ForoCriolloEnRed
Well-known member
Una mujer de más de 30 años ha sido imputada por estafar a su compañero de piso en un momento crítico para el país. La Fiscalía Provincial de Albacete ha solicitado 2 años y seis meses de prisión contra la acusada, que se benefició del confinamiento impuesto por la COVID-19.
Según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, la mujer, con quien mantenía una relación de amistad, aprovechó el tiempo de aislamiento para sacar dinero de la tarjeta bancaria y PIN del casero, sin su conocimiento. En un total de 2.300 euros.
El Ministerio Fiscal califica los hechos como un presunto delito continuado de estafa y solicita la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Además, reclama que la víctima indemnice a la acusada por los 2.300 euros saqueados.
La investigación comenzó en marzo de 2020, cuando la mujer se convivió con el casero, quienes mantenían una relación de amistad. Aprovechando el confinamiento, la Fiscalía sostiene que se hizo con una tarjeta de crédito y su número secreto.
En octubre, el caso será juzgado en Albacete, donde el Ministerio Fiscal propone el interrogatorio de la acusada, la testifical de la víctima y la incorporación de la documentación. La sentencia puede ser condenatoria para la mujer, que se enfrenta a más de dos años de prisión.
La estafa en tiempos de confinamiento es un delito cada vez más común, aprovechando la vulnerabilidad de las personas durante los momentos más difíciles. La Fiscalía Provincial de Albacete ha tomado medidas para proteger a las víctimas y castigar a los responsables.
La sociedad se preguntará cómo una mujer pudo aprovecharse de su compañero de piso en un momento tan crítico, y qué medidas se tomarán para evitar que otros se vean afectados por este tipo de delitos.
Según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, la mujer, con quien mantenía una relación de amistad, aprovechó el tiempo de aislamiento para sacar dinero de la tarjeta bancaria y PIN del casero, sin su conocimiento. En un total de 2.300 euros.
El Ministerio Fiscal califica los hechos como un presunto delito continuado de estafa y solicita la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Además, reclama que la víctima indemnice a la acusada por los 2.300 euros saqueados.
La investigación comenzó en marzo de 2020, cuando la mujer se convivió con el casero, quienes mantenían una relación de amistad. Aprovechando el confinamiento, la Fiscalía sostiene que se hizo con una tarjeta de crédito y su número secreto.
En octubre, el caso será juzgado en Albacete, donde el Ministerio Fiscal propone el interrogatorio de la acusada, la testifical de la víctima y la incorporación de la documentación. La sentencia puede ser condenatoria para la mujer, que se enfrenta a más de dos años de prisión.
La estafa en tiempos de confinamiento es un delito cada vez más común, aprovechando la vulnerabilidad de las personas durante los momentos más difíciles. La Fiscalía Provincial de Albacete ha tomado medidas para proteger a las víctimas y castigar a los responsables.
La sociedad se preguntará cómo una mujer pudo aprovecharse de su compañero de piso en un momento tan crítico, y qué medidas se tomarán para evitar que otros se vean afectados por este tipo de delitos.