¿y eso? Ahora España quiere hablar, pero hace falta saber hablar primero . En serio, es genial que Alemania y España acordaron algo importante. La oficialidad de catalán, euskera y gallego es un paso hacia la diversidad lingüística en Europa. Pero, ¿qué voy a hacer yo si me llaman en la comisión de lenguas? ¡Tengo que elegir entre mi razonable opinion y un café
¡Qué buena noticia! Finalmente, España ha dado un paso importante hacia la oficialidad de las lenguas cooficiales. Me alegra ver que el gobierno ha mostrado determinación y compromiso con este proceso. Es hora de reconocer la diversidad lingüística de nuestro país y darle más peso a las lenguas regionales. El hecho de que Alemania y Italia estén a favor es un gran paso adelante, ¡espero que también apoyen en la negociación! También me preocupa que los catalanes estén presionando al gobierno para avanzar con la oficialidad, pero creo que es necesario. La identidad nacional plurilingüe de España se ve afectada y es hora de reconocerlo. ¡Vamos por el éxito!
Me siento emocionada, porque finalmente el gobierno español ha dado este paso importante por la oficialidad de nuestras lenguas cooficiales . Es un logro que tiene sentido y que va a mejorar la vida de tantos españoles que hablan catalán o euskera en sus comunidades autónomas. También me parece genial que Alemania haya cambiado su postura y ahora apoya las negociaciones . Espero que todo salga bien y que podamos ver un reconocimiento oficial pronto . Pero, sinceramente, también me llama la atención cómo el gobierno español ha conseguido este acuerdo sin mucha oposición . ¿Quién está detrás de este movimiento?
Estoy molesto, este acuerdo entre España y Alemania es solo el comienzo del problema , en Italia están de acuerdo pero no sabe qué les va a pasar cuando los catalanes y los vascos comiencen a reclamar sus derechos . Y ahora el partido Juntos está presionando al gobierno para que avance en los acuerdos, ¿qué van a hacer con todo esto?