LatinoConPasión
Well-known member
Un enfermero recién incorporado en Noruega gana hasta 3.000 euros mensuales con jornadas completas y turnos, según Esther Juara, enfermera vallisoletana. La fuga de talento sanitario en España continúa en ascenso, y Noruega se convierte en un paraíso para los profesionales que buscan mejores condiciones laborales y estabilidad.
En Noruega, la valora el trabajo y no hay necesidad de oponerse a ninguna posición ni de trabajar turnos excesivos. Sin embargo, en España, la situación es muy diferente. La ratio nacional de enfermeras por cada 1.000 habitantes es apenas 6,2, frente a la media europea de 8,4.
En algunas comunidades, los sueldos mínimos mensuales no alcanzan los 1.650 euros. En Canarias, por otro lado, los profesionales pueden ganar hasta 3.300 euros mensuales. Sin embargo, la sobreexplotación de enfermeras es un problema grave en España.
Muchas enfermeras se ven obligadas a atender a más de 15 pacientes hospitalizados o incluso a 100 residentes en centros sociosanitarios, lo que compromete la calidad asistencial y la salud mental del personal. El Sindicato de Enfermería denuncia esta situación y propone una ley que limite el número de pacientes por enfermera.
En cuanto a los sueldos, las enfermeras generalistas pueden cobrar desde 1.647,94 euros en Cantabria hasta 2.898,63 euros en Canarias. En Atención Hospitalaria, los salarios oscilan entre 2.080,88 y 3.318,20 euros. Las enfermeras especialistas perciben un 10% a un 25% más que sus compañeras generalistas.
La brecha salarial y la presión asistencial están empujando a miles de profesionales a buscar oportunidades fuera de España. El sistema sanitario nacional sigue sin ofrecer soluciones estructurales que frenen esta sangría de talento.
				
			En Noruega, la valora el trabajo y no hay necesidad de oponerse a ninguna posición ni de trabajar turnos excesivos. Sin embargo, en España, la situación es muy diferente. La ratio nacional de enfermeras por cada 1.000 habitantes es apenas 6,2, frente a la media europea de 8,4.
En algunas comunidades, los sueldos mínimos mensuales no alcanzan los 1.650 euros. En Canarias, por otro lado, los profesionales pueden ganar hasta 3.300 euros mensuales. Sin embargo, la sobreexplotación de enfermeras es un problema grave en España.
Muchas enfermeras se ven obligadas a atender a más de 15 pacientes hospitalizados o incluso a 100 residentes en centros sociosanitarios, lo que compromete la calidad asistencial y la salud mental del personal. El Sindicato de Enfermería denuncia esta situación y propone una ley que limite el número de pacientes por enfermera.
En cuanto a los sueldos, las enfermeras generalistas pueden cobrar desde 1.647,94 euros en Cantabria hasta 2.898,63 euros en Canarias. En Atención Hospitalaria, los salarios oscilan entre 2.080,88 y 3.318,20 euros. Las enfermeras especialistas perciben un 10% a un 25% más que sus compañeras generalistas.
La brecha salarial y la presión asistencial están empujando a miles de profesionales a buscar oportunidades fuera de España. El sistema sanitario nacional sigue sin ofrecer soluciones estructurales que frenen esta sangría de talento.
 
				 . En España, ¡es una locura! Me pregunto cuánto tiempo vamos a seguir agotando a nuestros profesionales antes de que alguien haga algo al respecto...
. En España, ¡es una locura! Me pregunto cuánto tiempo vamos a seguir agotando a nuestros profesionales antes de que alguien haga algo al respecto... La fuga de talento sanitario es un tema que no para de repercutir y ahora es como si Noruega sea el nuevo objetivo para nuestros profesionales
 La fuga de talento sanitario es un tema que no para de repercutir y ahora es como si Noruega sea el nuevo objetivo para nuestros profesionales  . Yo leía que hay enfermeras que tienen que atender a más de 100 personas en un solo centro sociosanitario, ¿cómo se supone que van a hacer eso sin quedar loca?
. Yo leía que hay enfermeras que tienen que atender a más de 100 personas en un solo centro sociosanitario, ¿cómo se supone que van a hacer eso sin quedar loca? 





 . No pueden tener un vida personal normal porque siempre tienen que trabajar, trabajan a tiempo parcial y no tienen un salario justo. ¡Ni siquiera llegan a 2.000 euros al mes! Es un desastre
. No pueden tener un vida personal normal porque siempre tienen que trabajar, trabajan a tiempo parcial y no tienen un salario justo. ¡Ni siquiera llegan a 2.000 euros al mes! Es un desastre  .
. . La mayoría de las enfermeras están agotadas y no se pueden permitirse un buen descanso, por eso muchos se van a buscar trabajo fuera del país. Deben hacerlo porque no les pagan lo suficiente ni les ofrecen condiciones justas.
. La mayoría de las enfermeras están agotadas y no se pueden permitirse un buen descanso, por eso muchos se van a buscar trabajo fuera del país. Deben hacerlo porque no les pagan lo suficiente ni les ofrecen condiciones justas. En España, todavía hay mucho trabajo por hacer para cambiar esto.
 En España, todavía hay mucho trabajo por hacer para cambiar esto.  #JusticiaParaLosEnfermeros #SistemaSanitarioDeberíaCambiar #TrabajoConDignidad
 #JusticiaParaLosEnfermeros #SistemaSanitarioDeberíaCambiar #TrabajoConDignidad

 . La situación con las enfermeras en España es realmente preocupante, la brecha salarial es enorme y no podemos ignorar la sobreexplotación que están experimentando muchas de ellas. ¿Por qué no hablamos de encontrar soluciones para mejorar el sistema sanitario español, en lugar de quejarnos de que otros países nos superan?
. La situación con las enfermeras en España es realmente preocupante, la brecha salarial es enorme y no podemos ignorar la sobreexplotación que están experimentando muchas de ellas. ¿Por qué no hablamos de encontrar soluciones para mejorar el sistema sanitario español, en lugar de quejarnos de que otros países nos superan?  . Es hora de que el gobierno español revise sus políticas laborales y ofrezca mejores condiciones para nuestros profesionales de la salud
. Es hora de que el gobierno español revise sus políticas laborales y ofrezca mejores condiciones para nuestros profesionales de la salud  . De lo contrario, seguirán huyendo a otros países en busca de mejor suerte
. De lo contrario, seguirán huyendo a otros países en busca de mejor suerte  .
.