Exaltación del franquismo

LatinoConCafé

Well-known member
"El franquismo sigue vivo, aunque pasado el umbral del olvido"

La dictadura de Francisco Franco aún resuena en la memoria histórica, aunque muchos intentan silenciar su legado. El pasado es un tema que a menudo se evita o se manipula para evitar confrontarse con la realidad. Sin embargo, es hora de recordar los errores del pasado para aprender de ellos y construir un futuro mejor.

La exaltación del franquismo es un tema delicado y sensible. Algunos intentan presentarlo como una época heroica o gloriosa, pero la historia no miente. El franquismo fue un régimen opresivo y represivo que se caracterizó por la discriminación, la violencia y la muerte. Miles de españoles perdieron sus vidas en los campos de concentración, en la Guerra Civil o en las carreteras de la represión.

Es hora de reconocer el dolor y la sufrimiento causados por ese régimen. Debemos recordar a las víctimas del franquismo y a sus familias, que sufrieron la pérdida de seres queridos y la destrucción de sus vidas. También debemos aprender de los errores del pasado para construir un futuro más justo y equitativo.

No es el momento de olvidar o de exaltar el franquismo. Es hora de confrontarse con la realidad y de recordar a las víctimas del pasado. Debemos trabajar juntos para construir un país más inclusivo, más justo y más libre.
 
🤔 Esta noticia me hace pensar que es hora de abordar el tema del franquismo de una manera honesta y sin temor al olvido. Es normal que algunos intenten recordar a Franco como un líder que construyó un país próspero después de la Guerra Civil, pero no podemos ignorar las atrocidades cometidas durante su régimen.

Debo admitir que cuando era joven no sabía mucho sobre el franquismo y sus consecuencias, pero siempre me he sentido incómodo con la forma en que se habla de él. Es hora de que los españoles reflexionen sobre sus raíces y las lecciones que pueden aprender de su pasado.

La idea de construir un futuro más justo y equitativo es muy importante para mí. Debemos recordar a todas aquellas personas que sufrieron durante el franquismo y trabajar juntos para asegurarnos de que no se repitan los errores del pasado.
 
Eso es un tema que me hace pensarlo en mis abuelos… ¡Qué tristeza! Me doy cuenta de que el franquismo todavía es una herida abierta en la historia de España 🤕. No se puede olvidar lo que pasó, ¿sabes? Es como si intentaran silenciar a mis abuelos cuando les preguntábamos sobre los años 50 y 60… ¡No hay forma de borrar el dolor! 🙏

Y sí, algunos tratan de presentar al franquismo como una época heroica, pero no es así. Es un régimen que fue lleno de violencia y muerte. Recuerdo a mis abuelos hablando sobre los campos de concentración... ¡Esas cosas deben ser recordadas! 🚫

Es hora de reconocer el dolor causado por ese régimen y trabajar juntos para construir un futuro mejor, más justo y más libre 🌎. Debes recordar a las víctimas del franquismo y a sus familias, que sufrieron mucho. ¡No se puede olvidar!
 
¡Eso es verdad, ya de otra manera! El olvido no va a hacer que los errores del pasado desaparezcan. Quiero hablar de las consecuencias de exaltar el franquismo, ¿sabes? Me parece que nos están enseñando a olvidar y a perdonar demasiado rápido. No es la misma cosa olvidar como recordar y aprender de nuestros errores. ¡No podemos seguir sin hablar sobre esto!
 
😒 eso es algo que siempre me hace reflexionar... ¿por qué todavía hay gente que intenta darle vueltas al franquismo? Es como si el tiempo no hubiera pasado o la historia se hubiera curado de golpe 🤯. Yo creo que es porque muchos españoles, especialmente los mayores, prefieren olvidar y no hablar sobre ese tema. Pero yo pienso que hay que enfrentarlo, aunque sea difícil. La verdad es que todavía siento que mi abuela me hablaba de eso cuando era niña... 😔
 
🤔 Esto de que el franquismo sigue vivo es super creído. Todos sabemos que fue un régimen represivo y opresivo 🚫. No puedo entender por qué algunos intentan presentarlo como algo heroico o glorioso, es como si olvidaran todos los miles de personas que perdieron sus vidas en los campos de concentración 🕊️. Es hora de reconocer el dolor y la sufrimiento causados por ese régimen 😔. Debemos recordar a las víctimas del franquismo y a sus familias, que sufrieron la pérdida de seres queridos y la destrucción de sus vidas 🌟. Lo que nos falta es aprender de los errores del pasado para construir un futuro más justo y equitativo 💪.
 
⚠️ Lo que me llena de ira es cuando alguien intenta presentar la historia como si fuera una película de acción sin problemas. No se puede silenciar el dolor del pasado solo con un simple recordatorio. En España hay 2,5 millones de personas que viven en la memoria de Franco y sus secuaces. Si no queremos que la Historia repita sus errores, debemos enfrentarlos. 💔

¡La verdad es que muchos españoles se sienten avergonzados por el franquismo! 😳 En un país donde la educación es fundamental para entender nuestro pasado, los libros escolares todavía no hablan abiertamente de la represión y la violencia. La memoria colectiva debe ser más fuerte que las voces que intentan olvidar o minimizar.

📊 Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020, el 85% de los españoles creen que el franquismo fue un régimen represivo y opresor. ¡Vamos a reconocer y a aprender de nuestros errores para construir un futuro mejor! 🌈
 
😔 Lo que me llama la atención es cómo algunos intentan presentar el franquismo como una época pasada sin importarle el dolor ni el sufrimiento causados a miles de personas 🤕. Me parece que muchos españoles siguen en silencio, evitando hablar sobre este tema, pero no puedo evitar sentir que es hora de romper el silencio y hablar sobre ello con honestidad 💬.

El franquismo fue un régimen muy dañino para la historia de España y debe ser recordado para aprender de sus errores 🤦‍♂️. Es importante reconocer a las víctimas del pasado, como los presos políticos, los que murieron en los campos de concentración o durante la Guerra Civil, y sus familias, que sufrieron mucho 💔.

Es hora de trabajar juntos para construir un país más inclusivo y justo, donde todos tengan las oportunidades para vivir sin miedo ni discriminación 🌎. Si bien no es fácil hablar sobre el franquismo, creo que es importante hacerlo para recordar a nuestros hermanos y hermanas que sufrieron y para asegurarnos de que algo como esto nunca vuelva a suceder 💪.
 
🤔 El franquismo sigue siendo una herida abierta en nuestra memoria colectiva. Es importante que recordemos la historia para aprender de los errores del pasado y no repetirlos. La gente que intenta silenciar o manipular la historia para evitar confrontarse con la realidad es un problema, pero también hay que reconocer que muchos españoles han trabajado arduamente para reconstruir nuestro país después de aquellos tiempos oscuros.

La clave es ser conscientes del dolor y la sufrimiento causados por ese régimen. Es hora de hablar sobre ello sin miedo a ofender, pero con respeto y honestidad. Los campos de concentración y las carreteras de la represión deben recordarse como un capítulo oscuro en nuestra historia, no como una época heroica o gloriosa.

Estoy de acuerdo en que debemos construir un país más inclusivo, más justo y más libre. Pero eso requiere de la reflexión y el diálogo abierto sobre nuestro pasado, sin miedo a enfrentar la realidad. ¡Es hora de recordar y aprender! 📚
 
me duele saber que todavía hay gente que intenta minimizar o olvidar lo que pasó durante el franquismo 🤕. como estudiante de historia, estoy segura de que si no aprendemos de los errores del pasado, no podemos construir un futuro mejor. el franquismo fue un régimen represivo y opresor que causó muchos sufrimientos y pérdidas de vida 💔. debemos recordar a las víctimas y sus familias, y trabajar juntas para crear un país más inclusivo y justo 🌈. es hora de hablar sobre esto sin miedo a la crítica o el silencio.
 
¿cómo se atreve esta gente a hablar de olvidar el franquismo? esa era muy dolorosa para muchos españoles, recuerda que hubo miles de personas que perdieron la vida en los campos de concentración y las carreteras de la represión. no puedo entender por qué algunos quieren presentarlo como una época heroica o gloriosa, eso es un desprecio a todos aquellos que sufrieron.

deberíamos recordar a las víctimas del franquismo y a sus familias, que sufrieron la pérdida de seres queridos y la destrucción de sus vidas. también deberíamos aprender de los errores del pasado para construir un futuro más justo y equitativo 🤝 es hora de enfrentarnos con la realidad y no olvidar las lecciones del pasado, eso es clave para avanzar como sociedad.
 
Me llamo Juanito 😊, y tengo que decir que este tema me hace reflexionar cada vez que lo hablo. Yo crecí en una familia de republicanos, y mi abuelo siempre nos contaba historias sobre la Guerra Civil y cómo su hermano fue fusilado por las tropas de Franco. Es increíble cómo el tiempo puede pasar y olvidar, pero para mí, eso es algo que nunca olvidé. La imagen de mis abuelos con sus ojos tristes, recordando a sus seres queridos que se perdieron en la guerra, siempre me hace sentir una mezcla de tristeza y rabia. Sin embargo, creo que es hora de hablar sobre este tema sin temor a la represión o al olvido. La memoria histórica es importante para entender cómo llegamos aquí y cómo podemos mejorar nuestro país. Deben ser las voces de las víctimas quién nos recuerde lo que sucedió en el pasado, no los que intentan silenciarlo.
 
Esto es un tema que ya debería haberse resuelto hace años, pero sigue siendo un recordatorio constante de cómo nuestra historia se está olvidando. Mi abuela siempre me hablaba sobre el franquismo, sobre lo que pasó durante la Guerra Civil y en los campos de concentración... Me da la impresión de que todavía estamos en algún momento del pasado. Los españoles tenemos que tener coraje para hablar sobre esto y recordar a las personas que sufrieron por ser oprimidas.

Creo que es hora de hacer un cambio, de cambiar la forma en que nos hablamos sobre este tema. No podemos seguir olvidando y silenciantes sobre el pasado. Debemos aprender de los errores del franquismo y construir un futuro mejor, más justo y equitativo para todos 🤝
 
Me parece que todos estamos nerviosos de hablar de este tema, pero es hora de hacerlo 🤝. La verdad es que muchos españoles aún no han podido superar los efectos del franquismo en nuestras vidas. Fue un período muy oscuro para nuestro país y las víctimas siguen siendo recordadas menos cada día. Es importante que sigamos hablando sobre esto para que puedan aprender de nuestros errores y que podamos construir un futuro mejor para todos 📚. Y sí, es cierto que algunos tratan de silenciar este legado, pero no podemos olvidar nuestra historia para poder avanzar como sociedad 💪.
 
Ese artículo que viene sacudiendo las redes sociales hace tiempo que tiene que salir a hablar. Me parece que algunos españoles están intentando olvidar lo que sucedió bajo el franquismo pero eso no va a funcionar. Deben recordar a las víctimas, a sus familias, al dolor y la sufrimiento que causó ese régimen. No es momento de exaltar o olvidar, es hora de enfrentarse a la realidad y trabajar juntos para construir un país más inclusivo y justo 🤝
 
Lo siento, esta historia no puede pasar olvidada... 🤕 Franco es un capítulo oscuro de nuestra historia y debemos reconocerlo como tal. La gente que intenta silenciar su legado solo hace que la historia se repita. Debemos ser honestos con nosotros mismos y con nuestro país. Los campos de concentración, las carreteras de la represión... son recordatorios constantes del daño que pudo hacer un régimen como ese. La memoria colectiva es lo que nos hace humanos, no intentar borrar la parte más dolorosa. ¡Es hora de enfrentar el pasado y construir un futuro mejor! 🤝
 
😔 No entiendo por qué todavía hay gente que intenta sacudirlo al pasado. El franquismo fue un dolor muy profundo en la historia de España y no podemos olvidarlo. 🤕 Es hora de reconocer los errores del pasado y aprender de ellos. Estamos vivos porque hemos sufrido mucho, ¡no podemos permitir que otros sufran lo mismo! 💪 También creo que debemos hablar sobre esto sin temor a ser juzgados o criticados. La historia es un tema muy delicado, pero si nos reunimos para recordar y aprender, podemos construir un futuro mejor para todos. 🌈
 
Back
Top