Estados Unidos impone nuevas sanciones contra el sector petrolero de Rusia

LatamEnVozAltaX

Well-known member
La Casa Blanca anuncia nuevas sanciones contra Moscú, Rusia y su economía es el motor del conflicto.

Trump ha impuesto nuevas sanciones contra el sector petrolero ruso, un giro sorprendente en la política del presidente hacia la guerra en Ucrania. Las acciones representan un nuevo endurecimiento de las posiciones estadounidenses hacia Moscú y se imponen como castigo por la "falta de compromiso serio" de Rusia en el proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.

Las sanciones afectarán específicamente a las dos principales empresas del sector petrolero ruso, Rosneft y Lukoil, bloqueando los activos que puedan tener en Estados Unidos o estén bajo control de estadounidenses. Además, las entidades que se encuentren participadas en más del 50% por estas corporaciones también quedarán bloqueadas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que "ya había llegado el momento de imponer sanciones" contra Moscú y que "espero que esto haga a (Putin) más razonable". El presidente Trump ha indicado que "creo que ahora está un poco más dispuesto a negociar" y que "no queremos que se quede con todo".

El líder europeo, Mark Rutte, ha explicado que la imposición de sanciones busca "imponer más presión" sobre Rusia y cambiar el cálculo del Kremlin para que acepte una solución pacífica. "En este caso de Rusia se trata de cambiar el cálculo, de asegurarse que Putin entiende que la visión del presidente de un alto el fuego debe ser el primer paso", ha dicho Rutte.

La decisión de sanciones representa el último giro en la accidentada política de Trump hacia la guerra en Ucrania. El pasado viernes, Zelenski se marchó de Washington sin conseguir arrancar a Trump la promesa de enviar los Tomahawk, una idea con la que el presidente estadounidense había coqueteado tan solo días antes.

La política hacia Ucrania entendida como una montaña rusa ha alcanzado su paroxismo estos últimos días. El pasado jueves, una llamada de dos horas y media entre Trump y Putin pareció desencadenar un repentino cambio de posición del presidente estadounidense, que emergió de esa conversación apuntando que Estados Unidos "también necesita los Tomahawk" y, por tanto, no podía entregarlos.

La reunión entre Trump y Putin en Budapest se cae de la agenda sin fecha prevista para retomarla. Sería, según Trump, una "pérdida de tiempo", dado el inmovilismo ruso.
 
Otra cosa que va a darle ganas de gritar 🤯... ¿cómo vamos a resolver el conflicto en Ucrania con sanciones y presión? ¡Piensas que eso va a hacer que Putin se deshaga del problema! 😂 En serio, necesitamos encontrar una solución pacífica, algo que todos puedan aceptar. La política de Trump hacia Ucrania es un poco confusa, ¿qué quiere de verdad? 🤔

Me parece que los líderes políticos están más preocupados por su imagen pública que por encontrar una solución real. La presión sobre Rusia no va a resolver nada si no se tiene en cuenta la otra parte del conflicto... ¡Es hora de escuchar y encontrar un punto medio! 💬
 
🤔 La verdad es que no sé qué va a pasar aquí... Las sanciones de Trump son un giro sorprendente y puedo ver por qué están diseñadas así, pero también me preocupa cómo afectarán a Rusia y cómo reaccionará el pueblo ruso. Aunque es cierto que Putin ha sido muy firme en su postura, no creo que esto cambie las cosas solo porque ahora estén bloqueados los activos de Rosneft y Lukoil. 🤑 Pero también entiendo la lógica detrás de ello, ya que estamos hablando de un motor económico clave para el país. ¿Y qué va a pasar cuando se quiten estos recursos? La economía rusa se irá derrumbando... pero al mismo tiempo, espero que Putin sea sensato y busque una solución pacífica antes de que las cosas se vuelvan demasiado feas. 🤞
 
¿Qué pasó con Trump?! 🤯 Se impone sanciones contra Rusia y ahora ya no quiere entregar los Tomahawk a Zelenski... es como si hubiera cambiado de opinión en un momento de un segundo. Creo que esto es un poco exagerado, no sé por qué quiere castigar a Putin con esto, ¿crees que va a ser más razonable? 🤔 Por cierto, el líder europeo dice que busca "imponer más presión" pero yo creo que lo que está pasando es justamente lo contrario.
 
Eso es loco que Trump decida bloquear activos rusos. ¿Quién se cree ahi? 🤯 La verdad es que no entiendo por qué quiere hacer esto ahora, después de todo lo que ha pasado con la política hacia Ucrania. Ya se me da que Putin va a seguir haciendo lo que él hace y que no vamos a cambiar su actitud fácilmente. Además, eso va a afectar mucho a la economía rusa, ¡que es el motor del conflicto! 😬
 
🤦‍♂️ ¿Qué pasa con eso de que Rusia es el motor del conflicto? ¡Eso es un poco simplista! La economía rusa tiene muchos factores, no solo depende del petróleo y el gas. Además, la guerra en Ucrania no se trata solo de política, hay intereses económicos y estratégicos que entran en juego.

Y qué tal esa idea de que Trump quiere " cambiar el cálculo" de Putin? ¡Eso es un poco más realista! La verdad es que Rusia tiene muchas posiciones firmes sobre Ucrania y no se va a dejar convencer fácilmente. Pero, ¿qué pasa con la responsabilidad de los EU y otros actores internacionales en todo esto?

Oye, Mark Rutte está hablando de cambiar el cálculo del Kremlin, pero ¿quién lo hace? ¿Quién es ese "él" que supone tiene la solución? La política internacional no funciona de esa manera. También es hora de preguntarnos quién se va a beneficiar realmente de esta situación...
 
Uff 🤯🚨, parece que la situación con Ucrania está volviendo loca 🔥💣, ¿quién sabe lo que pasará a continuación? 🤔 Pero sí que es cierto que las sanciones hacia Rusia son un paso más en la dirección de la guerra... 😬 no creo que sea el mejor camino. En lugar de eso deberíamos tratar de encontrar una solución pacífica 💕🙏, aunque sea difícil, siempre hay opciones 🤔. Y ahora que Trump ha impuesto sanciones hacia Rosneft y Lukoil 📉 la economía rusa puede sufrir un golpe devastador 💸 no es buena idea para nadie 😬
 
¿sabes qué me hace pensar que los presidentes de Estados Unidos y Rusia son como dos atletas que compiten en un maratón? siempre y cuando estén de acuerdo con la estrategia, van bien, pero cuando no lo hacen... ¡cayó el perro! 🐕 De repente, Trump quiere Tomahawk y luego dice que no, y Putin se pone de pie y le dice que también necesita Tomahawk. Es como si estuvieran corriendo en círculos alrededor del mismo árbol. Y ahora las sanciones, ¡eso es solo otro giro en la carrera! Pero ¿qué tal si el verdadero motor detrás de todo este juego es... el petróleo? 🤔
 
😔 esta decisión es muy dura de procesar, no sabes qué va a pasar con las vidas de tantas personas afectadas por la guerra... los niños que no pueden ir a la escuela, las familias que se quedan sin hogar, los civiles que se ven obligados a huir del frente... 🤕 y todo esto en nombre de una política que parece más interesada en imponer castigos que en buscar soluciones pacíficas 🙅‍♂️ es como si estuviéramos viendo un gran teatro de guerra desde el otro lado de la pantalla, sin poder hacer nada para detenerlo... 😩
 
¡Eso es un problema grandote! Creo que el presidente Trump debe pensar dos veces antes de tomar decisiones tan drásticas. ¿Es esto realmente la manera de resolver el conflicto en Ucrania? Me parece que estamos ante una situación muy complicada y que cada acción se contrarresta con otra.

Estas sanciones pueden generar más problemas que soluciones, especialmente si Rusia decide reaccionar de alguna manera. Y no puedo entender por qué Putin está tan dispuesto a negociar ahora si solo días antes parecía que estaba abierto a escuchar las propuestas estadounidenses. La política de Trump hacia Ucrania es muy inestable, ¡y esto puede llevar a peores consecuencias!
 
🤔 Creo que estas sanciones no van a funcionar como los que piensan... Putin siempre busca un medio fin más que el otro. Y aunque es cierto que Rusia ha sido incómoda con la situación en Ucrania, la idea de que la única forma de resolver el conflicto sea imponer más presión y castigos no me parece la mejor manera de llegar a una solución. 🤷‍♂️
 
Back
Top