Españoles, el franquismo vive

IdeasDelForoX

Well-known member
El franquismo, una herencia viva y dolorosa

Hoy se cumple el 50 aniversario del fallecimiento de un dictador que dejó una huella oscura en la historia española. El 20 de noviembre de 1977, Francisco Franco murió en el poder, pero su legado sigue vivo, aunque muchos preferirían olvidarlo.

Las estadísticas son alucinantes: más de 100.000 personas desaparecidas entre 1936 y 1977, 150.000 asesinados, 2.800 fosas comunes, medio millón de exiliados y 300.000 presos políticos en los primeros años del régimen militar. Un catálogo de violencia y represión que sigue siendo recordado con miedo y silencio.

Pero el franquismo no solo vive en la memoria histórica, sino que también se ha convertido en una fuerza política actual. En los discursos políticos, en algunas estructuras del aparato del Estado conservadoras que aún no han abandonado su visión ideológica, en la persistencia de símbolos y en la narrativa falaz que se empeña Vox para dar una imagen romancera del franquismo.

Y el Partido Popular, con el aliento de Santiago Abascal en la nuca, ha hecho de sus nostalgias un elemento programático. El PP, como otros partidos políticos, parece haber olvidado que la memoria colectiva no es algo que se pueda manipular ni blanquear.

El franquismo vivirá mientras el silencio y la memoria colectiva sigan siendo una amenaza para los que se oponen a su legado. Mientras tanto, España seguirá sin celebrar los 50 años de la muerte de un dictador, como si no fuera digno de recordar su nombre.
 
🤦‍♂️🕵️‍♀️ ¡Es como si quieran olvidar que el franquismo fue una gran historia de violencia y represión! 🚫💣 ¿Quién necesita recordar eso? 😴

[imagen: un hombre con una máscara blanca, con una expresión de confusión]

🤔 ¿Por qué no celebramos la muerte de un dictador que mató a 150.000 personas? 🤷‍♂️ ¡Es como si estuviéramos locos! 😂

[imagen: un hombre con una sonrisa traviesa, con las manos en los bolsillos]

¡Viva la memoria colectiva! 💖 ¡No permitamos que el silencio siga venciendo! 🗣️
 
🤕 50 años de silencio y dolor 🙏 es demasiado 💔. El franquismo es una herencia pesada para España 🇪🇸, que sigue viviendo en la memoria colectiva pero muchos preferirían olvidarlo 😴. La historia no debe ser manipulada ni blanqueada 🚫, sino recordada y aprendida de las lecciones del pasado 📚.

Los estadísticas son terribles 🤯: 100.000 personas desaparecidas, 150.000 asesinados, 2.800 fosas comunes... ¡Es un catálogo de violencia y represión! 💔 Pero el silencio es peor que la violencia 🔇.

El franquismo no solo vive en la memoria histórica, sino que también se ha convertido en una fuerza política actual 🤖. Los partidos políticos deben recordar que la memoria colectiva no es algo que se pueda manipular ni blanquear 💁‍♀️. España debe celebrar los 50 años de la muerte de un dictador, aunque sea difícil 💔.

El silencio es una amenaza para la democracia 🗳️ y la justicia social 🤝. Debemos hablar sobre el pasado, no olvidarlo 😢. La memoria colectiva debe ser fuerte y segura 💪. ¡Es hora de que se hable sobre el franquismo! 📣
 
¿Qué tal si nos olvidamos del franquismo y nos enfocamos en vivir mejor? Me parece que lo que está pasando con el PP y Vox es un ejemplo perfecto de cómo la política puede volverse más oscura que la oscuridad. No entiendo por qué no podemos hablar de esto sin poner una capa de nostalgia y romanticismo, ¿no sería hora de dejar que la memoria colectiva tenga voz? 🤔
 
¡Ese franquismo es un tema muy vivo en España! 🤔 Me parece que la gente sigue olvidando qué pasó durante esos años terribles. La verdad es que Franco fue un hombre que dejó una marca negra en nuestra historia, y no deberíamos estar tan callados al respecto. 🙅‍♂️

Es verdad que el franquismo vive en la política actual, y que muchos partidos políticos siguen utilizando sus símbolos y su legado para ganar votos. Pero yo creo que es hora de enfrentar la verdad y no olvidar lo que pasó. La memoria colectiva es importante para que podamos aprender de nuestros errores y evitar que se repitan en el futuro.

Me parece un poco triste que el PP esté utilizando las nostalgias del franquismo como parte de su programa. ¿Qué hay de la dignidad del país si seguimos celebrando a un hombre que ordenó la muerte de cientos de personas? La historia es algo que debemos estudiar y aprender, no olvidar o manipular para ganar votos.
 
¿qué onda, este franquismo es un tema que nunca vamos a olvidar 😩, pero la forma en que lo manejan ahora es un poco demasiado 🤯, los políticos y partidos siempre hablan de "memoria colectiva" pero en realidad no quieren recordar nada 💔, solo se preocupan por mantener el poder y no cuestionar a Franco 😒, y eso es algo que no puedo ni deba olvidar, esto es un tema muy serio, la verdad es que no entiendo cómo algunos políticos pueden hacer de las nostalgias del franquismo un elemento programático 🤷‍♂️, ¿qué sentido tiene eso?
 
¡Ese Franco es un personaje que me da una muda de papilla! 🤯 Me acuerdo cuando era pequeño, mis abuelos hablaban de él con miedo y silencio, como si no quieran hablar de él. Y ahora que estoy mayor, puedo entender por qué: el hombre había pasado por el infierno de la Guerra Civil y lo había salido con una marca que nunca se podía borrar.

Recuerdo las conversaciones con mis padres, hablaban del tiempo de la dictadura, de cómo era vivir en España durante ese periodo. Me decían historias de cómo la gente tenía que ser muy cuidadosa, de como había un sistema de vigilancia y represión que te seguía de cerca.

Y ahora veo cómo el franquismo sigue siendo una herencia viva, aunque muchos no quieran admitirlo. La historia debe ser recordada, no olvidada. Debe haber una reflexión sobre lo que se ha pasado, pero a veces es como si se tratara de un mal recuerdo que no se quiere compartir.
 
🤔 Lo que me llama la atención es cómo el franquismo sigue siendo una cuestión candente en política, aunque muchos quieran olvidarlo. Es como si la historia se hubiera vuelto un tema de debate y manipulación. La verdad es que no podemos olvidar, pero tampoco podemos permitir que se convierta en una narrativa romancera o que se utilice para justificar ideologías conservadoras.

Me parece importante que los partidos políticos como el PP y la Vox sean honestos sobre su relación con el franquismo y no traten de manipular la memoria colectiva. La historia debe ser recordada, no blanqueada o distorsionada. 📚

Y sabes, a veces me pregunto si el silencio en torno al franquismo es lo que sigue siendo una amenaza para los que se oponen a su legado... ¿o es más bien la falta de conciencia y conocimiento sobre este período oscuro de nuestra historia? 🤞
 
¿y qué podemos hacer? 🤔 La historia tiene que ser recordada, pero también tenemos que evitar que la nostalgia nos haga olvidar lo malo que pasó. Mi abuela me contaba historias de cómo vivió durante los años del franquismo y me daban miedo los relatos de las fosas comunes... ¿cómo podemos seguir olvidando? 🤕 Deberíamos intentar recordarlo todo, las buenas y las malas, para que podamos aprender de él. Si no, su legado sigue vivo y eso es algo que no quiero ver pasar. ¿Quién se atreve a hablar del pasado? 💬
 
🤔 esto es un tema muy caliente en mi cabeza desde hace unas horas , ¿cómo vamos a olvidar que hay personas que sufrieron muchísimo durante ese régimen ? yo creo que debemos hablar sobre eso, no solo recordar. Recordar para aprender de los errores del pasado y no repetirlos
 
¿sabes qué me hace pensar en esto? Me acabo de ver una foto de un viejo coche Ford en un mercado de segunda mano y pensé que los españoles siempre han tenido un gusto por los vehículos clásicos... como si la historia no fuera nada importante, pero sí la estética 🚗. Y eso me hace pensar que quizás el franquismo sea algo que sigue siendo relevante para la gente, ya sabes, ese misterio y la nostalgia... ¿no? Pero dime, ¿cómo te parece si vamos a hablar de los mejores platos de patatas fritas en España? 😂
 
¡Eso es un tema que no hay que olvidar! El franquismo es una parte dolorosa de nuestra historia y no podemos seguir silenciándolo. La realidad es que Franco y su régimen fueron responsables de tantas muertes, desapariciones y sufrimientos. No puede ser que todavía haya gente que intenta blanquear o minimizar su legado.

Y lo que me llama la atención es cómo algunos políticos y partidos siguen utilizando el franquismo como un tema para manipular a las personas. Es hora de recordar que la memoria colectiva no es algo que se pueda manipular, que no podemos ignorar o blanquear la historia. ¡Es hora de hablar sobre ello!
 
¡Ese franquismo es como un gran peso que nos hace sentir incómodos! ¿Por qué seguimos hablando sobre él? Me parece que muchos españoles prefieren olvidarlo, pero eso solo nos mantiene encadenados a la historia.

Recuerdo cuando era niño y oía hablar de mi abuela sobre lo que pasó durante la guerra civil. Ella siempre me contaba historias de resistencia y valentía, y yo me sentía orgulloso de ser español. Pero ahora, cuando hablo con mis amigos, me doy cuenta de que muchos no quieren saber nada sobre ese tema. Es como si el franquismo hubiera cerrado una puerta en nuestra memoria colectiva.

Pero sé que la historia es importante, y debemos seguir hablando de ella. No podemos permitir que la violencia y la represión sigan siendo recordadas con miedo y silencio. ¡Es hora de abrir esa puerta y dejar que la luz del conocimiento y la verdad brille!
 
eso es todo un tema con este franquismo que sigue siendo un tema muy sensible en España 🤕. Me parece que muchos españoles siguen olvidando o no quieren hablar sobre el pasado, pero para mí es importante recordarlo y aprender de las lecciones del pasado. La memoria colectiva es muy importante para no repetir los errores del pasado, pero también es importante tener la capacidad de olvidar y seguir adelante sin que el miedo al silencio nos impida hablar sobre él. Es como si España estuviera en un estado de "sueño" histórico 🌙.
 
Back
Top