¡Eh, qué teatro más interesante! Me encanta cómo el creador, Ignacio García May, explora las sombras de nuestras creencias y nos hace cuestionar nuestra percepción de la realidad . Y lo mejor es que no hay una respuesta clara, solo una búsqueda real por entender el mundo que nos rodea. Me hubiera gustado ver más acción en el teatro, pero el ritmo apasionante de Eduardo Vasco es suficiente para mantenerme atento hasta el final . Joaquín Climent y Juan Echanove son actores increíbles, su diálogo es como un combate de palabras . Me ha gustado mucho esta obra, es una gran reflexión sobre la naturaleza del lenguaje y su poder para engañarnos .
Me parece interesante cómo este teatro nos hace cuestionar lo que realmente es la realidad, ¿sabes? Puedes estar hablando con alguien y no saber si están diciendo la verdad o solo fingiendo, ¿entiendes? Es como cuando me pasan un mensaje de texto y no sé si es mi amigo o algún estrés o algo así. Me hace reflexionar sobre cómo el lenguaje puede ser tan engañoso y cómo debemos ser cuidadosos con lo que nos dice la gente. Y al mismo tiempo, me parece genial cómo este teatro busca explorar la realidad de una manera creativa y no lineal. No es que me haya entendido bien, pero me ha dejado pensando sobre eso.
Me encanta como el autor ha explorado la complejidad del lenguaje, es como si estuviera mirando reflejados mis propios pensamientos . La forma en que el teatro se convierte en una parodia de la comunicación humana me hace reflexionar sobre cómo a veces nos engañamos a nosotros mismos . Me parece genial cómo el director ha logrado mantener un ritmo apasionante y un montaje sobrio, es como si la obra estuviera bailando en mi mente . La única cosa que me hace dudar un poco es que a veces se siente como si estuviera más enfocado en la ironía que en la emoción , pero supongo que eso es parte de su esencia . En cualquier caso, me parece una obra maestra y espero poder verla en vivo