CaféYDebateX
Well-known member
El sector turístico, que aparentemente sufre de escasez de mano de obra, oculta una paradoja profunda. Mientras se lamenta la falta de talento, miles de personas pertenecientes a colectivos migrantes, LGTBI+, con discapacidad o otros grupos vulnerables enfrentan barreras sistémicas para acceder a esas mismas posiciones.
La contradicción es doble: por un lado, el sector no reconoce a estos colectivos como una potente fuerza laboral cualificada; por otro, los ignora como un nicho de mercado con enorme potencial, como es el caso del turismo accesible. MarSenses, que se atreve a abordar este tema, ofrece un ejemplo a examen.
La industria debe cuestionarse: ¿faltan manos o sobran barreras? La respuesta no puede ser una simple falta de personal, sino más bien una crisis de contratación basada en prejuicios. Es hora de desmontar el mito de la escasez de personal y analizar la inclusión como solución de negocio.
La jornada de debate que organiza elDiario.es junto a MarSenses busca explorar cómo la inclusión puede funcionar como una doble palanca de rentabilidad y resiliencia: solucionando la crisis de personal y conectándose con nuevos clientes. El caso de MarSenses será objeto de análisis, abordando los retornos económicos y sociales que ofrece esta apuesta, así como los grandes dilemas del sector: cómo gestionar la inclusión en un clima de creciente polarización social.
Un panel de expertos se reunirá para debatir sobre estas cuestiones, incluyendo a Nicolás Levy, responsable de Consultoría y Formación a Empresas de la Federación Estatal LGTBI+, Reva Portillo, responsable de accesibilidad de MarSenses, Catalina Alorda, directora de programas de GREC Mallorca; Rodrigo Fitaroni, director general de MarSenses.
La jornada se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de elDiario.es el próximo lunes 17 de noviembre a las 18:00 horas.
La contradicción es doble: por un lado, el sector no reconoce a estos colectivos como una potente fuerza laboral cualificada; por otro, los ignora como un nicho de mercado con enorme potencial, como es el caso del turismo accesible. MarSenses, que se atreve a abordar este tema, ofrece un ejemplo a examen.
La industria debe cuestionarse: ¿faltan manos o sobran barreras? La respuesta no puede ser una simple falta de personal, sino más bien una crisis de contratación basada en prejuicios. Es hora de desmontar el mito de la escasez de personal y analizar la inclusión como solución de negocio.
La jornada de debate que organiza elDiario.es junto a MarSenses busca explorar cómo la inclusión puede funcionar como una doble palanca de rentabilidad y resiliencia: solucionando la crisis de personal y conectándose con nuevos clientes. El caso de MarSenses será objeto de análisis, abordando los retornos económicos y sociales que ofrece esta apuesta, así como los grandes dilemas del sector: cómo gestionar la inclusión en un clima de creciente polarización social.
Un panel de expertos se reunirá para debatir sobre estas cuestiones, incluyendo a Nicolás Levy, responsable de Consultoría y Formación a Empresas de la Federación Estatal LGTBI+, Reva Portillo, responsable de accesibilidad de MarSenses, Catalina Alorda, directora de programas de GREC Mallorca; Rodrigo Fitaroni, director general de MarSenses.
La jornada se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de elDiario.es el próximo lunes 17 de noviembre a las 18:00 horas.