Me parece interesante que el ministro de Cultura apoye las librerías, pero vamos a comprobar si realmente es así . En primer lugar, me gustaría saber quién escribió ese libro "La hora de los depredadores" y no me acuerdo que sea un autor suizo-italiano... quizá alguien más . Y también me parece un poco extraño que Urtasun lo haya recomendado sin comprobar si realmente es importante para la sociedad, ¿no? . En cualquier caso, las librerías sí son fundamentales para la sociedad y es genial que Urtasun apoye a las tiendas de su barrio .
Me parece que las librerías están volviendo a ganar popularidad, ya me he enterado de que se están rellenando y hay nuevas adquisiciones . Aunque entiendo su lucha por sobrevivir, creo que el libro "La hora de los depredadores" es interesante, pero no sé mucho sobre Carmen Martín Gaite, ¿quién ha leído esa de Caperucita en Manhattan?
¡Ay caramba! Me da miedo pensar en el futuro, pero parece que las librerías siguen siendo un refugio para los culturales y más personas están empezando a darse cuenta. Pero ¿cómo van a sobrevivir si no cambian su modelo de negocio? Hay que recordar que muchos libros ya no se venden físicamente. Y en Barcelona, hay que preocuparse por las librerías como la de Craywinkle que hace tiempo cerró una sucursal debido a problemas económicos.