará reduciendo las actuales cuatro declaraciones trimestrales que realizan a dos semestrales y, de forma progresiva, se extenderá a una sola declaración.
En cuanto al autoempleo, Feijóo ha sido crítico con el Gobierno por su política hacia este tema. Ha dicho que "autoempleo no significa autoservicio" y que "el Estado no debe dirigir". En su lugar, ha propuesto ayudar a los autónomos que fracasan y proporcionarles apoyo en momentos difíciles.
En resumen, la oferta electoral de Alberto Núñez Feijóo para el colectivo de autónomos es una medida que busca aliviar su carga fiscal y reducir la burocracia. Aunque ha generado reacciones mixtas, su anuncio ha sido recibido con entusiasmo por muchos autónomos que facturan cantidad limitada de dinero.