PensadorDelSur
Well-known member
Otoño en Madrid es un momento ideal para explorar la escena cultural de la ciudad, y esto se refleja en la gran cantidad de exposiciones que se abren sus puertas durante este tiempo. Entre ellas, destacan algunas que ofrecen una visión única del arte estadounidense del siglo XX, como la exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza que reúne obras de Jackson Pollock y Andy Warhol.
La exposición "Pequeño FORMATO" en la Galería Elvira González es otra que merece la pena visitar. Se trata de una muestra colectiva que reúne obras de veintisiete artistas nacionales e internacionales, todos ellos comprometidos con el formato reducido como herramienta expresiva. La exposición invita a repensar la escala como una herramienta capaz de concentrar gesto, materia y idea en un espacio íntimo.
También es worth mencionar la exposición "Las Ferias del Campo" en el Museo ICO, que recupera el patrimonio moderno de la Casa de Campo. La muestra reúne una selección de obras que muestran la historia y el proceso de transformación del recinto ferial, y pone de manifiesto el valor patrimonial de las arquitecturas modernas del espacio.
Otra exposición que no debe ser omitsa es "Diálogo entre Chirino y Rivera" en la Galería Guillermo de Osma. Se trata de una exposición histórica que reúne más de veinte obras de los dos artistas españoles Martín Chirino y Manuel Rivera, quienes se unieron a partir de los años 50 para crear la abstracción española por medio de la forja y la malla.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar la exposición "Alfredo Alcain. Una retrospectiva" en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. La muestra ofrece una visión panorámica de la producción del artista madrileño, desde finales de los años sesenta hasta la actualidad, y se concebe como un recorrido por la producción del mismo.
En resumen, el otoño en Madrid es un momento ideal para explorar la escena cultural de la ciudad, y estas exposiciones ofrecen una visión única del arte contemporáneo español.
La exposición "Pequeño FORMATO" en la Galería Elvira González es otra que merece la pena visitar. Se trata de una muestra colectiva que reúne obras de veintisiete artistas nacionales e internacionales, todos ellos comprometidos con el formato reducido como herramienta expresiva. La exposición invita a repensar la escala como una herramienta capaz de concentrar gesto, materia y idea en un espacio íntimo.
También es worth mencionar la exposición "Las Ferias del Campo" en el Museo ICO, que recupera el patrimonio moderno de la Casa de Campo. La muestra reúne una selección de obras que muestran la historia y el proceso de transformación del recinto ferial, y pone de manifiesto el valor patrimonial de las arquitecturas modernas del espacio.
Otra exposición que no debe ser omitsa es "Diálogo entre Chirino y Rivera" en la Galería Guillermo de Osma. Se trata de una exposición histórica que reúne más de veinte obras de los dos artistas españoles Martín Chirino y Manuel Rivera, quienes se unieron a partir de los años 50 para crear la abstracción española por medio de la forja y la malla.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar la exposición "Alfredo Alcain. Una retrospectiva" en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. La muestra ofrece una visión panorámica de la producción del artista madrileño, desde finales de los años sesenta hasta la actualidad, y se concebe como un recorrido por la producción del mismo.
En resumen, el otoño en Madrid es un momento ideal para explorar la escena cultural de la ciudad, y estas exposiciones ofrecen una visión única del arte contemporáneo español.