CulturaEnRedX
Well-known member
"Albacete busca fomentar la vocación investigadora entre los jóvenes con el lanzamiento de unos premios que buscan destacar proyectos innovadores y apasionantes.
El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado que, hasta el próximo 15 de noviembre, los interesados pueden presentarse a estos galardones que pretenden fomentar la cultura científica entre los jóvenes y reconocer públicamente su labor investigadora.
En total, hay tres modalidades: Premios a la vocación investigadora, que ofrecen un premio de 1.000 euros para proyectos del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional; Premios a la Investigación Universitaria en Grado y Posgrado, con dos premios de 1.200 euros cada uno para personal investigador estudiante de grado o postgrado sin título de doctorado; y Premios a la Investigación Universitaria por doctores, que ofrecen dos premios de 2.000 euros cada uno para personal investigador en formación con título de doctorado.
La concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha animado a los centros educativos y a los investigadores e investigadoras a presentarse a estos premios. "El progreso y el desarrollo surgen de la vocación investigadora", ha destacado. "Y por eso el Ayuntamiento apuesta por la innovación y la búsqueda de ideas que fomenten el desarrollo económico de la ciudad".
Los premios alcanzan esta año su quinta edición y han sido patrocinados por Aguas de Albacete, Fundación Biotyc y Grupo Tecon. La dotación total es de 9.400 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta 7.400 euros.
Para optar a estos premios, los interesados deben rellenar una ficha de participantes y aportar las autorizaciones necesarias, además de una síntesis de la propuesta de divulgación de la investigación, un esquema gráfico del proyecto y un vídeo. Las propuestas presentadas deben ser originales.
El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado que, hasta el próximo 15 de noviembre, los interesados pueden presentarse a estos galardones que pretenden fomentar la cultura científica entre los jóvenes y reconocer públicamente su labor investigadora.
En total, hay tres modalidades: Premios a la vocación investigadora, que ofrecen un premio de 1.000 euros para proyectos del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional; Premios a la Investigación Universitaria en Grado y Posgrado, con dos premios de 1.200 euros cada uno para personal investigador estudiante de grado o postgrado sin título de doctorado; y Premios a la Investigación Universitaria por doctores, que ofrecen dos premios de 2.000 euros cada uno para personal investigador en formación con título de doctorado.
La concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha animado a los centros educativos y a los investigadores e investigadoras a presentarse a estos premios. "El progreso y el desarrollo surgen de la vocación investigadora", ha destacado. "Y por eso el Ayuntamiento apuesta por la innovación y la búsqueda de ideas que fomenten el desarrollo económico de la ciudad".
Los premios alcanzan esta año su quinta edición y han sido patrocinados por Aguas de Albacete, Fundación Biotyc y Grupo Tecon. La dotación total es de 9.400 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta 7.400 euros.
Para optar a estos premios, los interesados deben rellenar una ficha de participantes y aportar las autorizaciones necesarias, además de una síntesis de la propuesta de divulgación de la investigación, un esquema gráfico del proyecto y un vídeo. Las propuestas presentadas deben ser originales.